Bell Boeing entrega el 400º V-22 Osprey a la Fuerza Aérea de EE.UU.
Bell Textron y Boeing han entregado el avión número 400 V-22 al Departamento de Defensa de Estados Unidos. El comando de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea de EE. UU. recibió el CV-22B la pasada semana, marcando un hito para el primer triltrotor de producción del mundo.
El primer V-22 fue entregado el 24 de mayo de 1999, y hoy en día las entregas tienen lugar bajo el contrato de compra y venta multianual III, valorado en alrededor de 5.000 millones de dólares. Ese acuerdo, que finaliza en 2024, incluye variantes para los Marines, la Fuerza Aérea y la Armada, así como para el primer cliente internacional, Japón.
«Quiero agradecer a todos los que hicieron del V-22 un éxito por su duro trabajo y la dedicación de los hombres y mujeres que operan Osprey (Águila pescadora)», dijo Shane Openshaw, vicepresidente de los Programas Tiltrotor y subdirector del equipo de Bell Boeing. «Nos centramos en la construcción y el apoyo a estos increíbles aviones, para que nuestros clientes puedan completar sus misiones, ya sean aéreas, terrestres o marítimas, en todo el mundo.
El V-22 despega, vuela y aterriza como un helicóptero, pero vuela largas distancias como un avión turbopropulsor. La variante CV-22B realiza misiones de operaciones especiales, que incluyen infiltración, extracción y reabastecimiento de combustible que los aviones convencionales no pueden realizar. La variante del Cuerpo de Marines, el MV-22B, proporciona un transporte seguro y fiable de personal, suministros y equipo para operaciones de asalto, apoyo y logística de la flota. La variante MV-22B, es el reemplazo del C-2A Greyhound para la misión de transporte a bordo de los portaaviones.
«Han pasado más de 20 años desde que se entregó el primer avión V-22 y estamos orgullosos de alcanzar otro hito con nuestra entrega número 400. Los V-22 siguen «trabajando» con una gran demanda, protegiendo a nuestro país y a nuestros aliados en todo el mundo a través de operaciones de combate, asociaciones internacionales de entrenamiento y misiones humanitarias», dijo el coronel del Cuerpo de Marines Matthew Kelly, director del programa de la Oficina Conjunta del Programa V-22 (PMA-275).
El V-22 ha sido desplegado en una variedad de combates, operaciones especiales y funciones humanitarias desde que comenzó a funcionar en 2007. Habiendo acumulado más de 500.000 horas de vuelo, el V-22 es seguro, tiene una alta capacidad de supervivencia y una experiencia de combate ampliamente comprobada. El apoyo de postventa de Bell Boeing incluye mantenimiento, modificaciones y experiencia en la cadena de suministro, conocimiento innovador de datos y más de 160 empleados de operaciones de campo incorporados a las instalaciones de los clientes.
Bell Boeing
¡¡ Que bien nos vendría éste aparato para la Armada o para las Famet !! . Es sencillamente perfecto para el transporte , el despliegue y el asalto aéreo . Un verdadero portento tecnológico y un extraordinario multiplicador de fuerzas .
Hermosa aereonave, le vendria bien a formosa y a japon, sobre todo a sus proyectado navios!
Japon lo tiene….es el unico cliente de exportacion del V22 ya que Israel ha renunciado por no poder mantenerlo
Es el futuro pero es demasiado caro y sus costes por hora de vuelo son inasumibles……fuera de Japon y USA.
Pero el concepto ha venido para quedarse……
Y eso según vi Japón solo quiere 17 y USA ya va por 400!!
Un cacharro útil pero muy caro de precio y mantenimiento, lo que le hace prohibitivo para casi todos.