Corea del Norte dispara dos misiles balísticos al mar, días después de probar un misil que podría llegar a Japón.
Corea del Norte ha disparado nuevamente en la madrugada de hoy miércoles dos misiles balísticos frente a su costa oriental, según el ejército Corea del Sur, días después de que Pyongyang dijera que había probado con éxito nuevos misiles de crucero de largo alcance.
Los dos misiles balísticos lanzados desde un sitio en el centro de Corea del Norte volaron hacia las aguas de la costa oriental de la península coreana, dijo el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur en un comunicado.
El comunicado señala que las autoridades de inteligencia surcoreanas y estadounidenses están analizando más detalles sobre los lanzamientos norcoreanos. Los guardacostas japoneses confirmaron que los misiles cayeron fuera de la zona económica exclusiva de Japón y que no se registraron daños en barcos o aviones.
Seúl dijo que convocaría a su consejo de seguridad nacional por el lanzamiento, mientras que el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, calificó el lanzamiento de «indignante» y condenó enérgicamente la acción como una amenaza para la paz y la seguridad de la región.
El lanzamiento se ha producido días después de que la Agencia Central de Noticias de Corea informara de que el fin de semana había probado un nuevo «misil de crucero de largo alcance», calificándolo de «arma estratégica de gran importancia».
Las imágenes publicadas el lunes por el periódico Rodong Sinmun mostraban un misil saliendo de uno de los cinco tubos de un vehículo de lanzamiento en una bola de llamas, y un misil en vuelo horizontal.
Según los analistas, un arma de este tipo representaría un notable avance en la tecnología armamentística de Corea del Norte, capaz de evitar los sistemas de defensa para lanzar una ojiva a través del Sur o de Japón, ambos aliados de Estados Unidos.
Los misiles disparados el fin de semana recorrieron 1.500 km (unas 930 millas), en trayectorias de vuelo de dos horas -incluyendo patrones en forma de ocho- sobre Corea del Norte y sus aguas territoriales para alcanzar sus objetivos, según la KCNA.
Corea del Norte está sometida a sanciones internacionales por sus programas de armas nucleares y misiles balísticos, que dice necesitar para defenderse de una invasión estadounidense. Pero Pyongyang no tiene prohibido desarrollar misiles de crucero, que ya ha probado anteriormente.
Los analistas afirman que la prueba sugiere que Corea del Norte está presionando para reforzar su arsenal de armas en medio del estancamiento de la diplomacia nuclear entre Pyongyang y Washington.
El último lanzamiento se produjo mientras el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, se encontraba en Seúl para reunirse con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y otros altos funcionarios para discutir la estancada diplomacia nuclear con el Norte.
Las conversaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte están estancadas desde 2019, cuando los estadounidenses rechazaron la demanda del Norte de un importante alivio de las sanciones a cambio de desmantelar una instalación nuclear envejecida. El gobierno de Kim ha rechazado hasta ahora las propuestas de diálogo de la administración Biden, exigiendo que Washington abandone primero sus políticas «hostiles».
La reanudación de la actividad de pruebas por parte del Norte es probablemente un intento de presionar a la administración Biden sobre la congelación diplomática después de que Kim no haya conseguido aprovechar su arsenal para obtener beneficios económicos durante la presidencia de Donald Trump.
Reuters
lo veo venir, Corea del Norte va a ser para China como la Bielorrusia para Rusia, la punta de lanza para tener en vilo a Japón y Corea del Sur mientras China les da quebraderos de cabeza con Taiwán y las Senkaku…
Pues tiene mucho sentido lo mencionas
Ya veremos qué pasa
El perro de presa rabioso con el que se amenaza soltarlo. El problema es que se vuelva demasiado rabioso e incontrolable.
Se ha marchado Trump, el único hasta ahora que ha querido poner el «cascabel al gato», ahí está su acercamiento al «gordito» (lo del control de los misiles es otro bulo para desprestigiarle, porque en su mandato no hubo ni una guerra en el exterior), para que el sistema norcoreano, una dictadura comunista hereditaria al estilo cubano, desaparezca por la falta de argumentos de la existencia de enemigos que lo amenacen. Cada vez que el régimen de Pyonyang carece de dinero y/o de alimentos y su población sufre las consecuencias, organiza una escalada armamentística para que la ONU negocie cierto desarme a cambio de medicinas y alimentos. Suma y sigue.