Alemania apoyará a la industria armamentista como parte del paquete de recuperación.

Las empresas de defensa alemanas se beneficiarán de una inyección de dinero de 10.000 millones de euros (11.000 millones de dólares) en el marco de un paquete de estímulo masivo destinado a suavizar el golpe económico causado por la pandemia de coronavirus.

Los líderes del gobierno de coalición dieron a conocer la semana pasada la medida, que proporciona un total de 130.000 millones de euros, con la esperanza de reunir el suficiente «empuje» económico para superar la crisis rápidamente, expresó el ministro de Finanzas, Olaf Scholz.

El hecho de que se incluya en el paquete una asignación para la defensa como un instrumento explícito para ayudar a la industria establece un nuevo tono en un país donde los tratos del sector de la defensa son tradicionalmente tratados como un mal necesario en el negocio de la geopolítica.

«Detrás de cada decisión de equipamiento hay un cálculo de política industrial, especialmente a nivel nacional, que incluye puestos de trabajo», dijo la ministra de Defensa, Annegret Kramp-Karrenbauer, en una entrevista transmitida el martes como parte del Foro de Bruselas, un evento de think tank on line. «Ahora que queremos revivir la economía, no tiene sentido recortar el presupuesto de defensa como fuente de gasto público».

El criterio del gobierno para los proyectos de defensa elegibles bajo el paquete de ayuda para el coronavirus es que deben incluir una gran parte del trabajo para las empresas nacionales y deben estar listos para comenzar este año o el siguiente.

«La atención se centra en medidas que pueden realizarse rápidamente o que pueden iniciarse antes de lo previsto», dijo una portavoz. Eso incluye inversiones en investigación supervisadas por las universidades de la Bundeswehr, mejoras en la tecnología de la información y actualizaciones respetuosas con el medio ambiente para vehículos no tácticos y bienes inmuebles de propiedad del gobierno.

Pero las autoridades no han dicho cuál de los 10 o más programas a gran escala en la lista de compras de la Bundeswehr podría ser considerado para una ayuda del fondo de los 10.000 millones de euros.

Según varios analistas, el sector naval es uno de los principales contendientes, específicamente para dos naves de combate multipropósito MKS 180 adicionales (más allá del plan inicial de cuatro), corbetas K130 adicionales y nuevas buques de inteligencia, reconocimiento y vigilancia. El programa de reemplazo “Quadriga” de Airbus para los Eurofighters más viejos también se considera como un impulso.

Recreación de fragata tipo MKS 180

Los legisladores tienen previsto considerar una propuesta de financiación del gobierno para el programa de fragatas MKS 180 la próxima semana. El Ministerio de Defensa eligió en enero al constructor naval holandés Damen para dirigir el esfuerzo, aunque la compañía dijo que la mayor parte del trabajo sería realizado en Alemania por astilleros y subcontratistas alemanes.

Cuando se les preguntó cuándo comenzará a trabajar la empresa una vez que se firme el contrato, los funcionarios de Damen se mostraron reacios, citando la incertidumbre de la próxima decisión del Bundestag. El plan es comenzar «lo más rápido posible» después de que todos los acuerdos estén finalizados, dijo Richard Keulen, director de Damen para el apoyo de ventas navales.

Corbeta Tipo K 130

La idea de gastar el dinero del estímulo en corbetas adicionales es más controvertida, según los analistas, porque su menor tamaño las hace inadecuadas para algunas de las misiones globales que los líderes navales alemanes han estado discutiendo últimamente.

Sebastián Sprenger

14 thoughts on “Alemania apoyará a la industria armamentista como parte del paquete de recuperación.

  • el 12 junio, 2020 a las 20:22
    Permalink

    Se les acaba el «cuento»con los americanos y ahora tienen un déficit en defensa. Normal que espabilen .

    Respuesta
    • el 12 junio, 2020 a las 22:01
      Permalink

      A Trump no le va hacer gracia estas adquisiciones en defensa, porque no le compran nada a los USA que es porque lo que les aprietan a sus socios en el gasto , para cabreo general en Alemania se han visto obligados a comprar F/A 18E para llevar las bombas nucleares que estan estacionadas en Alemania porque los USA no les daban la certificación a los Typhoon. Las tropas USA iran a Polonia que es mejor para los alemanes. En los 80 en caso de enfrentamiento entre el pacto de Varsovia y OTAN los alemanes tenian asumido que al final se utilizaria armamento nuclear tactico y que cerca de la totalidad de la población aleman dejaria de existir . Hasta la caida del muro la población de la RFA no sabia seguro que en caso de una 3ª guerra mundial la humanidad desapareceria pero de lo que estaban seguro es que la RFA seria un desierto nuclear.

      Respuesta
      • el 13 junio, 2020 a las 04:38
        Permalink

        Seguiria siendo un desierto nuclear hoy en dia, claro con el 80 por ciento de Rusia, pero deslocalizar el ejercito para Polonia les va muy bien no a los alemanes, sino a los polacos (y como no a los americanos) dinero liquido que entran en sus arcas!

        Respuesta
    • el 12 junio, 2020 a las 22:53
      Permalink

      Y se los llevan de Europa para casa, para relocalizarlos en el Indo-Pacifico por China o los transfieren a Polonia como se habló?

      Respuesta
  • el 12 junio, 2020 a las 21:15
    Permalink

    España debería hacer lo mismo .

    Respuesta
    • el 12 junio, 2020 a las 22:51
      Permalink

      Estoy de acuerdo. Máxime ahora con la que va a venirnos encima para dar trabajo como excusa al contribuyente.

      Respuesta
    • el 13 junio, 2020 a las 04:39
      Permalink

      Esa es la filosofia del coletas, igual mas paro para la gente que vive de los americanos estacionados, que facilmente se irian a…Marruecos? XD

      Respuesta
  • el 13 junio, 2020 a las 08:49
    Permalink

    Ateniéndome a lo que dice el artículo, veo con tristeza como impera una visión economicista en la política de defensa alemana. El aumento en gasto no es para contrarrestar una amenaza concreta sino como medida para relanzar la economía y de paso confrontarse a la política exterior de Donald Trump. Pero es que fracasarán en lo económico como ha sucedido con el producto estrella de la industria europea; el Eurofighter Typhoon, un avion claramente inferior a los norteamericanos como se refleja en las exiguas exportaciones a las petromonarquias del golfo y a la insignificante Austria, buscar el enfrentamiento con su principal mercado comercial con el 9% de las exportaciones es un error que ya están pagando ,vease caso dieselgate, máxime cuando la balanza comercial es abrumadoramente superior para alemania , desequilibrio a todas luces insostenible que Trump solo desea reequilibrar vendiendo lo que mejor saben hacer en USA ; armamento.

    Respuesta
    • el 13 junio, 2020 a las 19:37
      Permalink

      El EF-2000 es EL MEJOR CAZA DEL MUNDO solo superado por el Raptor. Si el Eurofighter se exporta más o menos no depende del caza, si no de la política exterior de los paises productores.

      Respuesta
      • el 13 junio, 2020 a las 23:25
        Permalink

        Ese » detalle » también es cierto ; 100% de acuerdo con Carlos Fernández .

        Respuesta
  • el 13 junio, 2020 a las 09:03
    Permalink

    En el plano político dar la espalda a USA es otro callejón sin salida ya que los alemanes y esta es la clave ,han dado la espalda al ejercito , año tras año no se cubren las plazas necesarias en las fuerzas armadas germanas, el déficit raya lo escandaloso para un país que pretende liderar a Europa. Podrán tener los mejores tanques y cañones que solo encontrarán TURCOS para dispararlos, por pertenecer estos a los estratos mas bajos de la sociedad y encontrar en el ejercito un trabajo seguro y bien pagado, pero sin el apego ni el patriotismo necesario para conformar un veradero ejercito alemán.

    Respuesta
  • el 13 junio, 2020 a las 12:17
    Permalink

    Cuándo comento que en nuéstro caso , deberíamos hacer lo mismo , lo digo partiéndo de la ventaja de contar con gran cantidad de material militar OBSOLETO y cuyo objeto consistiría en poderlo sustituir mediante producto nacional o bien bajo patente o cuálquier otro tipo de acuerdo que permíta la fabricación y producción en nuéstro país de esos equipos . El empleo que generaría , ayudaría en buena manera a reducir el paro y a paliar de alguna forma esta crísis coyuntural y además allanaría el camino para poder reestructurar , amoldar y organizar mejor lo que debe ser nuéstro nuevo modelo productivo , basado en el fortalecimiento de la industria y la tecnología , aúnque por supuesto sin dejar de lado nuéstras ya probadas fortalezas naturales económicas . Además , el I+D+I destinado , podría terminar repercutiendo y siéndo aprovechado en otros conceptos del ámbito civil .

    Respuesta
  • el 16 junio, 2020 a las 22:39
    Permalink

    Ejemplos varios de material obsoleto objeto de semejante situación y suceptible de poder ser sustituido por productos hechos en nuéstro país , bajo cualquier tipo de fórmula o acuerdo que pudiera facilitarlo . TERRESTRES : Santana Aníbal , Nissan ( varios modelos – causa justa por cierre de fábrica en Barcelona ) , camiones de varios modelos , BMR , VEC , M-113 , Leopard 2A4 ( transformación a versiones auxiliares ) . NAVALES : F-80 , ( ¿ F-70 ? ) , S-70 , ( ¿ S-60 ? ) , ¿ A-14 ? , todos los patrulleros que quedan en servicio , todos los buques auxiliares a excepción de los 2 buques escuelas y de las A-120 . AÉREOS : F/A-18A , B-707 , A-310 , P-3M , S-76 . Y además se hecha en falta una industria propia de MISILES . Todo un variopinto vergel de oportunidades de CRECIMIENTO INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICO , perféctamente justificado , necesario y una solución más para relanzar nuéstra economía post-covid .

    Respuesta
  • el 17 junio, 2020 a las 17:08
    Permalink

    Y ejemplos varios de nuevos materiales que podrían realizarse en nuestro país en sustitución de estos . TERRESTRES : Uro Vamtac , Pizarro ( ascod II o Ajax ) , Leopard 2E , 8×8 ( Dragón , Bóxer o Freccia ) , camiones y otros varios . NAVALES : Fragatas F-110 , Fragata Ligera Alfa 4000 MM , LPH version transporte , S-80 Plus / S-90 , AOR / JSS , BPE , R-21 , Bam auxiliares . AÉREOS : C-295 ( varias versiones ) , A 320 MPA , A 330 MRTT , Eurofigther Typhoon trancha 3b / 4a , Eurocopter C-145/160 . Vamos , que tenemos donde elegir , para realizar esa transición que nos podría ayudar a capear las crisis y de paso para aumentar nuestra cuota industrial y el I+D+I tecnológico que nos permita transformar ese déficit que tenemos en algo mucho más sustancial y rico a largo plazo y a equilibrar y descargar ese grado de dependencia de otros sectores claves como por ejemplo el turismo .

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.