Boeing entrega el Poseidón P-8A número 100 construido para la Marina de Estados Unidos.
La Marina de Estados Unidos recibió ayer de la empresa multinacional Boeing su avión de patrulla maritima P-8A número 100, la flota mundial de estas aeronaves que también incluye a la marina de la India (P-8I) y a las fuerzas aéreas de Australia, Reino Unido, Noruega y Nueva Zelanda, se acerca a las 300.000 horas de vuelo de caza y vigilancia de submarinos, proporcionando capacidades de reconocimiento aéreo en todo el mundo.
El P-8 es un probado avión de patrulla marítima multimisión de largo alcance capaz de realizar operaciones de área amplia, marítimas y costeras. Está proyectado para llevar a cabo misiones de guerra antisubmarine, interceptación de embarcaciones, y ofrecer inteligencia electronic (ELINT). Esto involucra carga de torpedos, cargas de profundidad, misiles antibuque AGM-84 Harpoon, y otras armas. También está capacitado para lanzar y supervisar sonoboyas. Está diseñado para operar en conjunto con el vehículo aéreo no tripulado Northrop Grumman MQ-4C Triton. Derivado militar del avión Boeing 737 Next-Generation, el P-8 combina un rendimiento y una fiabilidad superiores con un sistema de misión avanzado que asegura la máxima interoperabilidad en el espacio de batalla.
Este es el 94º avión con capacidad de misión para la flota de la Marina de los EE. UU., con seis aviones adicionales utilizados como aviones de prueba de Desarrollo de Fabricación e Ingeniería. La entrega número 100 totalmente operativa está programada para finales de este año.
Boeing también ha entregado 12 aviones a la Real Fuerza Aérea Australiana, dos a la Real Fuerza Aérea del Reino Unido y ocho P-8I a la Armada de la India. Múltiples escuadrones de la Marina se han desplegado con el Poseidón P-8A. La Marina de la India y la Real Fuerza Aérea Australiana también están llevando a cabo misiones sobre el mar con el P-8.
Boeing
España debería renovar su flota de P-3; con una versión (ya empleada en otros paises) del C-295, porque con eso creo que para controlar nuestra zona de influencia sería suficiente, además de dar trabajo a la industria de defensa de nuestro país
Y porque ni en sueños le darían presupuesto para comprar cuatro Poseidón, actualmente el mejor avión de patrulla de largo alcance
Buenísimo en rendimiento/costo este pedazo avión, además con la terrible crisis que está atravesando Boeing seguro conseguirías muy buenas condiciones y precio para sustituir nuestros venerables P3 Orion.
Alguien sabe si Airbus tiene planteado algo parecido?
Airbus ha desarrollado conceptualmente un MPA, denominado A320 M3A, muy similar al boeing P-8 Poseidón, del que se ha presentado una maqueta desde 2018 en varios salones intetnacionales de de defensa, así como vídeos demostrativos, pero hasta la actualidad se desconocen otros informes que den cuenta de la realización de algún prototipo. Pero está claro que para el Ejército del Aire español la patrulla marítima no constituye ninguna prioridad. Aún conserva tres P-3M Orion, de los que uno será dado de baja en 2021 y el resto hacia 2025. España tiene otras necesidades apremiantes en esta década, como la sustitución de los A/F-18, terminar la adquisición de los A-400M, el reemplazo de todos sus aviones escuela (especialmente el C-101 para lo que se ha seleccionado al PC-21), la incorporación de los NH-90 y otras prioridades, por lo que es muy probable que los venerables Orión sean dados de baja sin sustitución a corto plazo.
No te creas , no todo está perdido . Aún podría obrarse el milagro , cualquiera de los 2 ( Boeing P-8A Poseidón o Airbus A-320 MPA o incluso Mitsubishi P-1 japonés ) , podrían llegar a integrarse todavía en la patrulla marítima española del futuro , en sustitución de los P-3B Orión .