Airbus Helicopters consigue un buen contrato en Australia con el NH90.

Australia realizará una profunda modernización de doce –de sus 33 helicópteros NH90- para equipar a sus fuerzas especiales.

A pesar de las relaciones a veces tensas con Airbus Helicopters, Australia sigue dando confianza a la compañía europea. El gobierno de Canberra ha decidido recientemente hacer una profunda modernización de doce de sus helicópteros MRH90 para equipar a sus fuerzas especiales, según informa el departamento de defensa australiano. Esta modernización que se realizará en la versión terrestre del programa NH90 (TTH) será anunciada por el Ministro para la Industria de la Defensa, Christhoper Pyne. En la misma nota se informa que Australia había realizado en 2005 un pedido de 46 helicópteros MRH 90 y además, había obtenido una unidad adicional en 2013 como parte de un acuerdo judicial. Todas las aeronaves restantes serán entregadas este mismo año.

Helicóptero MRH90 australiano.

Esta operación beneficiará a Francia, donde se llevará a cabo una parte significativa del desarrollo del NH90 FS. El importe del contrato por la modernización de los doce helicópteros, ascenderá a unos pocos cientos de millones de euros. 

En diciembre de 2001 Eurocopter consiguió el contrato para el programa «Air 87 Requirement» del Ejército de Australia. El programa incluía el pedido de 22 helicópteros Tigre de la versión ARH de reconocimiento armado, y 18 de los 22 helicópteros serían ensamblados en la fábrica en Brisbane de Australian Aerospace, la empresa subsidiaria de Eurocopter en Australia.

Helicóptero Tigre ARH del Ejército Australiano.

Una victoria contra el gigante Lockheed Martin

Este acuerdo es una buena noticia para el fabricante europeo. Primero porque la firma de un contrato es siempre bueno, especialmente en el ambiente del mercado mundial del helicóptero. Y también, porque parte del contrato será confiado a las oficinas de diseño de Airbus en Marignane, donde se montan los TTH. Por otro lado está la competencia entre los grandes fabricantes aeronáuticos por conseguir trabajos para sus empresas y en esta ocasión, los helicópteros de Airbus ganaron en Australia contra Lockheed Martin fabricante del Black Hawk.

Por último, este buen momento, también podría ser un disparador para Francia y Noruega, que pronto lanzarán una licitación para equipar a sus fuerzas especiales. En Francia, el comandante de operaciones especiales (COS), General Grégoire de Saint-Quentin, había estimado en junio de 2016 en una audiencia en la asamblea nacional que «la necesidad era de unos 24 helicópteros NH90 para equipar a las fuerzas especiales con máquinas de última generación esenciales para asegurar que los requisitos y la capacidad del SOC se cumplan durante los próximos quince años”.

Dispositivos que se reconfiguran

Para satisfacer las necesidades de los grupos de operaciones especiales, el General de Saint-Quentin consideró que era «necesario complementar las capacidades disponibles» al NH90, helicóptero que inicialmente no fue desarrollado para fuerzas especiales. «Esto implica varias evoluciones relativas, pero no limitadas a, aviónica, comunicaciones, armamentos o la incorporación de equipo opcional», dijo. En términos de radar, deseaba tener mejores capacidades de imágenes infrarrojas frontales (FLIR), permitiendo la observación remota de obstáculos y estar mínimamente expuesto, en la oscuridad y en el polvo, por seguridad. El armamento de las puertas también deberá ser trasladado para poder acceder libremente a las puertas, esenciales para los comandos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.