Canadá utilizará aviones de entrenamiento Pilatus PC-21

Grob Aircraft y Pilatus se han adjudicado contratos para el suministro conjunto de 42 nuevos aviones turbohélice destinados al futuro sistema de formación de pilotos de la Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF).

La empresa conjunta CAE/KF Aerospace, SkyAlyne, anunció también la firma de un pedido de 23 entrenadores básicos G120TP de fabricación alemana. «Se espera que la aceptación en fábrica de los aviones comience en agosto de 2025», afirma.

«Esperamos mantener una relación a largo plazo con SkyAlyne y la Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF)», afirma Grob Aircraft. El G120A, modelo anterior del fabricante, vuela actualmente en apoyo de la instrucción de pilotos de la RCAF en el marco de un servicio prestado por KF Aerospace.

El G120TP de fabricación alemana brindará servicios de entrenamiento básico.

«Seleccionar el avión adecuado para este papel es tremendamente importante para garantizar que los pilotos de la RCAF tengan la mejor base sobre la que construir», señala el director general de SkyAlyne, Kevin Lemke.

Una vez operativos, los nuevos G120TP se operarán desde Moose Jaw (Saskatchewan).

Diecinueve Pilatus PC-21 también tendrán su base en el mismo emplazamiento, y se emplearán en la función de formación avanzada, con entregas que comenzarán en la segunda mitad de 2026.

El 28 de noviembre se anunció la firma formal del contrato, que marca «la conclusión con éxito de un importante contrato con KF Aerospace como parte de su colaboración con SkyAlyne para el programa Future Aircrew Training (FAcT) de la RCAF», afirma el fabricante suizo.

«El PC-21 no sólo proporcionará a Canadá el sistema de entrenamiento técnicamente más avanzado, sino también una plataforma de entrenamiento para pilotos militares muy rentable y respetuosa con el medio ambiente», añade.

«El PC-21 ofrece numerosas ventajas con respecto a los aviones de entrenamiento convencionales y está equipado con aviónica de vanguardia para garantizar una transición fluida a los reactores de primera línea», añade Lemke. «Además, el diseño innovador del PC-21 ofrece una reducción significativa de los costes operativos y una mayor eficiencia en las operaciones de entrenamiento.»

«Este contrato es una prueba más de las capacidades de nuestro sistema de entrenamiento PC-21», afirma Markus Bucher, director ejecutivo de Pilatus. «Canadá figura entre las fuerzas aéreas más reputadas y profesionales del mundo, y estamos muy orgullosos de formar parte de este proyecto pionero».

Ottawa eligió a SkyAlyne a principios de este año para un esfuerzo de 11.200 millones de dólares canadienses (8.000 millones de dólares estadounidenses) para modernizar su sistema de entrenamiento militar. Se adquirirán y operarán un total de 71 nuevos aviones durante un periodo de 25 años, incluyendo también 19 Airbus Helicopters H135, siete Beechcraft King Air 260 y tres De Havilland Canada Dash 8-Q400.

Finalizado a principios de noviembre, el pedido de H135 dará lugar a entregas a partir de mediados de 2026, afirma SkyAlyne. Los helicópteros tendrán su base en Southport, Manitoba.

Sistema de entrenamiento integrado y probado
El PC-21 de Pilatus ofrece una plataforma de entrenamiento avanzada diseñada específicamente para cumplir con los requisitos de la formación de pilotos modernos. El PC-21 es conocido por su eficiencia y versatilidad, y es reconocido mundialmente como un avión de entrenamiento líder.

Además de la aeronave en sí, el sistema de entrenamiento integrado del PC-21 también incluye sistemas de planificación de misiones y debriefing, así como materiales de entrenamiento, todos elementos esenciales para respaldar el entrenamiento en tierra.

Actualmente, la flota mundial de PC-21 asciende a unas 250 unidades. Entre sus clientes se incluyen las principales fuerzas aéreas del mundo en Europa (Suiza, Francia, Reino Unido y España desde 2021), Oriente Medio y Extremo Oriente y Australia.

La Fuerza Aérea Suiza adoptó el PC-21 en 2008 y desde entonces lo ha utilizado para entrenar con éxito a futuros pilotos militares.

Craig Hoyle

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.