Berlín ignora la petición de Kyiv de adquirir misiles Taurus KEPD 350.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha hecho dos peticiones clave durante su reciente reunión con el canciller alemán Olaf Scholz en Berlín: permiso para lanzar ataques más profundos en territorio ruso, para lo que se necesitarían, entre otras cosas, misiles Taurus, y acelerar el proceso de adhesión de Ucrania a la OTAN.
Así lo informó el sábado por la tarde el periódico alemán Bild, citando a sus fuentes.
Según Bild, ambas peticiones de Ucrania fueron “ignoradas” en Berlín. Scholz no dio un “no” rotundo, pero tampoco dio una respuesta positiva.
Según fuentes del periódico, la decisión del presidente estadounidense Joe Biden de retrasar una reunión prevista sobre Ucrania en la base aérea de Ramstein debido al huracán Milton fue una mera excusa. En realidad, el periódico sugiere que Biden simplemente no quiere hablar abiertamente del conflicto de Ucrania antes de las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Zelenski no ha logrado ningún avance en ninguna de sus dos principales exigencias en su ‘plan de victoria’. “En ese sentido, la gira europea de Ucrania ha sido un fracaso”, dijo Carlo Masala, un destacado experto militar en Alemania y profesor de la Universidad Bundeswehr en Múnich, en declaraciones al diario.
El pasado martes, el presidente Biden pospuso un viaje a Alemania y Angola programado del 10 al 15 de octubre debido a la aproximación del poderoso huracán Milton. Como resultado, la reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, originalmente prevista para el 12 de octubre en la base aérea de Ramstein en Alemania, fue cancelada.
La negativa de Alemania a suministrar a Ucrania misiles Taurus KEPD 350 se remonta a la solicitud inicial de Kiev en mayo de 2023. A pesar de la constante presión de Ucrania y del apoyo de algunos dentro de Alemania, el canciller Olaf Scholz se ha negado repetidamente, citando preocupaciones de que la entrega de estos misiles podría enredar aún más a Alemania en el conflicto con Rusia.
Scholz ha explicado que para proporcionar los misiles se necesitaría personal militar alemán para ayudar a dirigirlos, lo que consideró inaceptable. “Esa es una línea roja que no quiero cruzar”, dijo al Bundestag. Enfatizó que “la cautela no es una debilidad, sino un derecho que se le debe a los ciudadanos” de Alemania. Si bien algunas figuras militares y políticos de la oposición cuestionaron esta postura, las preocupaciones sobre la escalada y la posible reacción de Rusia, en particular sobre activos estratégicos como el puente de Kerch, han sido fundamentales para la decisión de Berlín.
A principios de 2024, el Bundestag rechazó oficialmente una propuesta para entregar misiles Taurus, con 485 miembros votando en contra de la medida y solo 178 a favor. La cuestión no solo dividió a los partidos políticos, sino también a la opinión pública en Alemania.
Según una encuesta de Forsa de abril de 2023, el 56% de los alemanes se oponían a proporcionar estas armas, y Scholz se ha mantenido firme en su posición, a pesar de la presión de Zelenski y otros aliados ucranianos.
Aunque Francia y el Reino Unido ya han suministrado a Ucrania misiles similares, Scholz ha subrayado que la situación de Alemania es única, bloqueando así una solicitud clave de Ucrania por preocupaciones de seguridad nacional.
Si Ucrania recibiera los misiles aire-tierra Taurus KEPD 350 de Alemania, obtendría una importante ventaja militar en su actual guerra con Rusia. Estos misiles, con un alcance de más de 500 kilómetros, pueden alcanzar objetivos fuertemente fortificados, como centros de mando, puentes y depósitos de municiones en zonas muy rezagadas tras las líneas enemigas, incluso en la Crimea ocupada.
Esto permitiría a Ucrania atacar infraestructuras rusas críticas sin depender de sistemas de misiles de corto alcance, que quedan fuera del alcance de objetivos estratégicamente importantes. El sistema de ojiva dual del misil Taurus, capaz de perforar gruesas capas de hormigón o blindaje antes de detonar con precisión, proporcionaría al ejército de Ucrania una considerable potencia de fuego, especialmente contra posiciones rusas fuertemente fortificadas.
Además, el uso de misiles Taurus aumentaría la presión sobre las estructuras logísticas y de mando de Rusia, que son esenciales para el abastecimiento y la coordinación de sus tropas en las líneas del frente. Por ejemplo, los ataques a enlaces de transporte clave como el puente de Kerch podrían obstaculizar los esfuerzos de Rusia por trasladar recursos al sur de Ucrania y Crimea.
Este sistema de misiles permitiría a Ucrania realizar ataques de largo alcance y precisión sin la participación directa de tropas occidentales, una de las principales preocupaciones de Alemania a la hora de decidir si aprueba o no los misiles. En definitiva, los misiles Taurus permitirían a Kiev inclinar el equilibrio estratégico de la guerra a su favor al atacar profundamente el territorio enemigo con un riesgo mínimo para las fuerzas ucranianas.
El Taurus KEPD 350 es un misil de crucero aire-tierra diseñado para ataques de precisión de largo alcance contra objetivos fuertemente defendidos.
Desarrollado por el consorcio formado por MBDA Deutschland y Saab Bofors Dynamics, el misil tiene un alcance de más de 500 kilómetros, lo que permite a aviones como el Tornado y el Eurofighter alcanzar objetivos muy por detrás de las líneas enemigas sin entrar en el alcance de las defensas aéreas enemigas.
El Taurus está equipado con un avanzado motor de turbofán que le permite volar a velocidades de hasta Mach 0,9. También cuenta con un sofisticado sistema de navegación que combina GPS, navegación inercial y sensores infrarrojos para alcanzar objetivos con precisión incluso en terrenos difíciles.
Una de las características más importantes del misil es su ojiva dual. La primera parte está diseñada para penetrar blindajes o paredes de hormigón gruesas, mientras que la segunda detona después de la brecha, lo que provoca una explosión masiva en el interior del objetivo. Esta capacidad permite al misil destruir activos de alto valor, como búnkeres de mando o puentes, con una precisión excepcional.
Además, el Taurus está equipado con tecnología de seguimiento del terreno, lo que le permite volar a baja altura para evitar los sistemas de radar enemigos.
Esto lo convierte en un arma poderosa para superar objetivos estratégicos e instalaciones en entornos altamente defendidos.
B.Nikolov
«El sistema de ojiva dual del misil Taurus, capaz de perforar gruesas capas de hormigón» … pero es tan imprescindible?
No puede hacer lo mismo los Storm?
No pueden hacer lo mismo los AGM-154 con sus ojivas perforadoras?
Creo que Zelenski busca diversificar sus proevedores y a la vez buscar respaldo político
Eso y enredar más a otros países en la guerra.
Los alemanes, de todas las maneras, han demostrado tener buenas tragaderas:
Años atrás, cuando se realizaban subastas para asignar el espacio radioeléctrico para servicios 3G y 4G, se encontró que los EE. UU. espiaban a Alemania para darles ventaja a sus empresas. Tragaron.
Y «ahora», han tragado con la destrucción de los gasoductos. Operación típica de la CIA (aunque la haya liderado su sucursal británica), en la que ellos ponen la organización, la inteligencia y los recursos, y los ucranianos los buceadores, para que así se pueda decir, llegado el caso, que no lo hicieron los anglosajones.
Rusia no deja de ser más cliente potencial de la relativamente vecina Alemania que enemigo potencial. No es una cuestión sólo del ahora, sino del futuro.
Víctor Demóstenes. Vaya que Ud. es creativo en contar cuentos. Y es tan caradura, que cree que nos los tragamos.
La balanza comercial entre Alemania y Rusia, ha sido negativa, o sea, Rusia le vendía más a Alemania. Los negocios alemanes en Rusia, en muy raras ocasiones, fueron rentables. Lo mismo ocurre con China.
Pero la balanza entre Alemania y USA, desde hace tres décadas, es positiva, o sea, USA copra mucho más a Alemania de los que los norteamericanos le venden a los alemanes.
Eso que los gringos espiaron por el 3G y el 4G, vaya, sí que es creativo, puesto que Alemania es uno de los estados con mayor atraso en cuanto a la infraestructura de telecomunicaciones e internet. Todo por las luchas internas, incluso esto arruino en parte a Siemens.
Tanto el N1 y el N2, no le pertenecen a Alemania, les pertenecen a Rusia, o sea un blanco militar legítimo para Ucrania.
Pero ya han pasado más de 2 años y la dependencia alemana del Gas ruso se terminó de una vez por todas, incluso, los precios del gas, están a niveles tan bajos como un año antes de la invasión rusa de Ucrania…
Víctor Demóstenes ese libreto te lo envío la FSB ?
El Taurus esta integrado para el F-16 que opera Ucrania??
No, no está integrado. Pero lo que en tiempos de paz es complicadísimo y costosísimo, en tiempos de guerra se soluciona con un tornillo y una tuerca.
Reamente, no necesitas muchas virguerías para disparar un misil de crucero: te basta con que el misil se active cuando le das la orden desde el avión y que se separe de este. Las coordenadas del objetivo y el mapa topográfico ya vienen programados desde tierra en el misil.
Luego, a mayores, puedes integrar virguerías de dudosa utilidad, como el poder seleccionar desde el avión un objetivo diferente al primerio, entre los múltiples que se suelen configurar en el misil.
Víctor Demóstenes. El montaje del Taurus KEPD 350 está estandarizado para la OTAN, pero las únicas aeronaves de origen estadounidense que pueden programarlo en vuelo, son el F-15 y F-18, cosa que, los kits necesarios para integrarlo al F-16, también son compatibles y los pilones 4 y 6, son los únicos que soportan más de 1.400 kg de peso requerido para ese misil.
Tan de dudosa utilidad, no es la programación en vuelo de los misiles aire tierra, en un 30% de los casos, puede que los en último momento se requiera de cambios en los blancos y no es tan óptimo para el factor sorpresa, como tampoco, evitar que sea rastreado por el radar y espías enemigos, que el piloto se vea obligado a regresar para programarlos…
Creo que los dirigentes alemanes, lo tienen claro, en algún momento facilitaran estos misiles, mientras y quizás que países colaboran en el re-diseño y construcción del misil Neptuno Ucraniano. Haber que pasa ahora ,si es que Rusia introduce tropas Norcoreanas en territorio ocupado.
Se viene interesante el juego estratégico de las potencias involucradas.
Saludos
Es muy irritante que hagas un comentario sobre el tema en cuestión,sin faltas ortográficas,bien redactado,sin faltas de respeto y fundamentando todo el comentario para que una y otra vez te los vayan censurando sin venir a cuento.
Me está pasando últimamente en el foro de galaxia militar y no sé por qué.
Luego,ves a gente que a duras penas logra tener los requisitos necesarios para hacerse entender o es el típico troll de uno u otro bando y no pasa nada….
En fin,ha sido grato estar con ustedes compañeros de foro. Me despido deseándoles lo mejor a todos.