Crecen las dudas sobre el futuro del tanque franco-alemán de nueva generación.
Lanzado en 2017 por Francia y Alemania [que recibió el liderazgo], el programa MGCS [Sistema Principal de Combate Terrestre] pretende sobre todo conectar en red varios sistemas de armas [vehículos blindados, robots, drones, etc.] utilizando una “nube” de combate. “Apoyándose en las nuevas tecnologías, los algoritmos y la inteligencia artificial, la automatización impregnará todas las funciones y contribuirá a la superioridad táctica, permaneciendo al mismo tiempo bajo la responsabilidad de mando inherente a la conducción del combate”, explica la Agencia Francesa de Adquisiciones de Defensa (DGA).
El desarrollo de un carro de combate pesado franco-alemán que sustituya al Leclerc y al Leopard 2 es, hasta ahora, la parte “visible” del Sistema Principal de Combate Terrestre (MGCS). Y para llevarlo a buen puerto, París y Berlín impulsaron la fusión de las empresas Nexter y Krauss-Maffei Wegmann [KMW], entidades que desde entonces se han fusionado bajo la marca KNDS (KMW + Nester Defense Systems).
Pero el gobierno alemán impuso un tercer actor, la empresa armamentistica Rheinmetall. Y esto no hizo más que complicar el reparto de tareas al 50% entre las dos partes…
“Estamos en una situación difícil con MGCS, el holding KDNS se creó cuando Nexter y KMW se fusionaron para unir las industrias de defensa alemana y francesa. Nuestro socio tecnológico Rheinmetall se unió más tarde, a petición del gobierno federal. Alemania se ha embarcado así en un triángulo amoroso que no estaba previsto inicialmente”, se lamentaba recientemente Ralf Ketzel, responsable de la división alemana de KNDS.
Sin embargo, en julio, el ministro francés de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu, y su homólogo alemán, Boris Pistorius, volvieron a asegurar que el futuro MGCS llegaría hasta el final.
“Ni un nuevo Leclerc ni un nuevo Leopard, el MGCS representa un gran salto tecnológico que estará en servicio hasta 2070”, declaró entonces Lecornu, antes de anunciar que los estados mayores francés y alemán trabajarían en un pliego de condiciones conjunto… Seis años después del lanzamiento del programa.
Desde entonces, se ha conocido que París vería también con buenos ojos la participación italiana en el MGCS para “reequilibrar” la balanza de fuerzas con Alemania…
La única duda es si el MGCS implicará necesariamente el desarrollo de un carro de combate de nueva generación. Francia desea que así sea, para poder sustituir al Leclerc de aquí a 2035. Tanto es así que, durante los debates sobre la Ley de Programación Militar 2024-30 [LPM], no se aprobó una enmienda del Senado que pedía el desarrollo de un demostrador del Leclerc Mk3, a petición del ministro.
Al otro lado del Rin, las cosas son muy diferentes. Algunos industriales y representantes electos no ven ninguna necesidad inmediata de financiar el desarrollo de un costoso nuevo carro de combate, puesto que ya existe la última evolución del Leopard 2, el Leopard 2A8. Y varios países han anunciado su intención de adquirirlo… empezando por Alemania.
Citando a círculos gubernamentales e industriales alemanes, el diario económico Handelsblatt afirmaba sin rodeos el 4 de septiembre: el MGCS está a punto de fracasar, las “diferencias” entre París y Berlín son demasiado grandes.
“Ya no creemos en el MGCS”, declaró una fuente industrial alemana al periódico, argumentando que el “fracaso inminente” del proyecto refleja las dificultades “en la cooperación armamentística entre Berlín y París”.
No obstante, en abril, Susanne Wiegand, CEO del Grupo Renk, que suministra la caja de transmisión del Leopard 2, hizo la misma observación en las páginas del semanario Wirtschaft Woche. “Desde el ataque de Rusia a Ucrania, muchos países europeos han encargado Leopard 2 a Krauss-Maffei Wegmann para sus fuerzas armadas, hasta el punto de que puede que ya no haya lugar para el MGCS por el momento”, afirmó.
Als Haushälter für den Verteidigungsetat der #Bundeswehr kann ich nur sagen.
Wir haben mit dem #Leo2 ein erprobtes Gerät.
Das sollte man weiterentwickeln und dafür investieren.
Spart Zeit, Geld und Nerven!
Und wir wissen was wir haben! #MGCS https://t.co/ZecDFnyX7i— Andreas Schwarz (@Schwarz_MdB) September 4, 2023
Y algunas personas de los círculos políticos alemanes piensan lo mismo. Es el caso, por ejemplo, del diputado Andreas Schwarz, que, entre otras cosas, es el ponente del grupo del Partido Socialdemócrata [SPD, miembro de la mayoría] sobre el presupuesto del Ministerio de Defensa.
“Como responsable del presupuesto de defensa, sólo puedo decir que con el Leopard 2 tenemos un carro de combate probado, que debería desarrollarse aún más con financiación adicional”, argumentó Schwarz, a través de X/Twitter, comentando el artículo del Handelsblatt. Esto, ayudaría a evitar averías nerviosas, ganar tiempo y ahorrar… porque “con el Leopard 2, sabemos lo que tenemos”.
Una declaración que tiene el mérito de marcar la pauta… y que augura apasionados debates cuando el gobierno alemán solicite al Bundestag los fondos necesarios para financiar el MGCS.
Laurent Lagneau
Como siempre Francia se querra quedar con el motor aleman y la artilleria alemana y despues adios y hasta nunca
Dassault afirmando que es una prioridad mayor el Rafale F5 que el FCAS y Alemania que prefiere el Leopard2 A8 al MGCS, ambos dejando tirados a sus socios principales. No se quién fue primero pero lo uno parece una represalia por lo otro, y al final ambos perdiendo tiempo y dinero.
Lamentable
Completamente de acuerdo.
El damnificado siempre es el mismo «pagafantas».. España.
Sin FCAS, Alemania se tirará por el F35 ahora que le montan una factoría para fuselajes..
Francia por orgullo se comerá otro Leclerc modernizado, pagado por las exportaciones de sus Rafale.
España sin sitio en el Tempest.. arrastrado por Alemania a comprar F35 fabricados en Alemania?
Porque en carros de combate tiene mal encaje GDELS y KMW.. quizá Abrams X.
Los carros alemanes suelen ser mucho mejores que los franceses. Tenemos aquí prueba de ello con » las señoritas», casi siempre estropeados y a los que hubo que cambiar motor y transmisión. Tienen los alemanes en este campo un presente acrisolado por el éxito y son capaces de seguirlo, como estamos viendo en las compras actuales. Comparese con el mercado de los carros franceses y saldremos de dudas.