China y Vietnam anuncian cooperación en defensa y patrullas conjuntas en el Mar de China Meridional.
La República Popular China y la República Socialista de Vietnam han intensificado oficialmente su cooperación en materia de defensa y sus lazos comerciales, en un momento en que aumentan las tensiones en el Mar de China Meridional.
El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizó a principios de este mes su primera visita de Estado a Vietnam en seis años junto a su esposa, Peng Liyuan, y llegó al aeropuerto internacional de Noi Bai para estrechar lazos entre ambos países.
La visita parece haber sido un éxito rotundo, ya que ambos países habrían firmado más de 37 acuerdos sobre desarrollo ferroviario y comercio transfronterizos, cooperación en materia de defensa y la intención de realizar patrullas conjuntas en el Golfo de Tonkín y el Golfo de Beibu, en el Mar de China Meridional.
«Ayer, el secretario general, Nguyen Phu Trong, y yo anunciamos conjuntamente nuestra decisión de construir una comunidad China-Vietnam con un futuro compartido de importancia estratégica, iniciando así una nueva etapa en las relaciones entre nuestros dos partidos y países», dijo el presidente durante un discurso pronunciado en Hanoi.
«Se trata de una importante decisión estratégica que hemos tomado para revitalizar el socialismo mundial y garantizar la estabilidad y la seguridad a largo plazo de nuestros dos países.
«Hoy, seguimos firmemente comprometidos con nuestra aspiración compartida forjada en los primeros días y perseguimos una cooperación beneficiosa para todos.
«Desde que establecimos la asociación estratégica integral de cooperación hace 15 años, el Partido Comunista de China y el Partido Comunista de Vietnam, hemos perseguido una cooperación mutuamente beneficiosa centrada en el individuo, aportando verdaderos beneficios a nuestros dos pueblos.»
La última visita se considera una mejora de una asociación estratégica ya de por sí exhaustiva, en la que ambas partes acuerdan seguir reforzando la cooperación en materia de defensa.
Se entiende que ambas partes acordaron promover los intercambios de alto nivel entre ejércitos y utilizar canales como los intercambios fronterizos favorables a la defensa, las consultas sobre defensa y seguridad y las líneas directas de los ministerios de defensa. Además, ambos países acordaron seguir reforzando la cooperación en las industrias de defensa, los ejercicios y entrenamientos conjuntos, los servicios médicos y sanitarios militares, las visitas mutuas de buques de guerra, el intercambio entre armadas y guardacostas, el mantenimiento de la paz de la ONU y los ámbitos de seguridad no tradicionales.
«Mirando hacia delante, podemos ver que compartimos el mismo futuro. Frente a un mundo plagado de cambios y turbulencias, he propuesto la visión de construir una comunidad con un futuro compartido para la humanidad, así como la Iniciativa de Desarrollo Global, la Iniciativa de Seguridad Global y la Iniciativa de Civilización Global, y he hecho un llamamiento a todos los países para que respondan conjuntamente a los desafíos globales», prosiguió el presidente de la República Popular China durante el discurso.
«Ahora nos esforzamos por convertir a China en un gran país socialista moderno en todos los aspectos y avanzar en el rejuvenecimiento de la nación china en todos los frentes persiguiendo la modernización china.
«Lo que perseguimos no es una modernización sólo para la propia China. Seguiremos comprometidos con el desarrollo pacífico, la política de forjar amistades y asociaciones con los vecinos y los principios de amistad, sinceridad, beneficio mutuo e inclusión. Y estamos dispuestos a compartir más los beneficios de la modernización china con nuestros vecinos».
A finales del mes pasado concluyeron las maniobras militares conjuntas Paz y Amistad-2023 entre fuerzas chinas, camboyanas, laosianas, malasias, tailandesas y vietnamitas en la provincia meridional china de Guangdong.
Las maniobras, de 10 días de duración, se centraron en la lucha conjunta contra el terrorismo, la piratería, la defensa aérea conjunta y la salvaguarda de la seguridad marítima, en su edición con mayor participación de países y mayor escala de fuerzas militares hasta la fecha.
Robert Dougherty
No se lo creen ni ellos. Ya veran que poco dura. China tiene la firme intencion de apropiarse de todo el mar de China, echando a sus vecinos por la fuerza, si es necesario. Vietnam no va a ser diferente.
Extraña alianza… lo mismo dejan para vietnam un trozo del pastel.
Se llevan dando de cuchilladas debajo de la mesa desde fines de los 70 con besitos a ratos….las cosas de los paraisos comunistas y tal
Esto de China y sus vecinos cada día más se parece a La Gran esfera de Croposperidad de Asia Oriental implantada por el Imperio de Japón en los años 30 entre sus estados subditos, claro que la prosperidad sólo iba en beneficio de Japón
El tema es que la salvaguarda conjunta en el mar de China Meridional sería contra la misma China, porque ésta no duda en ocupar y fortificar territorios en disputa por su soberanía, incluyendo a Vietnam. Es una contradicción de base cooperar con tu enemigo potencial, especialmente si éste es muchísimas veces más poderoso que tú mismo. Este tipo de acciones conduce a convertir a la región en un protectorado Chino y a convertir a sus enemigos en los enemigos de todos. En el caso de Vietnam no dudamos que es beneficioso establecer políticas cooperativas con Beijing en los terrenos económicos y humanos, incluyendo industria y tecnología, pero no en el ámbito militar.
(2): Asimismo, seguir reforzando los lazos con EEUU (con quien ya tiene un tratado de cooperación económica) y aliados, para tener alternativas políticas y jugar una suerte de neutralidad, con intereses desplegados en ambos lados.