Alemania actualizará su flota de A400M en un proyecto multimillonario.

El Parlamento alemán ha aprobado un plan de financiación para modernizar el avión de transporte militar Airbus A400M, tras un conjunto más amplio de medidas de gasto militar. Esta decisión permitirá a Alemania seguir adelante con las mejoras cruciales de la aeronave, en consonancia con la evolución de los requisitos de la OTAN y la normativa legal actualizada.

Según el Ministerio de Defensa alemán, la aprobación allana el camino para la aplicación del «Block Upgrade 0» (BU0) del A400M, cuyo objetivo es subsanar las deficiencias conocidas en el diseño del avión y adaptarlo a las normas actuales. El proyecto es un esfuerzo multinacional en el que participan Bélgica, Francia, Alemania, España y el Reino Unido, todos ellos representados por la Organisation Conjointe de Coopération en Matière d’Armement (OCCAR), una organización intergubernamental europea responsable de la gestión de proyectos cooperativos de defensa.

El coste total del programa de modernización se estima en unos 380 millones de euros, de los que casi 152 millones corresponden a Alemania. Este gasto se sufragará con cargo al presupuesto militar especial del país, el «Sondervermögen Bundeswehr», así como con cargo al presupuesto de defensa ordinario, según ha informado el Ministerio de Defensa alemán en un comunicado.

Airbus A400M

El A400M es capaz de aterrizar y despegar en condiciones austeras, lo que lo hace adecuado para operaciones militares y humanitarias. 

Sirve como transportador de vehículos, helicópteros, personal y tropas, y apoya operaciones de reabastecimiento aire-aire en dos puntos.

Con una capacidad de carga útil de hasta 25 toneladas, el avión puede transportar suficiente combustible para un viaje de ida y vuelta de 930 kilómetros (578 millas).

Las alas del Airbus A400M están diseñadas en el Reino Unido, mientras que su fuselaje se fabrica en Alemania.

El año pasado, Airbus comenzó a construir un centro de mantenimiento del A400M en Alemania, y Berlín planea recibir un total de 53 aviones para 2026.

Fernando Valduga

6 thoughts on “Alemania actualizará su flota de A400M en un proyecto multimillonario.

  • el 25 octubre, 2024 a las 13:41
    Permalink

    seria viable convertirlo en un cañonero ? o en bombardero estrategico?

    Respuesta
    • el 25 octubre, 2024 a las 21:49
      Permalink

      Sinceramente, ni idea, pero supongo que un cañonero debe volar a una altura que lo exponga a antiaéreos portables y si con los helicópteros ya preocupa poner dos vidas en riesgo, en estos apartados no descartaría que necesiten 8 o 10 tripulantes como cañonero. Transformarlo en bombardero implicaría crear unas compuertas en la panza que probablemente sea estructuralmente inviable. No sería tan loco colocarle un par de pilones para lanzar misiles de largo alcance tipo Tauris o Storm Shadow, aunque ello no lo convertiría en un bombardero.
      Recordemos que aunque crearon un kit para poder utilizarlo como apagafuegos, utilizarlo para tal fin sería como comprarle un remolque a un Ferrari y utilizarlo como furgoneta

      Respuesta
      • el 26 octubre, 2024 a las 17:47
        Permalink

        López . Avión cisterna, lanzamisiles, cazador de submarinos y cañonero de 35 mm, son algunas de las opciones.

        Pero opto por las dos primeras opciones, solo requiere de los contenedores adecuados y como cisterna dos pods para abastecimiento de combustible.

        Respuesta
  • el 26 octubre, 2024 a las 09:10
    Permalink

    Un cañonero solamente tiene función CO-IN, innecesaria para los ejércitos europeos.
    Como bombardero estratégico no sirve. Estamos en el siglo XXI.

    Respuesta
  • el 26 octubre, 2024 a las 12:54
    Permalink

    Pero si que se ha probado como lanzador de drones y misiles en contenedores tipo palet, como aquí ya se ha dicho

    Respuesta
  • el 27 octubre, 2024 a las 10:32
    Permalink

    Un poco confuso ese artículo; Es Alemania quien actusliza su flota de A400M o lo hacen todos los socios ?….Se aplicará a los nuevos aviones por entregar o se hará también en los ya entregados ? .Qué tipo de actualización, el software, radar, o a nivel » físico » del avión?..Para admitir mayores cargas o modificar medidas de los nuevos aviones ? ..etc..Todo por definir.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.