Un Super Hornet F/A-18F del portaaviones USS Theodore Roosevelt se estrella en el mar durante un ejercicio de entrenamiento.
Un avión de combate F/A-18F Super Hornet de la Marina de los Estados Unidos, que operaba a bordo del USS Theodore Roosevelt (CVN-71), se estrelló hoy en el mar de Filipinas durante una misión de entrenamiento de rutina.
Los dos aviadores pudieron eyectarse de forma segura y han podido ser recuperados rápidamente por un helicóptero MH-60S asignado al Escuadrón de Combate Marítimo de Helicópteros (HSC) a bordo del USS Theodore Roosevelt (CVN 71) mientras realizaba operaciones de vuelo de rutina en el Mar de Filipinas, el 18 de junio.
El incidente ocurrió cuando el F/A-18F Super Hornet asignado al Ala Aérea de Portaaviones (CVW) 11 estaba llevando a cabo un entrenamiento de rutina para la capacitación de los pilotos. El incidente se está investigando actualmente. Ambos aviadores fueron evaluados por el equipo médico a bordo de Theodore Roosevelt y están en buenas condiciones.
El F/A-18 de hoy es el segundo avión militar estadounidense que se ha estrellado esta semana, tras el incidente del lunes en el que un F-15C de la Fuerza Aérea se estrelló en el mar frente a la costa del Reino Unido. El piloto, el primer teniente Kenneth “Kage” Allen, murió en el accidente.
El mes pasado, el portaaviones USS Theodore Roosevelt regresó al mar después de que un brote de coronavirus dejara no operativo al masivo buque de guerra durante casi dos meses, después de que más de 1.000 marineros dieran positivo, dijeron el martes los oficiales de la Marina.
El Theodore Roosevelt está llevando a cabo estos días las calificaciones del portaaviones durante un despliegue en el Indo-Pacífico.
El Theodore Roosevelt está en un despliegue programado en el área de operaciones de la Séptima Flota de los Estados Unidos. Anteriormente el buque estuvo atracado en Guam después de que algunos miembros de la tripulación mostraron síntomas y más tarde dieran positivo por COVID-19. Después de trasladar a casi 4.000 miembros de la tripulación del barco y de limpiar todo el buque de proa a popa, ha regresado el número apropiado de miembros de la tripulación para operar el barco después de pasar por rigurosos criterios de cuarentena para regresar al trabajo.
Vaya semanita llevan..menos mal q pudieron eyectar.
Lo mas importante esque no se perdieron vidas humanas, pero llevan muchos accidentes en poco tiempo.
Cierto. Puede ser que se pasen con los entrenamientos. Me explico, que pidan demasiado a sus aviones y que estos no respondan adecuadamente. La solución pasa por hacer un buen mantenimiento a las aeronaves y una inspección a los pilotos.