China presenta su pequeño buque de combate no tripulado JARI USV.
El Instituto de Investigación N.º 716 de la Corporación de la Industria de la Construcción Naval de China (CSIC) ha presentado el 21 de agosto el tan esperado USV, de acuerdo con un anuncio en la cuenta oficial de WeChat de la agencia. En ese momento, también se anunció que estaba «listo para el combate».
Este particular diseño, denominado JARI USV Multipurpose Unmanned Combat Boat cuando se comercializaba previamente en exhibiciones en el extranjero, fue desarrollado conjuntamente por los Institutos de Investigación N.º 716 y N.º 702 del CSIC.
El nombre ‘JARI’ significa Instituto de Investigación de Automatización Jiangsu. Sin embargo, no se informó del lugar donde tuvo la ceremonia de lanzamiento.
Dado que un prototipo había sido previamente comunicado por el CSIC como en fase de prueba, este lanzamiento es presumiblemente un buque estándar de producción.
Como suelen hacer los medios patrocinados por el estado chino, exageraron las capacidades del nuevo USV tan pronto como el agua mojó la quilla. Un informe del Global Times decía: «Anunciar la preparación para el combate del JARI inmediatamente después de su lanzamiento también es una indicación de la madurez de las tecnologías utilizadas en el barco.»
Sin embargo, el Instituto de Investigación N.º 716 reconoció que el buque necesita ‘más pruebas para desbloquear todo su potencial de ser un buque de combate no tripulado totalmente autónomo’.
La información obtenida en el Salón Aeronáutico de Zhuhai en noviembre de 2018, donde se exhibió una maqueta a escala, reveló que el buque de 20 toneladas mide aproximadamente 15 metros de eslora y tiene una manga de 4.8 metros. Accionado por un chorro de agua, cuenta con una velocidad máxima de 42 nudos (78 km/h) y un alcance de 500 millas náuticas (926 km).
Los sensores incluyen un pequeño radar de matriz en fase montado en la superestructura superior, una antena SATCOM en la popa y un sonar de profundidad variable, aunque el USV debe estar parado para operar este último.
Su armamento podría extenderse a un cañón de hasta 30 mm de calibre montado en la proa con el lanzador integrando pequeños misiles antibuque. Mientras tanto, las celdas 2×4 para misiles tierra-aire en un lanzador vertical están montadas en el centro del barco, más dos lanzadores individuales para torpedos ligeros como el ET52C están posicionados en el casco. Esto significa que las misiones de defensa aérea, antibuque y antisubmarino están todas dentro de su capacidad.
El JARI USV utiliza Inteligencia Artificial para navegar de forma autónoma y realizar las misiones después de recibir sus instrucciones. Puede operar solo o como parte de un enjambre para multiplicar sus efectos.
Dado que el CSIC ha estado comercializando este USV durante bastante tiempo, se observa que normalmente el objetivo real de sus campañas, tarda meses o incluso años en llegar a buen término en China.
Shepherd media