ATMACA: el primer misil antibuque autóctono de Turquía.

El primer misil antibuque autóctono de Turquía, ATMACA, desarrollado por Roketsan Co. entrará en servicio para la Armada turca a finales de 2020, según ha anunciado el presidente de Turquía en la ceremonia de apertura del Centro de Investigación de Sistemas Espaciales de Roketsan.

Después de los últimos disparos de prueba del misil que finalizarán en septiembre en el Mar Negro, el Atmaca será entregado a la Armada turca. La prueba de fuego será llevada a cabo por el TCG KINALIADA, la última clase MILGEM de la Armada Turca.

¿Qué es la ATMACA?

El ATMACA es un misil subsónico guiado especialmente efectivo en el mar contra objetivos fijos y móviles debido a su resistencia a las contramedidas, a la actualización de los objetivos, al reataque y a la capacidad de cancelación de tareas, y al sistema de enrutamiento avanzado (enrutamiento 3D). Puede transportar una ojiva de fragmentación de alto explosivo de 250 kg.

Misil anti-buque Atmaca

Especificaciones principales:

Autónomo

Firma de Radar Bajo

Alta precisión

Capacidad operativa para todo tipo de clima

Resistente a las contramedidas

Actualización del objetivo, reataque, re-destino y

Capacidad de abortar la misión a través de un enlace de datos

Planificación de la misión en 3D

Súper Desnatado del Mar

Guerra Anti-Superficial (ASuW)

Los prototipos del misil ATMACA con el Buscador de RF activo de Aselsan, capaz de realizar ataques antibuque y terrestres, tuvieron un gran éxito en las pruebas de fuego realizadas en 2016, y se afirmó que los prototipos alcanzaban distancias de más de 200 km.

La Armada turca había realizado con éxito pruebas de fuego del misil antibuque Atmaca de la corbeta TCG KINALIADA, la cuarta corbeta de guerra antisubmarina de clase Ada fabricada en el marco del programa nacional de buques de guerra de Turquía en noviembre de 2019. Se espera que Atmaca entre en servicio en la segunda mitad de 2020 como reemplazo del Misil Arpón, que es el principal misil superficie-superficie de la Armada turca.

Atmaca es un misil anti-buque de alta precisión, de largo alcance, de superficie a superficie, que puede ser integrado en fragatas y corbetas.

La compañía de defensa turca Roketsan realizó una nueva prueba de fuego del misil antibuque Atmaca el 1 de julio de 2020. El misil fue disparado a un objetivo a 220 kilómetros de distancia y lo alcanzó con éxito.

Cabe destacar que durante la fase inicial de lanzamiento, el misil ATMACA tiene un perfil de vuelo similar al del Exocet, en lugar del misil Harpoon. Después de salir del lanzador, el misil Harpoon primero sube a una altitud de 600 metros y luego desciende hacia su objetivo. Sin embargo, se afirma que este concepto plantea un mayor riesgo porque el perfil de vuelo ascendente del misil puede revelar la ubicación de la plataforma de disparo. Por otra parte, el misil Exocet se dirige hacia su objetivo a una altitud menor (100 m y menos) después de su lanzamiento.

El ATMACA puede llevar una ojiva de fragmentación explosiva de 250 kg. de alto.

Especificaciones técnicas del ATMACA:

Longitud: 4.8 m

Peso: 800 kg

Alcance: > 200 km (>110 nm)

Tipo de ojiva: Alto explosivo con penetración

Peso de la ojiva: 250 kg

Buscador: RF activo

Guía: INS+GPS+Altímetro barométrico+Altímetro de radar

*INS: Sistema de navegación inercial

*GPS: Sistema de posicionamiento global

Actualmente, continúan los estudios de la fase de producción inicial de baja tasa (LRIP) en el proyecto. Inicialmente, se esperaba suministrar un total de 64 misiles ATMACA (32+32) en la fase LRIP para su uso en fragatas de clase ISTIF.

El misil ATMACA, que se cree que tiene una velocidad de crucero de Mach 0,85-Mach 0,95, también será capaz de atacar objetivos costeros como el misil RGM-84L Harpoon Block II.

Dorian Archus

3 thoughts on “ATMACA: el primer misil antibuque autóctono de Turquía.

  • el 5 septiembre, 2020 a las 23:59
    Permalink

    Me ha encantado eso del super desnatado del mar!

    Respuesta
  • el 6 septiembre, 2020 a las 11:24
    Permalink

    Envidiable lo de los turcos, son prácticamente autosuficientes en municiones guiadas y misiles de todo tipo. Un ejemplo de país que apuesta seriamente por su seguridad nacional y que si se quieren hacer las cosas, se acaban haciendo. Están en la línea opuesta a España, un país que quiere autodestruirse, incapaz de hacer ningún misil ni armamento propio, y pasando olímpicamente de su seguridad nacional. Realmente lunático y patético.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.