Airbus adelanta las entregas del A400M con el último avión de transporte belga.
Airbus ha adelantado las entregas del avión de transporte aéreo A400M Atlas, y Bélgica recibió su último avión el pasado jueves 23 de septiembre.
El avión CT-04 fue el tercero para el Componente Aéreo Belga (BAC), y el cuarto A400M que se entrega a la 15ª Ala de Transporte Aéreo binacional que Bélgica ha establecido con Luxemburgo en Melsbroek (la zona militar del aeropuerto de Bruselas). Esto eleva a 101 el número de aviones entregados a clientes internacionales.
La unidad binacional belga-luxemburguesa (BNU) debe recibir sus cuatro A400M restantes a finales de 2023, y la capacidad operativa completa de la unidad está prevista para finales de 2024. Estos aviones se pondrán a disposición del Mando Europeo de Transporte Aéreo y, a través de él, de la Fuerza Europea de Reacción Rápida.
Bélgica fue el último de los siete países asociados en recibir el A400M cuando llegó el primero de sus siete aviones en diciembre de 2020, tras el inicio anterior de las entregas a Francia (50), Alemania (53), Luxemburgo (1), España (27), Turquía (10) y el Reino Unido (22). Malasia, primer cliente de exportación del programa, también recibió sus cuatro aviones.
A principios de 2021, Airbus anunció que Kazajstán se había unido al programa con un pedido de dos aviones, mientras que el director de Aviones Militares de Airbus, Jean-Brice Dumont, declaró recientemente a Janes y a otros medios de comunicación de defensa que la empresa espera anunciar más ventas a corto plazo del avión.
Gareth Jennings
Francia 50 unidades y España 27 y se dice que nos sobran unidades y que las hemos comprado únicamente para asegurar la producción en España. Algo falla. O los franceses se han excedido (pero entonces lo alemanes también) o sí que se necesitan una veintena de unidades (si no 27, quizá sí 20).
Hay que acordarse que los ingleses tiene intereses en todo el mundo
Y van a dejar los Hércules de baja por pequeños
Y por no tener el alcance que necisita
Y los alemanes tiene un ejercito mucho más grande
Pero unos cuantos más A400 no creo que nos vendría mal
España (no el EdA), se tiró a la piscina sin ver antes si había agua. Se trataba de asegurar la producción. No podemos comparar las necesidades de Francia o Alemania, que tienen Ejércitos más grandes, e invierten más.
Es que España no va a comprar las mismas unidades que Alemania o Francia que estan en 53 y 50 unidades y tambien tienen C-130. Que España solo tiene el A400M como transporte medio-pesado y hasta hace cuatro dias tambien iban a ser los aviones de reabastecimiento en vuelo y con esa misión los 14 que te quedabas se quedaban cortos.
Pero es que si aceptas que Alemania es el doble de España (en población lo es menos, en términos de PIB lo es más y en necesidades de misiones militares, no es que Alemania sea muy activa como Francia), los que hemos pedido son, en comparación, justo lo que deberíamos tener. Vale, redondea hacia abajo, pero seguirían siendo más que la cifra con la que teóricamente nos queremos quedar.
El A400M va a tener que asumir cada vez más roles. Uno de sus posibles roles nuevos es el de lanzar los drones que acompañarán al FSAC.
Estoy de acuerdo con Víctor y los demás comentaristas, necesitamos hasta el último de los A400 M comprados, los 27. Este versátil avión siempre será muy necesario en mil y un asuntos, y tener los suficientes da un plus extra de capacidad a España y sus FAS.
Yo también lo estoy . Cumplamos y aprovechemos lo que inicialmente se compró . Creo que al final nos alegraremos de ello .