China comienza a entregar vehículos militares a Tailandia
China entregará la próxima semana a Tailandia vehículos militares por valor de 76 millones de dólares, uno de los tres pedidos que se realizarán en los próximos años a medida que los dos países estrechen sus lazos militares.
La entrega comprendería 34 vehículos blindados de transporte de tropas VN-1,
10 tanques VT-4 y otros cinco vehículos de apoyo, ha informado el Bangkok Business News.
El segundo lote de 34 vehículos y el tercero de 39 se entregarán en los próximos dos o tres años, según el informe.

El VN-1, diseñado por China North Industries Corporation (Norinco) para el mercado internacional, se utiliza para transportar personal del ejército y el cuerpo de marines.
Es uno de los numerosos vehículos blindados de transporte de tropas que China ha exportado, incluyendo a Venezuela y Argentina.
Las autoridades de Caracas desplegaron vehículos blindados de transporte de tropas VN-4 «Rinoceronte», también fabricados por Norinco, contra manifestantes que pedían la caída del presidente venezolano Nicolás Maduro en mayo.
El VT-4 es un tanque de tercera generación construido por Norinco, 28 de los cuales fueron entregados al Ejército Real Tailandés en octubre de 2017.

Tailandia solía comprar la mayor parte de sus armas a Estados Unidos, pero comenzó a mirar a China después de que un golpe militar en Tailandia en 2014 provocara un enfriamiento de los lazos con Estados Unidos.
China y Tailandia han fortalecido sus lazos diplomáticos y militares desde entonces, con la reunión del primer ministro tailandés, Prayuth Chan-ocha, y el consejero de estado y ministro de Defensa chino, Wei Fenghe.
Durante la reunión, el líder tailandés se comprometió a adherirse a la política de una sola China y a desempeñar un papel activo en la Iniciativa Belt and Road, la iniciativa comercial de Pekín para vincular las economías en una red comercial centrada en China.
Prayut también dijo que esperaba que los dos países fortalecieran aún más la cooperación en materia equipamiento y tecnología militar, ejercicios y entrenamiento conjuntos, así como la seguridad multilateral.
Además de los vehículos blindados de transporte de tropas y los tanques, Tailandia ha realizado varias adquisiciones importantes de armas de China en los últimos años, incluidos misiles y cohetes antibuque.
También ha encargado un submarino a China que debería estar en servicio en el 2023 y que ha costado 390 millones de dólares, según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo.
Kristin Huang