Avanza la enmienda que prohíbe la venta de aviones F-35 a Turquía.
Una comisión del Senado de Estados Unidos aprobó el jueves la versión de un proyecto de ley de política de defensa de 716.000 millones de dólares propuesto por la senadora demócrata de Míchigan, Jeanne Shaheen, que incluye una medida para impedir que Turquía compre aviones de combate Lockheed Martin F-35 Joint Strike Fighter.
La enmienda a la Ley de Autorización de Defensa Nacional, o NDAA, de la senadora demócrata y el senador republicano Thom Tillis, retiraría a Turquía del programa F-35 por la detención del ciudadano estadounidense Andrew Brunson, dijo la oficina de Shaheen.
Brunson, un pastor cristiano que podría ser encarcelado hasta con 35 años de prisión, negó los cargos de terrorismo y espionaje de los que le acusan ante un tribunal turco este mes. Él pastor se encuentra en detención preventiva desde el 2016.
La comisión también culpa a Turquía, aliado de la OTAN, por su acuerdo con Rusia en diciembre para comprar baterías de misiles tierra-aire S-400. Ankara quiere que el sistema refuerce sus capacidades de defensa en medio de las amenazas de los militantes kurdos e islamistas en su país y de los conflictos a través de sus fronteras en Siria e Irak. De acuerdo con la oficina de Shaheen, la intención de comprar el sistema ruso es sancionable según la ley estadounidense. «Hay una tremenda duda sobre la transferencia de aviones y tecnología F-35 a una nación que ha comprado un sistema de defensa aéreo ruso diseñado para derribar este tipo de aviones«, dijo la senadora.

En los últimos meses, las relaciones entre Ankara y Washington se han visto tensas por una serie de asuntos, incluida la política de Estados Unidos en Siria y una serie de casos legales contra ciudadanos turcos y estadounidenses detenidos en ambos países.
Turquía ha dicho que tomaría represalias si los Estados Unidos promulgaran una ley que bloquee la venta de armas al país, un socio clave en la alianza militar de la OTAN dirigida por el propio Estados Unidos. Turquía planea comprar más de 100 aviones F-35, y también ha tenido conversaciones con Washington sobre la probable compra de misiles antiaéreos Patriot.
La decisión de comprar S-400, que son incompatibles con los sistemas de la OTAN, ha desconcertado a los países miembros, que ya desconfían de la presencia militar de Moscú en Oriente Medio, lo que ha llevado a los funcionarios de la OTAN a advertir a Turquía de consecuencias no especificadas.
El NDAA está a varios pasos de convertirse en ley. La Cámara de Representantes aprobó su versión de la ley el jueves. El Senado aún debe aprobar su propia versión del proyecto de ley y ambas versiones deben consensuarse antes de que un proyecto de ley de compromiso final pueda presentarse a votación tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado a finales de este año.
A principios de este mes, el ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, advirtió en una entrevista que Ankara tomaría represalias contra Estados Unidos si Washington suspendía sus ventas de armas a Ankara.
Cavusoglu describió cualquier medida de los legisladores estadounidenses para bloquear la venta de armas a su país como incorrecta, ilógica y no apropiada para la alianza entre los dos aliados de la OTAN.
Israel es el único régimen en el Oriente Medio al que Estados Unidos ha vendido aviones F-35. Tel Aviv dijo a principios de esta semana que su ejército fue el primero en usar el avión sigiloso en operaciones de combate sobre Siria y Líbano.
Israel comenzó a recibir el caza furtivo F-35 de quinta generación de Estados Unidos en diciembre de 2016. El avión se declaró operativo aproximadamente un año después.
«Somos los primeros en el mundo en utilizar el F-35 en actividades operativas«, se jactó el comandante de la fuerza aérea israelí, el general de división Amikam Norkin, durante una conferencia reciente.
Presume sobre Beirut
Norkin también levantó una polémica por publicar una foto y los detalles de un caza israelí F-35 en lo alto de Beirut.

Líbano aún no ha respondido a la supuesta intrusión, pero varios ministros del gabinete israelí criticaron la exhibición de la imagen como «arrogancia innecesaria y fanfarronería«.
Según se informa, Norkin mostró la foto el martes en una conferencia para comandantes de más de 20 fuerzas aéreas extranjeras.
Según los informes, Norkin reveló que Israel había utilizado el F-35 en al menos dos misiones de ataque, lo que lo convertía en el primer régimen del mundo en utilizar el avión de forma operativa.
Israel ha estado actuando como una fuerza aérea de facto de militantes que luchan por derrocar al gobierno sirio.
El régimen israelí ha intensificado sus ataques contra posiciones militares sirias en lo que se considera un intento de respaldar a grupos terroristas que han sufrido grandes pérdidas y se han retirado en múltiples frentes.
Utilizando el espacio aéreo del Líbano, el régimen israelí ha atacado el territorio sirio en muchas ocasiones desde 2011. Últimamente, aviones de combate israelíes han invadido el espacio aéreo libanés y han dispararon misiles contra objetivos en Siria sin entrar al país por temor a ser alcanzados después de que las defensas aéreas sirias derribaran una avión de combate israelí F-16 en febrero de este año.
Patricia Zengerle
a seguir lapidando millones para que se forren unos pocos listos.que askito.como es el ser inhumano
Unos se lo gastan dando trabajo a los que fabrican armas para defenderse, y otros se dedican a tirar el dinero de los que duramente trabajan a subvencionados en mil chiringuitos, que se dedican a cobrar mientras se tocan los cojones/ovarios a dos manos cada dia. Yo siempre con los primeros.
Pingback:Turquía tendrá finalmente el avión F-35 – Galaxia Militar