Argelia prueba con éxito el carro de combate principal chino VT-4.

Durante su Junta General Anual de Accionistas, Inner Mongolia First Machinery Group, también conocida como FIRMACO, ha informado que su carro de combate principal VT-4 ha sido sometido a pruebas de evaluación en Argelia. Según la compañía, el tanque VT-4 completó una serie de ejercicios, logrando una tasa de acierto del 100% en las pruebas de artillería y recorriendo 500 kilómetros en conducción continua y disparando en diversas condiciones.

Este rendimiento ha sido destacado positivamente por la parte argelina, y el equipo de avance de calidad ha sido reconocido por el Ordnance Industry Group, que ha compartido su experiencia con toda la organización.

El tanque VT-4 completó una serie de ejercicios en Argelia, logrando un 100% de éxito en las pruebas de artillería y recorriendo 500 kilómetros en conducción continua y disparos en diversas condiciones.

FIRMACO, fundada en 1954 en Baotou (Mongolia Interior), depende de China North Industries Group Corporation (Norinco). La empresa está especializada en la producción de vehículos blindados y es el principal fabricante de carros de combate principales de China, tanto para uso nacional como para exportación internacional.

Su gama de productos incluye varios modelos, como los carros de combate Tipo 59, Tipo 88, Tipo 96, MBT-2000 y VT-4. FIRMACO, también conocida por nombres como Fábrica 617 y Planta de Tanques de Baotou, lleva mucho tiempo suministrando material militar al Ejército Popular de Liberación (EPL) y a otros clientes.

El VT-4, también designado como MBT-3000, es un carro de combate principal desarrollado por Norinco para el mercado de exportación, con unidades ya en servicio en Nigeria, Pakistán y Tailandia. Está en servicio desde 2017 y se ha utilizado en varios conflictos militares, incluidas operaciones contra el Estado Islámico y Boko Haram.

El tanque pesa 52 toneladas y es operado por una tripulación de tres personas: un comandante, un conductor y un artillero. Dispone de un cañón de ánima lisa ZPT-98A de 125 mm, capaz de disparar proyectiles sabot antitanque perforantes de aleta estabilizada (APFSDS), proyectiles antitanque altamente explosivos (HEAT), proyectiles altamente explosivos (HE) y misiles guiados antitanque lanzados desde cañón.

Su armamento secundario incluye una ametralladora pesada de 12,7 mm montada en una estación de armas remota y una ametralladora coaxial de 7,62 mm. El VT-4 está propulsado por un motor diésel VT/E1 V12 de 1.200 caballos de potencia, que le proporciona una velocidad máxima de 70 km/h y un alcance operativo de 500 kilómetros.

El VT-4 está en servicio desde 2017 y se ha utilizado en diversos conflictos militares, incluidas operaciones contra el Estado Islámico y Boko Haram.

El diseño del tanque incorpora blindaje compuesto y blindaje reactivo explosivo FY-4 para su protección. Según su diseñador jefe, Feng Yibai, la protección frontal es comparable a 500 mm de blindaje homogéneo de acero, y el blindaje reactivo proporciona aproximadamente 700 mm de protección.

El VT-4 incluye características de otros carros de combate principales chinos, como un sistema de transmisión automática, un cañón de 125 mm, un sistema de referencia de boca y un cargador automático de tipo carrusel. La variante VT-4A1 cuenta con sistemas adicionales, como un sistema de protección activa «hardkill», lanzagranadas, un dispositivo de alerta láser y paneles de radar para mejorar las capacidades defensivas.

El desarrollo del VT-4 comenzó en 2009 como parte de una colaboración en la que participaron FIRMACO y otras empresas de defensa chinas. El carro surgió del programa MBT-3000, cuyo objetivo era proporcionar un sustituto modernizado para el anterior carro de exportación Tipo-90II (MBT-2000). Tras su presentación en la feria de defensa Eurosatory de 2012, el VT-4 se exhibió en eventos posteriores, como el Día del Blindaje de Norinco de 2014 y la 10ª Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China.

La evaluación del VT-4 por parte de Argelia es coherente con su estrategia de incorporar diversos activos militares chinos a su arsenal de defensa. El país ya utiliza una serie de equipos de fabricación china, como vehículos blindados de transporte de tropas Tipo 90B, lanzacohetes múltiples WM-80, obuses autopropulsados PLZ-45, sistemas de defensa antiaérea de corto alcance HQ-7 y misiles de defensa antiaérea de largo alcance FD-2000. Además, Argelia opera drones chinos CH-4 y WJ-700 Falcon de gran altitud y larga resistencia (HALE). El 16 de agosto de 2024, Argelia anunció la adquisición de misiles antibuque YJ-12B de China para la defensa costera.

El VT-4, un tanque de batalla principal desarrollado por Norinco para el mercado de exportación, se encuentra actualmente en servicio en Nigeria, Pakistán y Tailandia.

Rudis03ARG

9 thoughts on “Argelia prueba con éxito el carro de combate principal chino VT-4.

  • el 2 septiembre, 2024 a las 19:12
    Permalink

    A que no lo probaron disparando un misil Javelin y a ver que sucede.

    Respuesta
  • el 2 septiembre, 2024 a las 20:29
    Permalink

    Y lo caro, sale carísimo y pésimo.

    Respuesta
    • el 3 septiembre, 2024 a las 04:00
      Permalink

      David Barahona López. Tan pésimo que el 80% de los tripulantes de tanques occidentales, salen para contar la historia, mientras que de los tanques rusos, solo quedan restos de las “heroicas” hazañas de sus tripulantes. Hasta se ahorran el crematorio ambulante…

      Respuesta
  • el 2 septiembre, 2024 a las 22:45
    Permalink

    Pobres rusos, con sus tanques voladores lo único que hacen es perder clientes. Los chinos bien que se aprovechan de la situación y les comen la tostada.
    Poca masa veo yo para enfrentarse a los Abrams de Mohamed. Ellos sabrán, ya que Argelia tiene otras opciones, como el Altay turco, nación con la que mantienen relaciones cordiales.

    Respuesta
  • el 3 septiembre, 2024 a las 00:55
    Permalink

    Caros sì y Gracias a esa tecnologìa que los hace caros
    sus tripulaciones tienen alguna posibilidad de sobrevivir

    Respuesta
  • el 3 septiembre, 2024 a las 11:00
    Permalink

    Todo un éxito, hizo 500kms sin gripar el motor ni reventar la suspensión ¿El cañón aguantó lanzar toda la carga de munición o se abrió como un clavel?
    David Barahona, sigue en tu universo paralelo… aquí en el real, un país de tercera división con algunas armas de los 90 suministradas frena y mantiene a «la segunda potencia mundial»….. igual el material «caro, no sale tan caro»….

    Respuesta
  • el 3 septiembre, 2024 a las 12:47
    Permalink

    Es un simple remake de los tankes sovieticos y por mucho que les añadan siguen siendo defectuosos:
    El cargador de carrusel no tiene solucion, es una sentenncia de muerte y el tanque luego no es reparable.
    El cañon de 125mm esta ya en su limite de desarrollo, porque es de 2 piezas y los APFDS se quedan cortos.
    El motor de solo 1.200hp es una burla dentro del mundo de la mecanica, cuando los occidentales hacen motores de 1.500hp desde hace 45 años y los llevan a 2.000hp con facilidad.

    Respuesta
    • el 3 septiembre, 2024 a las 17:12
      Permalink

      Mann. Mejor no se puede describir la realidad china.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.