Cómo un submarino logró salir a la superficie tras una colisión contra una montaña
Justo después del mediodía del 8 de enero de 2005, el USS San Francisco, un submarino nuclear de la Armada de Estados Unidos, de clase Los Ángeles, chocó con una montaña submarina mientras navega en inmersión a la máxima velocidad. La tripulación, resultó la mayoría de ellos heridos, uno de ellos muerto, luchó por sus vidas para mantener el barco a flote.
La nave se movía a su máxima velocidad, entre 20-25 millas por hora. Aunque esto no parezca mucho, fueron más de 6.000 toneladas de barco de propulsión nuclear que se estrellaron contra la montaña, lo suficiente como para causar daños estructurales significativos, hundir el barco y dañar en gran medida sus tanques de lastre y la cúpula del sonar.
Decir que la colisión hirió a 98 personas y mató a una es un tanto engañoso. Pero eso es lo que ocurrió. Con una dotación de 118 marinos y 12 oficiales, el barco tuvo 98 heridos, 80 de los cuales sufrieron lesiones graves y hemorragias significativas.
El marinero que pudo tirar de los «interruptores de pollo» (asas que obligan al submarino a emerger inmediatamente, un «golpe de emergencia») lo hizo con los dos brazos rotos.

Una vez que se presionan los interruptores, se supone que los tanques de lastre del submarino se llenan con aire a alta presión, haciendo que el submarino flote positivamente (hasta 2 millones de libras más ligero) y salte por encima de la superficie del agua.
Pero el USS San Francisco no apareció inmediatamente. Durante 60 segundos, esperó antes de salir a la superficie. Puede que no parezca mucho tiempo, pero probablemente los tripulantes sintieron como una eternidad mientras esperaban ver si su barco también sería su tumba submarina. Pero, por fortuna, salió a la superficie.
Más tarde, los ingenieros de la nave pudieron aparejar el motor diésel auxiliar para utilizar el escape para mantener llenos los tanques de lastre dañados, y después de hacer unas primeras reparaciones temporales en Guam, pudo ser remolcado hasta Pearl Harbor.
Una investigación posterior de la Marina descubrió que la tripulación del barco no estaba utilizando las últimas cartas actualizadas para trazar su rumbo. Sin embargo, las cartas sí señalaban la presencia de «agua descolorida», lo que era indicativo de una montaña submarina. Sin embargo, las últimas cartas si indicaban la montaña y el comandante debería haber tenido las últimas cartas.
Además, cuando operan en sigilo, los submarinos de la Marina no usan sonar activo, y el submarino iba demasiado rápido para que el sonar pasivo fuera efectivo.

El barco todavía era salvable. Después de ser trasladado a Puget Sound, su arco fue reemplazado por el del USS Honolulu, que fue retirado del servicio más tarde ese mismo año.
El USS San Francisco es ahora un barco de entrenamiento para la escuela de ingeniería nuclear de la Marina en Charleston, Carolina del Sur. El capitán, el comandante Kevin Mooney fue relevado de su mando después de la colisión, y otros seis marineros que se encontraban a los mandos de la nave, fueron amonestados, perdiendo su rango alcanzado en la Marina.
Para el resto de la tripulación, su rápida respuesta al chocar accidentalmente contra la montaña submarina y salvar el barco junto con sus propias vidas mientras estaban gravemente heridos, fueron recompensados con medallas al valor.