Buques de guerra rusos llegan al puerto de La Habana.
Buques de guerra rusos llegaron al puerto de La Habana el miércoles, como parte de los esfuerzos de Vladimir Putin para proyectar poder en medio de la guerra rusa contra Ucrania y la decisión de Estados Unidos de permitir que Ucrania use armas estadounidenses para atacar dentro de partes de Rusia.
El gobierno cubano dijo que la visita es parte de un ejercicio militar entre las dos naciones, una marca de lo que ellos llaman las “relaciones históricamente amistosas” entre Cuba y Rusia.
Aunque hay precedentes de este tipo de ejercicios militares rusos en Cuba, los expertos dijeron que éste llega en un momento delicado.
“Al Kremlin le sigue molestando que Occidente y Estados Unidos apoyen a los ucranianos”, dijo Andrew D’Anieri, del Eurasia Center del Atlantic Council.
El Ministerio de Defensa ruso publicó esta semana un vídeo de buques militares rusos practicando maniobras navales en algún lugar del océano Atlántico. Al mismo tiempo, la Marina estadounidense publicó fotos en las redes sociales, en las que se veía su propia operación conjunta con la Marina canadiense, también en el Atlántico.
Todo ello en torno a la visita esta semana a Cuba -una nación insular situada a sólo 90 millas de Florida- de tres buques de guerra rusos portadores de misiles hipersónicos, junto con un submarino de propulsión nuclear, aunque no portador de armas nucleares, según el gobierno cubano.
“Es algo que ya hemos visto en el pasado. Creo que lo que tiene de inusual es el contexto en el que tiene lugar actualmente”, dijo Ryan Berg, director del Programa de las Américas en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.
Berg dijo que la guerra en Ucrania añade una nueva dimensión a los ejercicios militares rusos en el Caribe.
“Ciertamente, la presencia de los rusos les permite decir que son capaces de proyectar poder, poder militar en el hemisferio occidental, al igual que Estados Unidos es capaz de hacerlo en el teatro europeo”, dijo.
Mientras tanto, Ucrania ha golpeado duramente a la armada rusa en el Mar Negro.
“Están perdiendo barcos en el Mar Negro. Alrededor de un tercio de su flota del Mar Negro ha sido hundida por los ucranianos a través de métodos innovadores, mediante el uso de aviones no tripulados y misiles. Así que se trata de una armada que ha perdido bastante prestigio en la campaña de Ucrania”, dijo Berg. “Rusia no puede permitirse tener demasiados de sus buques en el hemisferio occidental mientras está llevando a cabo activamente una guerra en el teatro europeo”.
Eso significa que cualquier comparación con la Crisis de los Misiles de Cuba -cuando la Unión Soviética desplegó misiles nucleares en Cuba en la década de 1960- puede estar exagerando la realidad actual, según D’Anieri.
“Esto no está ni cerca de la Crisis de los Misiles de Cuba. No estamos cerca de una guerra nuclear. Hay barcos estadounidenses que están siguiendo las actividades de estos barcos rusos en su camino hacia Cuba”, dijo D’Anieri. “Por lo tanto, creo que en realidad esto está bastante bajo control, pero es más una cosa de mensajería para el Kremlin – y debemos tener cuidado de no leer demasiado en esto como una amenaza de escalada”.
El Ministerio de Defensa ruso dijo que, mientras se encontraba en el Atlántico, realizó ataques simulados por ordenador dirigidos a objetivos simulados que se encontraban a 370 millas de distancia. Se espera que los buques militares rusos permanezcan en Cuba durante cinco días.
Maya Rodríguez
«proyectar poder» menudo viaje patetico para impresionar a paises de muertos de hambre.
Mandan la fragata mas moderna que tienen acompañada de un remolcador porque no saben en que momento se va a estropear en medio del oceano.
Hace unos dias se incendio uno de sus mejores buques de guerra debido a la negligencia y el mal mantenimiento.
Una fragata que no puede ir muy lejos y por eso le acompaña el petrolero y el remolcador, y un submarino es lo unico que pueden mandar.
De verdad, ¿tu piensas antes de escribir? Esta fragata ya ha demostrado su valía en varias salidas, una de ellas dio la vuelta al mundo….
Repetís los mismos argumentos como si fuerias trolls yankees…..
!Qué aburrimiento dais!
Me imagino que los cubanos estaran esperando que se repita el mana de la Union Sovietica. Pero la Rusia de hoy no es la Union Sovietica. Y ellos mismos estan al borde de la bancarrota.
erre que erre…. repetimos siempre lo mismo.
Bueno, bueno…eso de «relaciones historicas», será solo desde 1959. Hacen bien los cubanos en sacar fotos, más que nada, por si alguno de esos barcos pasa a la «historia».
Se va animar la zona
Si las bases militares estadounidenses en el extranjero, para unos, implica automáticamente colonialismo, argumentando que las naciones anfitrionas son una colonia gringa sin política exterior propia, entonces…
Azerbaiyán, Armenia, Bielorrusia, Crimea, Cuba, República Centroafricana, Ossetia, Abkhazia, Egipto, Eritrea, Kazajistán, Kirguistán, Madagascar, Moldavia, Mozambique, Sudán, Siria, Tayikistán, Transnistria y Mali…
Son colonias rusas.
No pregunto, «¿qué hacen los barcos y submarinos rusos tan lejos?» Eso ya es obvio.
Pues como cuando atraca 1 barco americano en otro puerto del mundo, en este miren cuanta jinetera podrá cobrar del sugar daddy imperialista de turno
Una fragata y un submarino… Un flota en su mínima expresión. Además le acompañan un petrolero y un remolcador (Muy útiles los remolcadores en la flota rusa).
Es una sabia estrategia, ya que desvían la atención, proyectando un supuesto poder de fuego naval; mientras tanto, alejan esos buques de las armas ucranianas, que les están hundiendo poco a poco sus barcos en el Mar Negro.
Tiene a la flotilla del Mar Negro acorralada y quiere dar a entender vladimiro que proyecta poder con tres buques?, será en Cuba o en Jamaica donde tienen un patrullero para toda la isla.
En realidad los rusos van a apoyar a los comunistas totalitarios castristas ( son tal para cual ), porque la Cuba democrática ha despertado y está en lucha desde hace meses contra los comunistas dictadores.
Los barcos rusos llevan día monitorizados por la OTAN, que si hubiera querido, los habría machacado en medio del Atlántico.