Adiós al mito de la superioridad de los carros de combate rusos.
A lo largo de la década de 1980, el ejército estadounidense dedicó mucho tiempo, esfuerzo y angustia a buscar la respuesta a una pregunta singular: ¿Podría el M1 Abrams sobrevivir a los carros de combate soviéticos en un enfrentamiento de fuerza contra fuerza? En aquel momento, la fuerza de tanques soviéticos estaba formada principalmente por carros de combate principales T-64, T-72 y T-80 (una evolución del T-64 con turbina de gas). El T-64, el T-72 y el T-80 comparten varios elementos básicos de diseño, y son equivalentes en términos de capacidad de combate y supervivencia.
En 1991, tras apenas 100 horas de combate terrestre en Irak, Estados Unidos comprobó de forma concluyente que no sólo el M1A1 Abrams podía sobrevivir, sino que los T-72 iraquíes ni siquiera estaban a la altura del Abrams y del Challenger británico. Durante la Operación Tormenta del Desierto, el Abrams y el Challenger demostraron ser capaces de atacar y destruir a los T-72 más allá del alcance del cañón principal 2A64M de 125 mm del T-72, lo que permitió a las tripulaciones de los carros de combate estadounidenses y británicos eliminar impunemente a los T-72 a larga distancia. Un FV4034 Challenger logró una muerte a más de 5.100 metros, la mayor muerte de tanque contra tanque conocida en la historia.
En el combate cuerpo a cuerpo, al T-72 no le fue mejor. Las tripulaciones de los Abrams y Challenger se enfrentaron, maniobraron y derrotaron a los T-72 más rápido de lo que las tripulaciones de los tanques iraquíes pudieron reaccionar. Durante la batalla de 73 Easting (26 de febrero de 1991), elementos del 2º Regimiento de Caballería Blindada del Ejército de Estados Unidos -incluyendo aproximadamente 36 tanques M1A1 Abrams- derrotaron a dos brigadas blindadas iraquíes en combate cuerpo a cuerpo. En la batalla, el 2º ACR no perdió ningún tanque Abrams y sólo un vehículo de combate Bradley M2 por el fuego enemigo. El ejército iraquí perdió 160 tanques, 180 vehículos de transporte de personal, 12 piezas de artillería y 80 vehículos de ruedas.
Enfrentarse a un Abrams estadounidense o a un Challenger británico en un T-72 de fabricación rusa resultó ser poco mejor que llevar un cuchillo a un tiroteo.
Un avance rápido de 31 años…
La fuerza de tanques del ejército ruso que invade Ucrania está formada principalmente por tanques T-72, T-80 y T-90. El T-90 es esencialmente un casco y una torreta del último modelo del T-72, que integra el nuevo motor diésel V-84 MS y los avanzados componentes de la torreta del último T-80U. Frente a la invasión rusa hay una fuerza mixta de tanques ucranianos, compuesta por T-54/55, T-62, T-64, T-72, T-80 y T-84 (un desarrollo ucraniano del T-80UD ruso).
Aunque los informes de fuentes abiertas sobre los enfrentamientos de tanques contra tanques en Ucrania han sido escasos, es una cuestión discutible. Los rusos y los ucranianos están utilizando esencialmente los mismos tanques unos contra otros. Sin embargo, las pérdidas rusas hasta ahora han sido asombrosas. El análisis de los informes de fuentes abiertas sugiere que el ejército ruso ha sufrido hasta ahora más de 22.400 bajas en Ucrania, con la pérdida de al menos 939 tanques y 2.342 vehículos de combate blindados. En medio de los combates, el ejército ucraniano ha logrado aumentar su inventario de tanques, gracias a la recuperación de tanques rusos abandonados en el campo.
Un factor importante en las pérdidas rusas en cuanto a vehículos blindados ha sido el efecto de los sistemas antiblindaje occidentales donados al Ejército ucraniano. Además del éxito de los sistemas de misiles antiblindaje, como el Javelin, contra los blindados rusos, los sistemas portátiles como el AT4, el NLAW y el Panzerfaust 3 también han acumulado impresionantes resultados contra los carros de combate y los vehículos blindados rusos. Si el inminente traspaso de los tanques Leopard 1A5 a Ucrania se hace realidad, las probabilidades se acumulan aún más en contra de las fuerzas rusas.
Para el Kremlin y Vladimir Putin, la invasión de Ucrania está proporcionando la misma dura lección que la Operación Tormenta del Desierto dio hace 31 años. La complacencia y la confianza en la propaganda no son sustitutos de la eficacia probada en el combate. Hablar es barato… Las vidas de los soldados no lo son.
Decano Lockwood
Bueno, tambien diria que el entrenamiento y habilidad de las tripulaciones decantara a un lado u otroa mi forma de ver….tampoco creo que los tanques rusos sean chatarra sobre orugas y los tanques americanos/europeos la panacea(en ultimas versiones hablo)……de todo habrá.
Y lo de las batallas de la guerra del golfo siempre me ha sorprendido en el numero de bajas de uno y otro,tanto en tierra como en el aire, y no hablamos de un contendiente pobre en recursos…estaba muy alto en el ranking de potencias militares.A lo que me da entender que los entrenamientos,estrategias y profesionalidad de los aliados era muy muy superior y casi mas importante que el equipamiento (que tambien,para que negarlo).
SAludos
Los tanques rusos tienen el mismo problema: Su sistema de cargador automático y su depósito de municiones, los cuales no están los suficientemente blindados ni los tripulantes protegidos de una explosión de la munisión si estos son alcanzados por una arma antitanque. Con los T-14 Armata, Rusia ha tratado de mejorar un poco este problema con una torreta autónoma y una defensa activa, que solo puede contra 4 a 8 proyectiles, pero con costes de 7.4 millones de dólares por unidad, entre el 2015 y finales del 2021, solo han construido 42 unidades. No hay más que discutir sobre esto.
No es tan difícil construir una santa barbara adosada a la torre, y que la explosión sea dirigida hacia arriba, fuera del carro. Aunque no es fiable al 100%, los leo2a4 turcos eran golpeados en la santa barbara y adios. Los rusos prefieren tener toda la municion dentro del habitáculo ; si perforan el blindaje y alcanza la municion….
No dudo que los tanques rusos sean una castaña. Es parte de la debilidad occidental de creer que todo lo que viene de la propaganda rusa es mejor. Tambien paso con las centrales nucleares, antes de Chernobil. Pero no deberian sacarse conclusiones equivocadas de la guerra de Irak. El entrenamiento, la logistica y el conocimiento del armamento pueden suponer una diferencia fundamental. Auqnue a tenor de lo que esta pasando en Ucrania no parece que Rusia destaque tampoco en ninguno de esos ambitos.
La principal diferencia es el peso y el número de tripulantes. Los Soviéticos/Rusos son carros pensados para las grandes maniobras conjuntas en un asalto a Europa. Son mucho más ligeros, con auto cargador.
El Armata viene a ser un volantazo hacia la filosofía occidental de supertanques, igualmente pensados para el asalto acorazado, pero mucho mas pesados y aptos para la defensiva. Pero claro, no tienen para todo y han priorizado submarinos y misiles, incluso sobre los proyectos PAK de aviones. Además por el coste de un Armata, actualizas muchos T-72 a un estándar lo más moderno posible.
No creo que nadie considerase un T72 y derivados mejor que un Leo2, Abrahms, Tipo 10 o Merkava (aunque este último es bastante único en su compromiso. Prioriza la protección del recurso humano, y tiene capacidad de transporte). En todos los casos los subsistemas son superiores a los montados en los T72, aunque en las décadas anteriores los soviéticos hubieran logrado cierta ventaja en esta ciencia.
Sin embargo, la situación que se da ahora no está basada en esas diferencias entre MBTs. De alguna forma es absurdo sacar conclusiones en ese aspecto, cuando las pérdidas rusas no se están causando con MBT, sino con sistemas de misiles y cohetes para la infantería, amén de drones para atacar por sí mismos y señalar objetivos a la artillería.
Caso análogo al del Nagorno-Karabakh y la superioridad conseguida mediante drones (no tanto con sistemas del infante, por haberse dado en un entorno más rural).
También a las pérdidas de Leo2A4 turcos y a los graves problemas que encuentran los MBTs en entornos urbanos como Líbano, Yemen, los propios rusos con sus graves pérdidas en material ante RPGs y ametralladoras del 14.7mm, que llevaron al desarrollo de los escoltas para MBT, los Terminator.
Es que eso es lo que siempre ha sido la maquinaria militar rusa, Mito: «Historia imaginaria que altera las verdaderas cualidades de una persona o de una cosa y les da más valor del que tienen en realidad».
No sólo los carros de combate, lo mismo sirve para aviones, helicópteros, barcos…
Está mas de demostrado que en las 2 guerras de Irak, Irak se enfrentó con un invasor que tenia una total y abrumadora superioridad aérea, pues la fuerza aera iraki fue destruida, Irak fue masacrado por lo mejor de la industria militar en esas fechas y la gran mayoría de carros fueron destrozados por ataques aéreos, aviones y helicópteros .
Para USA y sus comparsas la guerra de Irak fue como ira a practicar el tiro al plato.
Asdruval, ¿no has leído el post? los Abrams y los Challenger demostraron que eran capaces de atacar y destruir a los T-72 más allá del alcance del cañón principal 2A64M de 125 mm del T-72.
Y si no, a ver si lees lo que ocurrió en la batalla 73 Easting (26 de febrero de 1991), donde dice literalmente. «elementos del 2º Regimiento de Caballería Blindada del Ejército de Estados Unidos -incluyendo aproximadamente 36 tanques M1A1 Abrams- derrotaron a dos brigadas blindadas iraquíes en combate cuerpo a cuerpo. En la batalla, el 2º ACR no perdió ningún tanque Abrams y sólo un vehículo de combate Bradley M2 por el fuego enemigo. El ejército iraquí perdió 160 tanques, 180 vehículos de transporte de personal, 12 piezas de artillería y 80 vehículos de ruedas».
Como siempre, y como buen discípulo de Zarputín, todo lo que sea desprestigiar a occidente te viene bien.
Sí, éste siempre va a su rollo le da lo mismo lo que diga el articulo,
Por cierto pude leer un articulo hace tiempo en el que Putin decía que habiendo tantos T72 disponibles,(se hablaba de 20.000 unidades) que eran buenos y mejor modernizarlos tanto como fuera posible
Asdruval, te va a dar un ictus por acumulación de bilis en el cerebro… tanto odio hacia lo Occidental tiene que venir de algún sitio…
Asdruval ya recibiste tu paga del mes?
De mitos nada los militares occidentales ya sabían de hace tiempo de lo que era un T-72, los que lo han mitificado es la presa occidental que la gente de a pie nos la comemos con patatas.
El problema con el T-72 nunca ha sido un combate singular en un arenal sino que tuviesen potencia de fuego suficiente como para reventar los M1A1 en corto alcance en la accidentada y poblada orografía europea.
No acabo de entender el articulo.
Afirma con rotundidad que los tanques rusos son una castaña. Pero luego lo desarrolla poniendo el ejemplo de Irak donde los tanques rusos eran operados por irakies mal formados.
En Ucrania como ha dicho no se han enfrentado a carros occidentales asi que no veo que se pueda afirmar con rotundidad esa superioridad.
Los misiles antitanque, pues eso, estan diseñados para destruir tanques, oh qué sorpresa.
Me gustaria ver a los abrahams o challenger recibiendo impactos de javelin.
Y todo esto va envuelto por la (mala) estrategia. Que es lo que minimizaria las pérdidas rusas.
Asi que, lo de que se acaba el mito del tanque ruso no lo veo argumentado.
Es cierto que la teoría y la experiencia extrapolada apuntan a la superioridad de los tanques de USA y UK, pero empiricamente no se puede afirmar hasta que se enfrenten.
Estoy de acuerdo. Ucrania está llevando una guerra asimétrica a manera, pues es el único tipo de guerra que puede llevar en estos momentos. De que le sirven a los rusos un sistema de protección para los blindados si el golpe les llega en lo alto de la torreta. Pero lo que todo el mundo está pensando, una batalla entre tanques occidentales contra tanques rusos tripulados por profesionales en un área urbana o semiurbana no se ha visto y no creo que se vaya a ver.
Hombre, para alguien con un mínimo de conocimientos de la calidad constructiva de los carros de combate «occidentales» frente a los rusos es indiscutible. No se puede comparar el diseño, ni los materiales de un Leopard II A6 0 A7 con un T80, T90, ó T72. Ni los materiales, ni la óptica, ni la conciencia situacional en el campo de batalla, ni la munición, ni las aleaciones, ni los motores o supensiones están al nivel de los carros occidentales.
Guste o no, la realidad es que los carros rusos están obsoletos y su calidad deja mucho que desear.
¿Si usted tuviera que ir en un carro de combate en una batalla, dónde preferiría estar en un Leopard II ó en un T72?
Estoy de acuerdo en que comparados 1 VS 1 la calidad se nota. Pero insisto en que cuando se fabrica un modelo se hace teniendo en cuenta el uso que se le va a dar y como se encuadra en la estrategia.
Asdruval cada vez que escribe se delata. No informa o discute aportando puntos de vista. Solo pretende contaminar en un foro en el que todos sabemos que es un pro ruso.
Pero el y sus compañeros siguen, les pagarán muy bien. Si les pagan aún sabiendo que no sirve para nada mejor para ellos si les sacan pasta a lo de arriba.
Asdruval, un consejo, cambia tus nombres, parecerá que mucha gente piensa lo mismo. Te tenemos calado.
Tranquilos con Asdruval… él hace lo que puede. Su adoctrinamiento extremo, se debe a horas y horas, viendo las noticias de RT…..
Es obvio que Asdruval, crea que Rusia es una víctima de la situación actual. Y que a Putin, hay que darle el «Premio Nobel de la Paz»
Es que se están reservando lo mejor.
En las primeras jornadas cayeron muchos T-80 y ahora caen más T-72. Algún T-90 ha caido y los Armata simplemente caen en los propios desfiles.
Lo que habrá que replantearse es lo de siempre, si tres tripulantes o cuatro tripulantes dependiendo si llevan cargador automático o no.
Sr. Asdruval, siguiendo al hilo de tu comentario pro Putin, es gracioso que en la guerra del golfo, con superioridad aérea, las fuerzas aliadas no sufrieron prácticamente bajas de carros de combate salvo por fuego amigo.
Por otro lado en la invasión rusa de Ucrania y se supone que los rusos tambien tienen superioridad aerea, ya llevan mil o más carros de combate destruidos, sin contar otros blindados.
Entonces, ¿que quieres demostrar con ese comentario tan absurdo?
Esperamos con ansiedad tu próxima parida, a ver que que comentas esa vez.
Al parecer el armamento ruso es mucha cantidad y poca calidad, en occidente miran un poco más que estén técnicamente mejor o eso parece. Supongo que la preparación será más técnica.
esto viene también de los memes que salieron en los dosmiles de «superputin» de una forma similar a los de Chuck Norris, y se extendieron por ende a todos los Rusos.
Los rusos como seres casi sobrehumanos, y su maquinaria militar también adquiría esa forma de ser. Duros como pieddras, imposibles de matar, son duros y no como Occidente…
Todo esto mientras varias tenían lugar guerras donde uno de los contrincantes usa tanques Rusos y estos caían como moscas, y se esperaba la «confirmación» de que si los rusos manejan sus tanques, la superioridad sería absoluta. Aqui vemos que no
Creo que la caída del mito es de los tanques en general. Un vehículo de 30 o 40 millones de euros te lo puede inutilizar un hombre con un simple lanzacohetes antitanque de unas miles o decenas de miles de euros.
Esa es la misma discusión de siempre, la de que un arma «simple» anula y deja obsoleta por completo un vehículo de guerra. Esto no funciona así, lo que deja obsoleto son las tácticas que se usaban hasta el momento de su aparición.
El tanque principal de batalla es el único vehículo que puede destruir impunemente a cualquier otro y el único capaz de enfrentarse a sus semejantes con garantías. Y si un misil antitanque puede tumbar todo eso llevamos nada menos que 77 años haciendolo mal.
No hay ningún carro de combate que valga 30 ó 40 millones de euros en el mundo. Quítele el cero.
Los carros de combate van a seguir siendo el arma principal de ataque de la caballería, el problema es que no se puede enviar al frente equipos obsoletos para que sus tripulaciones sean carne de cañón. Hoy en día hay sistemas antimisiles eficaces para proteger a los carros, pero hay que tenerlos y Rusia carece de ellos. Su cacareado Shtora se ha mostrado completamente ineficaz. Es lo que hay.
Los vehículos blindados hoy en día, con los ATGM implantados por doquier, son codornices de tiro al plato sin los APS, por eso el programa Dragón tal y como está concebido, es tirar el dinero y poner en serio riesgo las vidas de los tripulantes y personal de tropa. Esperemos que el ambicioso proyecto Sedim finalice pronto y con éxito, e implanten el APS español en todos nuestros vehículos blindados. No se puede estar ya sin APS, la guerra en Ucrania lo ha dejado bien claro.
Añadiria que los tanques rusos son cosecuencia del enfoque y su doctrina militar.
Así como en occidente se ha dado mucha importancia a la supervivencia de los carros y sus tripulantes, eso no es así en el caso ruso.
Ellos prefieren ataques con muchos tanques para abrumar al enemigo y por ende no «necesitan» protegerlos tanto. Esto tambien los hace mucho mas baratos de producir.
En cuanto a las bajas que esto conlleva pues ya está visto lo que les importa.
Tampoco creo que se deba exagerar el desdén que tienen los rusos sobre la vida humana, al fin y al cabo formar un tanquista cuesta muchos Rublos.
Si los rusos prefirieron el número para abrumar al enemigo es porque cualitativamente nunca pudieron equipararse a los tanques occidentales, sea por falta de tecnología o de dinero. No es que no «necesiten» protección, es cuestión de primar el número a la calidad y hallar un equilibrio razonable entre ellos.
Haber alguien en su sano juicio puede afirmar que un Leopard 2 español tendria mejor desempeño en la guerra ucraniana que un T90?
Vamos a ser serios un Leo español rodeado de doscientasmil armas anticarro, artilleria y misiles que llegan a paladas a manos del ejercito ucraniano no sirve para nada, igual que cualquier otro carro actual de cualquier otro ejercito.