Un astillero ruso repara el mayor aerodeslizador de asalto anfibio del mundo.

El astillero Yantar de la costa del Báltico (que forma parte de la Corporación Unida de Construcción Naval de Rusia) ha completado las reparaciones del mayor buque de asalto anfibio con colchón de aire del mundo, el Yevgeny Kocheshkov, operativo en la Flota del Báltico, según declaró el martes a TASS el portavoz del astillero, Sergei Mikhailov.

«El 1 de marzo, el astillero Yantar ha completado las reparaciones en muelle del aerodeslizador de asalto anfibio Yevgeny Kocheshkov. Los trabajos se han realizado en el menor tiempo posible y con gran calidad», declaró el portavoz.

Las reparaciones han durado menos de dos semanas, a pesar de la compleja situación del hielo, atípica en la región, señaló.

Los especialistas del astillero tienen una alta competencia en la reparación de cascos de aluminio y mantienen constantemente la preparación técnica de los buques de esta clase y realizan regularmente reparaciones, especificó el portavoz.

El Yevgeny Kocheshkov es un buque de asalto anfibio de colchón de aire del proyecto 12322 «Zubr». El Yevgeny Kocheshkov y el buque de guerra del mismo tipo Mordovia están operativos en la Flota del Báltico y son los mayores buques de asalto anfibio con colchón de aire del mundo.

Están destinados a transportar fuerzas de asalto anfibio con su material militar desde costas equipadas y no equipadas, desembarcar tropas en la costa y proporcionar apoyo de fuego al grupo de desembarco. Gracias a las particularidades de su diseño, pueden desplazarse por tierra, sorteando pequeños obstáculos (zanjas y trincheras) y campos de minas, atravesar pantanos y desembarcar la fuerza de asalto anfibio en la profundidad de las defensas enemigas.

El Yevgeny Kocheshkov está operativo en la Flota del Báltico desde octubre de 1990. El buque de guerra desplaza 555 toneladas y tiene 57,3 metros de largo y 25,6 metros de manga (ancho). El aerodeslizador de asalto anfibio tiene un alcance operativo de 300 millas y puede desarrollar una velocidad de 60 nudos. Está armado con dos lanzacohetes A-22 «Ogon» de 140 mm, dos cañones automáticos AK-630 de 30 mm y ocho conjuntos de sistemas portátiles de defensa aérea Igla.

TASS

3 thoughts on “Un astillero ruso repara el mayor aerodeslizador de asalto anfibio del mundo.

  • el 3 marzo, 2021 a las 23:33
    Permalink

    Caracteristico de los rusos, hacer el x mas grande del mundo.

    Respuesta
  • el 4 marzo, 2021 a las 17:44
    Permalink

    El Zubr es una pasada. La desArmada debería tener 4 al menos, para Canarias y el Estrecho. Los hace Ucrania y podríamos hacer al menos dos aquí con licencia y otros dos los ucranianos.

    Respuesta
    • el 4 marzo, 2021 a las 22:40
      Permalink

      La verdad es que me parece interesante aunque, eso sí, dependiendo del coste. Pensando en nuestro flanco sur como principales enemigos potenciales, dada su cercanía, un aerodeslizador así agilizaría y complementaría un desembarco anfibio, sin la necesidad de un LHD. No digo que esto elimine un LHD, eso en absoluto. Digo que podría operar con independencia de ese. Eso sí, depende del coste. Si sale más caro que un LHD, pues por el mismo precio prefiero este último (no es que sea lo mismo, pues al final del dique inundable deben salir lanchas o aerodeslizadores, pero ya más económicos que algo así).

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.