Componentes de la VJTF 17 del Tercio “Don Juan de Austria” se adiestran en “Chinchilla”
Compañías de la VIII Bandera “Colón” del Tercio “Don Juan de Austria”, 3º de La Legión, pertenecientes al Grupo Táctico “Colón” que se integra en la Fuerza Operativa Conjunta de Muy Alta Disponibilidad (VJTF 17) han realizado un ejercicio en el Centro Nacional de Adiestramiento “Chinchilla” (Albacete), del 18 al 26 de enero, para seguir afianzando la preparación iniciada en 2016.
La 6ª y 7ª Compañías de la VIII Bandera de La Legión contaron con apoyo de un avión no tripulado y de los equipos de transmisiones de la Bandera de Cuartel General, además de diversos apoyos del Grupo Logístico de la Legión.
La finalidad del ejercicio fue el planeamiento (en inglés) y la conducción de operaciones de mantenimiento de las capacidades adquiridas en 2016. Se realizaron operaciones de seguridad y de combate (operaciones ofensivas contra campos de entrenamiento, santuarios, bases logísticas, captura de líderes, rescate de rehenes, etc.), que incluyeron acciones tácticas propias de ofensiva, defensiva y estabilización.
Estas maniobras, de tipo LIVEX (Live Exercise), con la participación de tropas y materiales reales, se han desarrollado durante el temporal de frío que ha azotado parte de la Península Ibérica, por lo que las condiciones han sido especialmente duras, con temperaturas muy por debajo de las habituales y abundante nieve.
Ubicación
El Tercio “Don Juan de Austria” 3º de la Legión, está integrado en la BRILEG “Rey Alfonso XIII” y, junto con otras Unidades de la misma, se encuentra desplegado en la Base «Álvarez de Sotomayor» en Viator (Almería).
Creación
El 21 del Diciembre de 1939 se crea el 3.er Tercio de La Legión, con tres Banderas, la VII “Valenzuela”, la VIII Bandera “Colon” y la IX Bandera “Franco” más una Agrupación Mixta de Armas. Toma la denominación de Tercio “Don Juan de Austria” III de La Legión, adoptando como Guion de Mando las Armas del insigne vencedor de Lepanto.
En 1958 se dispone la reorganización y traslado de este Tercio al Sahara Español, y se le añade la denominación de Sahariano, pasando por sucesivas reorganizaciones y agregaciones de unidades como el Grupo Ligero de caballería, la Batería Autopropulsada o la Cia de Carros BAKALI.
En Diciembre de 1975, con el deterioro de la situación en el territorio del Sahara Español y tras la Marcha Verde, cumpliendo órdenes recibidas, comienzan las acciones para la evacuación del Sahara con la llamada “Operación Golondrina”.
El Tercio se traslada ese mismo mes a Fuerteventura (Islas Canarias), queda de este modo ubicado el Tercio 3º con sus dos Banderas, VII y VIII y el Grupo Ligero Sahariano I, en el Acuartelamiento de Puerto del Rosario (Fuerteventura).
El día 17 de Enero de 1996, una vez finalizado el traslado desde Puerto del Rosario (Isla de Fuerteventura) a Almería, hace su presentación oficial este Tercio ante el General Jefe de la Brigada “Rey Alfonso XIII”, II de la Legión, en un Acto celebrado en el patio de Armas de la Base Militar “Álvarez de Sotomayor” quedando establecido en la citada Base.