Buques de guerra estadounidenses cruzan el estrecho de Taiwán en medio de las incursiones aéreas chinas.
Dos buques de guerra estadounidenses transitaron por el estrecho de Taiwán el mismo día en que China hizo volar 23 aviones en zonas cercanas a Taiwán, en un continuo intento de «normalizar» dichas actividades.
Además de las maniobras estadounidenses y chinas del domingo, China dijo que había realizado ejercicios de entrenamiento de combate alrededor de la isla la semana pasada, aunque no se ha informado de estas actividades en Taiwán.
Desde la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán, el Ejército Popular de Liberación (EPL) chino ha estado realizando salidas diarias en la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ) de la isla, donde se rastrean e identifican los aviones extranjeros antes de aventurarse.
Un número cada vez mayor de aeronaves ha cruzado también la línea divisoria del estrecho de Taiwán, que sirve de frontera marítima de facto entre la isla y la China continental.
En dos ocasiones este mes, el 18 y el 27 de agosto, el EPL desplegó bombarderos estratégicos Xian H-6 durante las incursiones en Taiwán, y el portavoz de la Fuerza Aérea del EPL, el coronel Shen Jinke, dijo que tales despliegues se han convertido en «pruebas contundentes de la normalización de las patrullas».
El bombardero estratégico tiene capacidad de ataque nuclear y es capaz de atacar grupos de combate de portaaviones estadounidenses y objetivos prioritarios en Asia, según Military Today, un popular sitio web sobre la guerra moderna.
Expertos y analistas afirman que China está tratando de «rebanar su camino hacia un nuevo statu quo» en el Estrecho y en la región.
El Proyecto de Poder de China del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de EE.UU. dijo en un informe reciente que «China está tratando específicamente de borrar la noción de la línea media» y Pekín «también busca establecer una nueva normalidad en la que el EPL ya no respeta las reclamaciones de Taiwán a un espacio aéreo y aguas territoriales separadas».
El subsecretario de Defensa de Estados Unidos para la política, Colin Kahl, dijo durante una sesión informativa que «está claro que Pekín está tratando de crear una especie de nueva normalidad, con el objetivo de tratar de coaccionar a Taiwán, pero también, francamente, de coaccionar a la comunidad internacional».
«Creo que deben esperar que sigamos haciendo tránsitos en el Estrecho de Taiwán, como hemos hecho en el pasado, en las próximas semanas», dijo el subsecretario.
Tránsito de rutina
La Séptima Flota de la Armada de Estados Unidos informó que dos de sus cruceros de misiles guiados de clase Ticonderoga, el USS Antietam y el USS Chancellorsville, estaban «realizando un tránsito rutinario por el Estrecho de Taiwán el 28 de agosto (hora local) a través de aguas en las que se aplican las libertades de navegación y sobrevuelo en alta mar de acuerdo con el derecho internacional».
«Estos buques transitaron por un corredor del Estrecho que está más allá del mar territorial de cualquier Estado costero», dijo la 7ª Flota en un comunicado, añadiendo que el tránsito «demuestra el compromiso de Estados Unidos con un Indo-Pacífico libre y abierto».
El Ministerio de Defensa de Taiwán confirmó el tránsito, diciendo que los cruceros estadounidenses navegaron de norte a sur del estrecho de Taiwán y que «la situación es normal».
Mientras tanto, el portavoz del Mando del Teatro Oriental del EPL, el coronel Shi Yi, dijo que su mando «llevó a cabo el seguimiento de la seguridad y la supervisión del paso de los buques de guerra de Estados Unidos en todo el curso y tenía todos los movimientos de los dos buques de guerra de Estados Unidos bajo control».
Las tropas del EPL «siempre se mantienen en alerta máxima y se preparan para frustrar cualquier provocación», añadió Shi.
Los observadores chinos se apresuraron a señalar que los dos buques de guerra estadounidenses, ambos encargados a finales de la década de 1980, están cerca del final de su servicio. La Marina estadounidense anunció en abril que planea retirar todos los cruceros de la clase Ticonderoga para 2027.
Desde principios de este año, los buques de guerra estadounidenses han realizado tránsitos por el Estrecho de Taiwán todos los meses, excepto en junio, cuando la Marina estadounidense envió un avión de reconocimiento P-8A Poseidon a través del Estrecho el 24 de junio.
Cambio de situación
Como la «nueva normalidad» parece haberse establecido lentamente en ambas partes, el Mando del Teatro Oriental del EPL dijo que «en los últimos días ha llevado a cabo patrullas conjuntas de seguridad de preparación para el combate y ejercicios de entrenamiento de combate con la participación de tropas de múltiples servicios y armas en las aguas y el espacio aéreo alrededor de la isla de Taiwán».
La información fue anunciada en la cuenta oficial del Mando en WeChat el 26 de agosto.
«Se trata de una operación militar normalizada organizada de acuerdo con la situación cambiante en el Estrecho de Taiwán», decía.
Tanto los militares taiwaneses como los estadounidenses aún no han respondido a estos simulacros recién anunciados.
El mismo Mando del Teatro del Este fue el responsable de llevar a cabo un ejercicio militar anterior de una semana de duración en torno a Taiwán en respuesta a la visita de Nancy Pelosi.
El líder chino Xi Jinping y el Partido Comunista de China, «al haber respondido de la forma en que China lo ha hecho con la visita de Pelosi, han puesto el listón más alto para sí mismos y para futuras respuestas a las transgresiones percibidas de Taiwán y Estados Unidos», dijo Collin Koh, investigador de la Escuela de Estudios Internacionales S. Rajaratnam en Singapur.
«Una de las probabilidades es que las facciones más beligerantes de la clase política y militar china tengan ahora la justificación para impulsar los esfuerzos de modernización del Ejército Popular de Liberación (EPL) con la vista puesta en una mayor posibilidad de reunificación por la fuerza», dijo Koh.
China considera a la democrática Taiwán, autogobernada, como una de sus provincias y promete «reunificarse» con el continente, por la fuerza si es necesario.
«En definitiva, es probable que nos enfrentemos a un mayor riesgo de conflicto en el Estrecho de Taiwán», dijo el analista militar.
Radio Free Asia
Recodando:
– China amenaza a EEUU: «No nos quedaremos de brazos cruzados» si Nancy Pelosi visita Taiwán.
– Embajador de China en Washington: Si hay algún movimiento que dañe la integridad territorial y la soberanía de China, China responderá», dijo Qin a los periodistas en Washington en respuesta a una pregunta sobre posibles tránsitos próximos.
Citando:
– El tabloide estatal Global Times, conocido por sus editoriales a menudo ultranacionalistas, dijo que la presencia de los dos buques no suponía «ninguna amenaza real para la seguridad de China».
– Y el Comando Oriental del Ejército de China dijo que vigilaba a los dos barcos, que mantenía una alerta máxima y que estaba «preparado para frustrar cualquier provocación».
Conclusión:
– Perro que ladra, no muerde…
Estos useños siempre haciendo amigos y paseando los barcos del imperio para atizar al tabarro esperemos que el dia que pique solo sea a ellos.
Ya lo hemos comentado en un artículo anterior. En este momento China, a pesar de que posee un numeroso y moderno conjunto de FFAA y la armada más numerosa del mundo, se encuentra en una posición de inferioridad estratégica con EEUU por una infinidad de factores (no solo militares) y no le conviene sostener con hechos la palabra empeñada ante las afrentas estadounidenses. A Washington le convendría una guerra abierta contra China ahora y no dentro de algunas décadas, cuando el país mandarín cuente no solo con armas modernas, sino cohersión entre las distintas fuerzas -incluida la espacial- y en especial entrenadas.