Cazas Mirage 2000-5F se incorporarán a la Fuerza Aérea de Ucrania en las próximas semanas.

Tras meses de rigurosos preparativos, Ucrania se dispone a recibir cazas franceses Mirage 2000-5F en su actual defensa contra Rusia. El programa de entrenamiento de seis meses para pilotos y mecánicos ucranianos ha concluido con éxito, allanando el camino para la entrega de estos avanzados aviones polivalentes.

El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, en una entrevista con «Dimanche en politique» de la cadena de televisión francesa France 3, confirmó que los Mirage surcarán los cielos ucranianos en cuestión de semanas, cumpliendo así el compromiso adquirido por el presidente francés Emmanuel Macron con el presidente Volodymyr Zelensky en junio de 2024.

Esto marca un hito significativo en el apoyo militar occidental a Ucrania, ya que se espera que estas aeronaves mejoren sus capacidades de combate aéreo y ataques de precisión.

La decisión de suministrar seis cazas Mirage 2000-5F fue anunciada por primera vez por el presidente francés, Emmanuel Macron, en junio de 2024, como parte del apoyo continuo de Francia a la lucha de Ucrania contra la invasión rusa. La promesa de Macron se produjo en medio de las crecientes peticiones de Ucrania de material militar más avanzado, en particular para contrarrestar la superioridad aérea rusa.

El Mirage 2000-5F, una variante mejorada del Mirage 2000, fue elegido por sus capacidades avanzadas, incluyendo aviónica moderna, potentes sistemas de radar y la capacidad de transportar una amplia gama de municiones, lo que lo convierte en una adición versátil al arsenal de Ucrania. El compromiso francés supuso un cambio significativo, pues fue uno de los primeros casos en los que un país de la OTAN proporcionó a Ucrania un avión de combate polivalente de fabricación occidental, consolidando aún más el respaldo de la Alianza a los esfuerzos de defensa ucranianos.

El Mirage 2000-5F es un avanzado avión de combate polivalente diseñado para misiones de superioridad aérea y ataque a tierra. Equipado con una moderna aviónica y un avanzado sistema de radar, ofrece a Ucrania una ventaja significativa tanto en operaciones aire-aire como aire-tierra. La gran capacidad de su radar y sus sistemas de misiles le permiten atacar eficazmente objetivos aéreos y de superficie, lo que le convierte en un activo versátil en la estrategia de defensa de Ucrania.

Entre las características clave del Mirage 2000-5F está su integración con armamento de última generación, que será fundamental en la batalla de Ucrania contra las fuerzas rusas. El misil SCALP-EG, por ejemplo, proporciona a Ucrania la capacidad de atacar objetivos estratégicos de alto valor en lo más profundo del territorio controlado por Rusia.

Con un alcance de más de 250 kilómetros, el misil SCALP-EG permitirá a las fuerzas ucranianas atacar infraestructuras, defensas aéreas e instalaciones militares rusas con una precisión sin precedentes. Del mismo modo, los misiles MICA, un arma aire-aire avanzada, darán al Mirage 2000-5F la capacidad de enfrentarse a aviones enemigos a media y larga distancia.

Esta capacidad mejorará significativamente el dominio aéreo de Ucrania y ayudará a defender el espacio aéreo ucraniano de las incursiones aéreas rusas.

Además, el Mirage 2000-5F irá armado con bombas A2SM (AASM) Hammer, que son municiones guiadas de precisión diseñadas para ataques aire-tierra. Estas bombas permitirán al Mirage 2000-5F realizar ataques de gran precisión contra objetivos tanto fijos como móviles, proporcionando un apoyo crítico a las fuerzas terrestres en las actuales contraofensivas de Ucrania.

La versatilidad de estas armas aumentará el valor operativo del avión, convirtiéndolo en un activo indispensable para Ucrania tanto en operaciones defensivas como ofensivas.

El programa de formación del personal ucraniano ha sido crucial para garantizar que los aviones Mirage 2000-5F puedan integrarse en la flota existente de Ucrania sin retrasos. El período de preparación de seis meses no sólo incluyó instrucción sobre el manejo del avión, sino también formación sobre mantenimiento y reparación, para garantizar que los técnicos ucranianos puedan mantener el avión en óptimas condiciones.

Para Ucrania, la introducción de los cazas Mirage 2000-5F representa un salto adelante en la sofisticación de sus capacidades aéreas.

En primer lugar, los misiles MICA, combinados con el radar y la aviónica de los Mirage 2000-5F, permitirán a Ucrania desafiar a los aviones rusos con mayor eficacia, alterando potencialmente el equilibrio de poder en el aire. La capacidad de interceptar aviones rusos y proteger el espacio aéreo ucraniano será un factor decisivo para mitigar la ventaja aérea rusa.

En segundo lugar, con el misil de crucero SCALP-EG y las bombas AASM Hammer, el Mirage 2000-5F proporciona a Ucrania los medios para atacar objetivos de alto valor en lo más profundo del territorio controlado por Rusia. Esto aumentará la capacidad de Ucrania para degradar la logística militar, los centros de mando y las defensas aéreas de Rusia.

A medida que estas aeronaves surquen los cielos en las próximas semanas, su actuación será un factor crítico en la actual batalla por la supremacía aérea sobre Ucrania, consolidando aún más la importancia del apoyo militar internacional en la lucha de Ucrania por la supervivencia y la soberanía.

Rudis01ARG

3 thoughts on “Cazas Mirage 2000-5F se incorporarán a la Fuerza Aérea de Ucrania en las próximas semanas.

  • el 27 diciembre, 2024 a las 11:55
    Permalink

    Año Nuevo, Aviones Nuevos
    .. y muy buenos, mejores que los F16 a gran altura, son interceptadores ideales y tambien el necesario refuerzo para lanzar bombas planeadoras y Scalp.

    Y en 2025 se van a recibir mas Mirage y mas F16
    junto con el alejamiento de los aerodromos rusos debido a los ATACM
    es el fin de la superioridad aerea rusa, y el fin de sus bombas planeadoras, solo podran hacer ataques desesperados y con muchos Su34 derribados.

    2025 va a ser el año de la derrota y de la humillacion de la aviacion rusa.

    Respuesta
  • el 27 diciembre, 2024 a las 14:56
    Permalink

    Algo es algo, Europa debería , abastecer como mínimo 6 grupos tácticos de 12 aviones cada uno en una proporción de polivalentes e interceptores , mas 2 alas tácticas de guerra electrónica , para incursiones en puntos de contactos ,para que las fuerzas terrestres, tengan alguna posibilidad , de contra atacar y recuperar terrenos perdidos a manos de Rusia.
    Esto con una combinación con las otras armas de Ucrania.
    Si todo esto se diera, y si esto sigue hasta el año 2027, creo que Rusia entraría recién en Default de combate.
    finalmente la ayuda, que ha sido bastante, pero demasiado lenta, tiene por objetivo desgastar de tal manera a Rusia, para que no sea un actor relevante en futuros conflictos europeos .

    Respuesta
  • el 30 diciembre, 2024 a las 13:23
    Permalink

    Buena adquisición, al Mirage todavía le quedan días de gloria en combate, una estupenda retirada. Pero tan importante o más que los cazas, son la panoplia de armamento que tiene que usar para cargarse orcos y hacer CAS, sobre todo en Kurks y Jersón. Hay que dotarles de misiles y bombas de todo tipo. A ver si por fin logran acabar con el puente de Kerch, sería épico y un golpe altísimo de moral para las tropas ucranianas.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.