Bélgica medita si armar sus drones MQ-9B SkyGuardian MALE.
¿Deben ir armados los drones MALE [Medium Altitude Long Endurance]? Esta pregunta puede parecer descabellada, si no anticuada, en un momento en que se está generalizando el uso de municiones operadas por control remoto [MTO] y en que el futuro de la aviación de combate pasa por el desarrollo de aeronaves autónomas del tipo «copiloto leal». Sin embargo, sigue usándose en Bélgica.
Dicho esto, Francia se ha tomado su tiempo para zanjar este debate. No fue hasta 2017 cuando Florence Parly, entonces ministra de las Fuerzas Armadas, decidió que los drones MQ-9 Reaper del Ministerio del Aire y del Espacio [AAE] francés irían armados. Cuando se le preguntó por esta posibilidad dos años antes, su predecesor, Jean-Yves Le Drian, descartó la cuestión. «La cuestión sigue abierta. No diré nada más», dijo. Consideraciones éticas y/o políticas podrían explicar esta reserva.
Sin embargo, tanto si un misil es disparado por un avión de combate sin que pueda «ver» su objetivo, como si lo es por un dron MALE, el efecto final es el mismo. Como lo es el riesgo de «daños colaterales»…En realidad, todo depende de las reglas de enfrentamiento.
En Alemania, el armamento de los drones ha sido objeto de debate durante mucho tiempo, sin duda debido a segundas intenciones políticas. Opuestos a la idea, los socialdemócratas [SPD] y los verdes [Die Grünen] acabaron por aceptarla cuando firmaron su acuerdo de coalición gubernamental con los liberaldemócratas [FDP] en noviembre de 2021. Sin embargo, habían insistido en la necesidad de definir unas condiciones de empleo muy estrictas.
Al otro lado de la frontera, en Bélgica, este debate sigue abierto, mientras el componente aéreo de defensa belga se prepara para desplegar los cuatro UAV MQ-9B SkyGuardian que ha encargado a General Atomics.
El Gobierno de coalición saliente no pudo tomar una decisión acorde con los deseos del Estado Mayor belga, debido a la oposición de los ecologistas [Groen y Ecolo]. Y ello a pesar de sólidos argumentos jurídicos.
«El uso de un SkyGuardian armado entra dentro del mismo marco legal que el de otros sistemas de armas aéreas, siendo los procesos de toma de decisiones y las reglas de enfrentamiento aplicables idénticos a los del F-16. El SkyGuardian utiliza las mismas municiones de precisión y tiene los mismos protocolos de seguridad y lógica de armado. Por tanto, su uso encaja perfectamente en los marcos legales existentes», argumentó el Ministerio de Defensa belga.
Dicho esto, la próxima coalición, denominada «Arizona» [porque los colores de los partidos que la componen son los mismos que los de la bandera del Estado norteamericano], debería autorizar el armamento de los SkyGuardians. Así lo informaba la semana pasada el diario La Libre Belgique.
«Se ha alcanzado un acuerdo de principio entre los cinco partidos de la probable futura coalición de Arizona», informaba el periódico, basándose en varias fuentes cercanas a las discusiones. Y ello a pesar de que una de las formaciones políticas, el partido socialdemócrata flamenco [Vooruit], tiene más reservas.
La Nueva Alianza Flamenca [N-VA], cuyo líder, Bart de Wever, se espera que se convierta en el próximo primer ministro, ya ha presentado en la Cámara de Representantes una resolución en la que pide al Gobierno que autorice el armamento de los aviones no tripulados SkyGuardian.
«Armar nuestros SkyGuardians se ha convertido para nosotros en una cuestión de rutina. Es necesaria una señal política clara para que el nuevo Gobierno permita a Defensa seguir desarrollando e integrando UAS armados para reforzar la capacidad de acción de sus distintos componentes», argumenta el texto.
Laurent Lagneau
Más vale que lo hagan, no está de más hacerlo. Los socialdemócratas [SPD] y los verdes [Die Grünen], por todos lados, son lo mismo: Marxistas y en algunos casos al igual que los ultranacionalistas, putinianos…