China construye un prototipo de reactor nuclear para portaaviones de próxima generación.
China ha construido un prototipo de reactor nuclear terrestre para un gran buque de guerra de superficie, en la señal más clara hasta ahora de que Pekín está avanzando hacia la producción de su primer portaaviones de propulsión nuclear, según un nuevo análisis de imágenes satelitales y documentos del gobierno chino proporcionados a The Associated Press.
La armada china ya es la más grande del mundo numéricamente y se ha estado modernizando rápidamente. Agregar portaaviones de propulsión nuclear a su flota sería un paso importante para hacer realidad sus ambiciones de una verdadera fuerza de «aguas azules» capaz de operar en mares alejados de China, en un desafío global creciente para Estados Unidos.
«Los portaaviones de propulsión nuclear colocarían a China en las filas exclusivas de las potencias navales de primera clase, un grupo limitado actualmente a Estados Unidos y Francia», dijo Tong Zhao, miembro senior del Carnegie Endowment for International Peace en Washington, DC. «Para los líderes de China, tal desarrollo simbolizaría el prestigio nacional, alimentando el nacionalismo interno y elevando la imagen global del país como una potencia líder».
Investigadores del Instituto Middlebury de Estudios Internacionales en California dijeron que hicieron el hallazgo mientras investigaban un sitio montañoso en las afueras de la ciudad de Leshan, en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, donde sospechaban que China estaba construyendo un reactor para producir plutonio o tritio para armas.
En lugar de ello, concluyeron que China estaba construyendo un prototipo de reactor para un gran buque de guerra. El proyecto de Leshan se denomina Proyecto Longwei, o Poder del Dragón, y también se lo menciona en los documentos como Proyecto de Desarrollo de Energía Nuclear.
Desde hace tiempo existen rumores de que China está planeando construir un portaaviones de propulsión nuclear, pero la investigación del equipo de Middlebury es la primera en confirmar que China está trabajando en un sistema de propulsión nuclear para un buque de guerra de superficie del tamaño de un portaaviones.
«El prototipo del reactor de Leshan es la primera prueba sólida de que China está desarrollando un portaaviones de propulsión nuclear», afirmó Jeffrey Lewis, profesor de Middlebury y uno de los investigadores del proyecto. «La operación de un portaaviones de propulsión nuclear es un club exclusivo, al que China parece dispuesta a sumarse».
Basándose en imágenes satelitales y documentos públicos que incluyen licitaciones de proyectos, archivos de personal, estudios de impacto ambiental -e incluso una queja ciudadana sobre construcción ruidosa y polvo excesivo- concluyeron que se estaba construyendo un prototipo de reactor para propulsión naval en las montañas del municipio de Mucheng, a unas 70 millas al suroeste de la capital provincial de Sichuan, Chengdu.
Las imágenes satelitales de 2020 a 2023 muestran la demolición de viviendas y la construcción de infraestructura de captación de agua conectada al sitio del reactor. Los contratos para generadores de vapor y bombas de turbina indican que el proyecto implica un reactor de agua a presión con un circuito secundario, un perfil que es consistente con los reactores de propulsión naval, dicen los investigadores.
Un informe de impacto ambiental califica al Proyecto Longwei de «proyecto de construcción relacionado con la defensa nacional» y está clasificado como «secreto».
«A menos que China esté desarrollando cruceros de propulsión nuclear, algo que sólo intentaron Estados Unidos y la Unión Soviética durante la Guerra Fría, entonces el Proyecto de Desarrollo de Energía Nuclear con toda seguridad se refiere a un esfuerzo de desarrollo de portaaviones de propulsión nuclear», escribieron los investigadores en un informe detallado de 19 páginas sobre sus hallazgos compartido exclusivamente con Associated Press.
El primer portaaviones chino, puesto en servicio en 2012, fue un buque soviético reconvertido, y el segundo se construyó en China, pero basándose en el diseño soviético. Ambos buques, llamados Liaoning y Shandong, emplean un método de lanzamiento de tipo «salto de esquí», con una rampa al final de una pista corta para ayudar a los aviones a despegar.
El Type 003 Fujian, botado en 2022, fue el tercer portaaviones del país y el primero diseñado y construido de forma autóctona. Emplea un sistema de lanzamiento de tipo electromagnético como los desarrollados y utilizados por la Armada de Estados Unidos. Los tres portaaviones tienen propulsión convencional.
Associated Press
Dudo mucho que los portaaviones chinos puedan operar hasta 50 años, como también, en el caso de sus navíos y submarinos con propulsión nuclear, no se conviertan en otra catástrofe ambiental como lo son los de la ex-URSS y Rusia. Deshacerse de ellos sin contaminar, sale más caro que construirlos.
China emplea la energia nuclear desde hace bastante. Fue uno de los primeros paises en dominar la energia nuclear.