Adaptación de los Su-25 ucranianos a las bombas de precisión francesas AASM HAMMER.
Las Fuerzas Aéreas ucranianas han adaptado con éxito sus aviones de ataque Su-25 para utilizar bombas francesas guiadas de precisión AASM HAMMER, según el coronel Serhii Holubtsov, jefe de Aviación del Mando de las Fuerzas Aéreas ucranianas. Esta adaptación es un paso fundamental en la modernización del arsenal ucraniano, especialmente tras el agotamiento de las municiones no guiadas utilizadas al inicio del intenso conflicto que comenzó en febrero de 2022.
Al principio, las fuerzas ucranianas confiaban en las reservas existentes de munición no guiada para sus aviones Su-25. Cuando estas reservas se agotaron, Estados Unidos proporcionó cohetes Zuni de sus reservas para mantener la capacidad operativa. Sin embargo, estas reservas también se agotaron, y reiniciar su producción se consideró poco práctico debido al cambio hacia armas guiadas de precisión en los arsenales occidentales. En respuesta, los militares ucranianos adaptaron sus Su-25 para desplegar las bombas AASM HAMMER, que transforman las tradicionales bombas no guiadas en armas de precisión mediante un kit que incluye un sistema de guía y un cohete propulsor para ampliar el alcance de la bomba.
El Su-25, un avión de apoyo aéreo cercano de la era soviética, comenzó a fabricarse a finales de los años setenta y entró oficialmente en servicio en 1981. Conocido por su robustez y su capacidad para operar desde pistas no preparadas, el Su-25 está diseñado para misiones de ataque a tierra, similar al A-10 Thunderbolt II estadounidense. El avión está equipado con varias armas integradas, incluidos cañones, cohetes y bombas, y ha sido objeto de numerosas actualizaciones para mejorar su aviónica, armamento y capacidad de supervivencia.
En la actualidad, Ucrania cuenta con 16 aviones Su-25 en activo que se utilizan principalmente para misiones de apoyo aéreo cercano. Estos aviones se benefician de su capacidad para operar a baja altura y cerca de las posiciones de primera línea. En enero de 2024, las autoridades francesas anunciaron la entrega de bombas guiadas AASM a Ucrania, tras el suministro de misiles guiados SCALP. Se han entregado varios lotes mensualmente, con el objetivo de alcanzar un total de 600 unidades a finales de año.
La AASM (Armement Air-Sol Modulaire), también conocida como HAMMER (Highly Agile Modular Munition Extended Range), desarrollada por Safran Electronics & Defense, comenzó a producirse a principios de la década de 2000 y entró en servicio en las Fuerzas Aéreas francesas en 2007. El AASM está diseñado para convertir bombas estándar no guiadas en municiones guiadas de precisión, similares al sistema JDAM estadounidense. La primera versión de producción se basó en la bomba no guiada Mk 82, con modificaciones posteriores para dar cabida a varios calibres de bomba, incluyendo 125, 500 y 1000 kg. El kit AASM incluye una sección de guiado con aletas y un cohete propulsor, que aumentan el alcance y la precisión de la bomba.
El coronel Holubtsov destacó la importancia de estas mejoras, señalando que no sólo han permitido mantener los Su-25 en servicio, sino que también han aumentado significativamente su eficacia en funciones ofensivas.
Rudis04
El AASM Hammer es un grandísimo y excelente kit francés, del que España tendría que hacerse con unos cuantos centenares para reconvertir las bombas de Expal MK82 y las BR500 en guiadas, hoy por hoy, imprescindibles en cualquier conflicto. ¿ Seguirá el JEMA en Babia ?.