43.000 soldados ucranianos han caído en combate, según Zelensky.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, declaró el domingo que 43.000 soldados ucranianos habían muerto y 370.000 habían resultado heridos desde el inicio del conflicto con Rusia. Zelensky habló en las redes sociales (ver en X), añadiendo que, de los 370.000 heridos, la mitad habían vuelto a combatir.

Desde el 24 de febrero de 2022, los rusos habían liberado a 3.935 ucranianos prisioneros, entre ellos 3.767 soldados y 168 civiles, añadió.

El presidente ucraniano también anunció que, según las cifras de su ejército, las pérdidas rusas durante el mismo periodo ascendieron a 198.000 muertos y más de 550.000 heridos.

Volodymyr Zelensky también habló del fin de las hostilidades:

Esta guerra, dijo, «no puede terminar con un simple trozo de papel y unas cuantas firmas. Un alto el fuego sin garantías puede terminar en cualquier momento, como ya ha hecho Putin otras veces. Para que los ucranianos no sufran más pérdidas, debemos garantizar la fiabilidad de la paz y no hacer la vista gorda ante la ocupación.

Conocemos muy bien a Putin: es adicto a la guerra. Empezó con una guerra brutal contra Chechenia y ha seguido alimentando otras guerras. Sólo se le puede detener por la fuerza, por la fuerza de los líderes mundiales que pueden convertirse en líderes de la paz. Contamos con Estados Unidos y con todo el mundo para ayudar a detener a Putin. Lo único que teme es a Estados Unidos y a la unidad mundial.

Es precisamente esta paz a través de la fuerza lo que estamos debatiendo con todos nuestros socios, junto con las medidas y garantías necesarias para el pueblo y el Estado atacados por Rusia. La guerra no puede durar para siempre; sólo la paz puede ser permanente y fiable.

El Kremlin devuelve el favor

Moscú no tardó en responder el domingo, con el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmando que su país está abierto a conversaciones sobre Ucrania y que las negociaciones de paz deben basarse en los acuerdos alcanzados en Estambul en 2022 y en las realidades actuales en el campo de batalla. El Kremlin también acusó al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, de «negarse a negociar» con Vladimir Putin sobre el fin del conflicto en Ucrania. En concreto, Moscú volvió a exigir a Kiev que tenga en cuenta «las realidades sobre el terreno», incluido el 18,2% del territorio ucraniano en manos rusas.

Philippe Chapleau

9 thoughts on “43.000 soldados ucranianos han caído en combate, según Zelensky.

  • el 9 diciembre, 2024 a las 14:28
    Permalink

    Estos datos, son irreales, por una simple razón, ambos países no estarían faltos de mano de obra, algo que los medios han dicho hasta el hartazgo .
    Finalmente en que damos, es una guerra o una operación especial?.

    Respuesta
  • el 9 diciembre, 2024 a las 14:37
    Permalink

    Eso es incierto, más se acercan a los 100.000, pero los rusos han sido 4 o 5 veces más.

    Respuesta
  • el 9 diciembre, 2024 a las 19:42
    Permalink

    Seguramente serán más, pero sean las que sean, su lucha es existencial; sin esas bajas ahora Ucrania sería la mitad de su tamaño o simplemente sería otro Protektorado tipo Chequia con Hitler.
    Y lo de «las nuevas realidades del frente» es exactamente igual que proponía Hitler en su oferta de paz a Inglaterra. Aceptarlo sería dar luz verde a las guerras de anexión.

    Respuesta
  • el 9 diciembre, 2024 a las 20:55
    Permalink

    Lo reconocido por el presidente de ucrania es espantoso. Si reconoce 43000, claramente son más, pero lo horrible son las cifras de heridos que no pueden volver al combate, que el cifra en 185000 ( esos son claramente lisiados de guerra ) y lo otro no reconoce el número de desaparecidos en combate, que en más de un 90% son soldados despedazados o vaporizados en combate.

    Respuesta
    • el 9 diciembre, 2024 a las 21:42
      Permalink

      Y que çomentas de las bajas rusas ?

      Respuesta
      • el 9 diciembre, 2024 a las 23:11
        Permalink

        Comentelo usted, que parece que sabe más. P.D. NO sea cobarde y opine con nombre y apellido..

        Respuesta
  • el 9 diciembre, 2024 a las 22:27
    Permalink

    Yo no se como va a acabar este conflicto un bando va a proteger su territorio a toda consta sin perder nada y tampoco va a ceder nada ni a firmar nada para que acabe todo sin recuperar tu territorio y el otro bando ya sea por orgullo o cualquier otro motivo hará lo mismo ,o hasta que se canse o se vea acorralado y pase algo mas grave tras el continuo apoyo de occidente.

    Respuesta
  • el 10 diciembre, 2024 a las 15:00
    Permalink

    no entiendo si ucrania perdio cuarenta y tres mil hombres y rusia medio millon segun el pentagono como ucrania necesita mas reservas de hmombres para combatir

    Respuesta
    • el 11 diciembre, 2024 a las 22:43
      Permalink

      Bueno lo de las cifras de hombres perdidos nunca se sabrá a ciencia cierta , pero por ponerte un ejemplo en la primera guerra mundial se perdían entre 20.000 a 40.000 hombres en las batallas mas conocidas de esa guerra , la tecnología y estrategia a avanzado desde entonces ,posiblemente los rusos no hayan perdido tantos hombres.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.