Canadá entregará armas letales en apoyo a Ucrania.
Canadá proporcionará un préstamo de 500 millones de dólares y 7,8 millones de dólares en equipos letales y municiones a Ucrania, a medida que crece la amenaza de una invasión rusa, dijo ayer lunes el primer ministro Justin Trudeau.
Este equipo incluye ametralladoras, pistolas, carabinas, 1,5 millones de rondas de municiones, rifles de francotirador y varios equipos relacionados.
Añadió que el compromiso se suma a un préstamo de 120 millones de dólares y a las armas no letales que Canadá ya ha proporcionado a Ucrania en equipos de comunicaciones, un hospital de campaña móvil, equipo de eliminación de explosivos y chalecos antibalas, que Canadá ya ha entregado a Ucrania desde 2015.
El primer ministro dijo que habló el sábado con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy para reafirmar el apoyo de Canadá mientras las tropas rusas acechan la frontera oriental de Ucrania.
Trudeau también habló con otros líderes europeos durante el fin de semana, mientras crece la preocupación por la guerra en la región.
El primer ministro dijo que las armas letales y la munición responden a una petición específica de Ucrania, que ya ha recibido armas de Estados Unidos, Reino Unido, Bulgaria, República Checa, Países Bajos y Polonia.
Trudeau dijo que el objetivo del apoyo es disuadir de nuevas agresiones rusas.
«La situación se está intensificando rápidamente y estamos mostrando nuestra determinación», dijo Trudeau en una conferencia de prensa en Parliament Hill.
«Es importante que los canadienses y el mundo sepan que Canadá seguirá apoyando a Ucrania y su independencia, integridad (y) soberanía, incluido su derecho a defenderse».

Alexandra Chyczij, presidenta nacional del Congreso Ucraniano Canadiense, elogió el anuncio, diciendo que la decisión de enviar armas marca un «importante cambio de política» que sitúa a Canadá en línea con la coalición de democracias que ayudan a Ucrania. Chyczij añadió que el préstamo ayudará a contrarrestar los esfuerzos rusos por desestabilizar la economía ucraniana.
El domingo, el Departamento de Defensa anunció que el ejército está sacando las tropas de Ucrania en una de las señales más fuertes hasta ahora de que una invasión rusa era inminente.
El departamento dijo que los soldados que han estado en Ucrania como parte de una misión de entrenamiento están siendo reubicados temporalmente en otros lugares de Europa.
El departamento no quiso decir a dónde han ido los soldados, o cuántos de ellos han sido trasladados, por razones de seguridad.
El gobierno federal también ha cerrado su embajada en Kiev, la capital ucraniana, y la ministra de Asuntos Exteriores, Melanie Joly, ha instado a los canadienses que permanezcan en el país a que se marchen ya.
A primera hora del lunes, la ministra de Economía, Chrystia Freeland, se unió a sus homólogos del G7 para advertir a Rusia de que cualquier acción militar contra Ucrania provocaría sanciones que «tendrían consecuencias masivas e inmediatas en la economía rusa».
El gobierno federal ha impuesto sanciones a 440 individuos rusos desde 2014, cuando Rusia se anexionó Crimea de Ucrania.
The Canadian Press
Vamos que se estan forrando a costa de Ucrania. Un país arruinado por la mala imagen que esta consiguiendo por culpa de una crisis inventada por estos mismos países que ahora le venden las armas. El ciclo sin fin vaya…
Es cierto la que lian los genocidas rusos invadiendo paises amenazando con una guerra nuclear en caso de que les plantaran cara y todo para vender armas.
Pero qué dces? si los rusos están haciendo maniobras en territorio ruso, y es occidente quienes nos movilizamos porque un país soberano hace maniobras en su propio territorio. Es RU quien le ha vendido los Javelin al final de su ciclo de vida a Ucrania para hacer negocio, ahora Canadá, antes EEUU,… es EEUU la que azuza a los paises miembros de la OTAN cotra Rusia, al mismo tiempo que esta dice que no entraría en guerra con rusia si esta última invade Ucrania. El genocida imperiolista más grande del mundo es USA, Y lo sabes, es el pais que somete a los que sean cuando ellos quieran, y Europa somos sus vasallos. Intenta pensar un poquito y juega menos a la Play
Pero si Rusia hace 8 años que ocupa parte de Ucrania y tiene tropas desde esa fecha en suelo de Ucrania.
El genocida es los USA pero si tus colehgas se han cargado en el ultimos siglo más de 100 millones de personas. Si solo de hambre Rusia mato a mas ucranianos que los USA en todas sus guerras.
Pero tu que vas a ser de Europa.
Aquí los únicos que han sido vasallos y no quieren serlo nunca más son sus antiguos » aliados», a los que sin embargo no tuvo inconveniente en aplastar militarmente en 1953 y 1968 porque tuvieron el atrevimiento de querer ser un poco más independientes.
Claro, ¿ y los 130.000 orcos agazapados en la frontera donde te los dejas ?
Veo que Putin trata a los rusos como oligofrénicos, queriendo hacer pasar los preparativos de una invasion desde norte, sur y este, como si fueran «maniobras militares»…hay que tener una edad mental de 8 años para tragarselo…pobres países del este…aguantando a este pais (URSS y ahora Rusia) de 1945 hasta 1991…y de todas formas, Rusia tiene un tamaño de economia como el de Italia…cuanto tiempo cree que podria sostener una guerra?
Que no llega a la economia de Italia esta en la de Australia no llega ni a la de Canada.
Canadienses sueltan armas de destruccion masiva , buscando mas enemigos e igual que sus hermanos EEUU. Mas caos para el mundo y muertes.
Las armas de destrucción masiva segun los colegas de Putin: «Este equipo incluye ametralladoras, pistolas, carabinas, 1,5 millones de rondas de municiones, rifles de francotirador»
Segun los estandares de los pro dictador Putin los USA tenian razon en Iraq si habia armas de destrucción masiva.
Está claro que el miedo a la intervención de la OTAN es lo que está frenando al totalitarista comunista camuflado de Putin, sino, Ucrania ya estaría invadida, aunque los ucranianos creo que no fuesen como los afganos ante los talibanes, los ucranianos esta vez sí venderían cara su piel, como ya hizo Finlandia en la Guerra de Invierno de 1939.