Cuatro países en la lista corta para las nuevas fragatas noruegas.
Noruega ha reducido la elección de posibles países socios para su futuro programa de fragatas a Francia, Alemania, el Reino Unido y Estados Unidos, y planea iniciar conversaciones con los gobiernos de esos países sobre el establecimiento de una asociación estratégica.
El programa de compra de al menos cinco y posiblemente seis fragatas representará la mayor inversión en defensa de Noruega en su historia, superando la adquisición de aviones de combate F-35, dijo el ministro de Defensa, Bjørn Arild Gram, en una reunión informativa el miércoles. El país planea tomar una decisión final sobre un futuro socio estratégico en 2025.
Noruega está buscando unirse a un programa de fragatas existente para acelerar su despliegue, evitando así las inversiones en modernización de las fragatas de clase Fridtjof Nansen que ya tiene el país.
Todas las principales fuerzas navales de la OTAN están en proceso de incorporar nuevas fragatas, y Noruega dijo el ministro que desea establecer una asociación estratégica con un aliado cercano en lugar de simplemente comprar un tipo de buque independiente.
“Las nuevas fragatas representan la mayor adquisición planificada para las fuerzas armadas noruegas en los próximos años”, dijo Gram.
Según Gram, el país planea invertir varios cientos de miles de millones de coronas noruegas en su marina, así como aumentar significativamente el presupuesto operativo y el personal. Cien mil millones de coronas equivalen a unos 9.100 millones de dólares estadounidenses.
Noruega es un importante estado marítimo dentro de la OTAN, y el Alto Norte es la zona de interés más estratégica del país, importante tanto para Noruega como para la alianza, afirmó Gram. La ambición es que la Marina Real Noruega pueda operar de forma continua en las zonas oceánicas de Noruega, según el ministro.
Los funcionarios de defensa prevén una asociación estratégica para las fragatas que incluya la adquisición, operación y mantenimiento conjuntos, así como el desarrollo y las mejoras continuas de los buques durante su vida útil.
Gram dijo que los nuevos buques necesitarán mejoras y apoyo durante varias décadas, y Noruega está buscando un socio que se comprometa a cumplir con toda la vida útil de las futuras fragatas.
El país no sólo está considerando las capacidades de cada país socio potencial, sino también los intereses estratégicos coincidentes, incluso en el Alto Norte, según el ministro.
Este año, Francia ha iniciado las pruebas en el mar de su primera Fragata de Defensa e Intervención, y tiene previsto construir otras cuatro naves, mientras que Alemania ha puesto la quilla de la primera de cuatro fragatas F126.
Estados Unidos está construyendo su primera fragata de la clase Constellation, basada en la fragata multimisión franco-italiana FREMM, aunque ese programa ha sufrido retrasos. Mientras tanto, el Reino Unido tiene siete fragatas en construcción, incluidas cuatro naves de guerra antisubmarina Tipo 26 y tres fragatas Tipo 31.
Los cuatro países están trabajando en buques de tamaño significativamente diferente, desde la nueva fragata francesa FDI, que desplaza 4.500 toneladas, hasta la fragata alemana F126, que desplazará alrededor de 10.000 toneladas.
Los actuales buques de guerra noruegos de la clase Fridtjof Nansen, construidos por la española Navantia, desplazan alrededor de 5.200 toneladas a plena carga.
Noruega tiene una cooperación marítima de largo tiempo con Francia y, si bien los franceses tienen un enfoque más global que los noruegos, han mostrado un interés creciente en el Alto Norte, dijo el ministro de Defensa. El Reino Unido y Noruega también tienen vínculos particularmente estrechos en materia de seguridad y defensa, y la Marina Real ha sido durante mucho tiempo un socio principal de las fuerzas noruegas, según Gram.
El país nórdico también tiene vínculos de seguridad con Alemania, y la cooperación se ha dado tradicionalmente en el ámbito terrestre, aunque los países cooperan en materia de submarinos y misiles antibuque, según Gram.
Mientras tanto, Estados Unidos es el aliado más importante de Noruega, y coopera en todos los ámbitos, centrándose en el Atlántico Norte, según el ministro.
Una consideración clave en la decisión final será la capacidad de la tecnología y la industria noruegas de contribuir tanto al desarrollo como al mantenimiento de la futura fragata, según Gram.
En 2023, el gobierno noruego contactó a 11 países con programas de fragatas, entre los que, además de las cuatro naciones elegidas para futuras conversaciones, se encontraban Australia, Canadá, Dinamarca, Italia, los Países Bajos, España y Corea del Sur, según Gram.
El programa de fragatas se incluyó en el plan de defensa a largo plazo del país propuesto en abril.
Rudy Ruitenberg
Las fragatas les han salido malas, los helicopNH-90 ya retirados… qué pasa? quién decide las compras ? O falla más que una escopeta de la feria o hay que mirar su finura y delicadeza
Según dicen la CONSTELLATION es la que quieren. Pero dados los problemas y cambios en diseño quizás se vayan a la FREMM, que es lo mismo pero antes de pasar por la US Navy para americanizar el diseño. Vistos los problemas en otros países no creo que toquen mucho el diseño que elijan. Ahora creo que Noruega está más escorada a equipos americanos, pero ya veremos. La F110 les podría haber servido, quizás con alguna adaptación. Que pena para NAVANTIA, buenos productos pero no tan buenos vendedores.
Noruega un país demasiado orgulloso y no reconoce los errores internos y prefiere culpar a otros para que su egemonia siga en pie que falsedad de país , mejor compren las tipo 26 a Reino Unido verán en una temporada cual sería su resultado por elegir a estas fragatas tan avanzadas y tecnológicas del mercado.
La Marina norteamericana está buscando un segundo astillero para la fabricación de la fragata Constellation, parece que Bath Iron Works tiene muchos números para llevarse el contrato, así si podrían cubrir contratos de exportación
Compren las fragatas donde les salga del mismo pero háganle el control de alcohol a las tripulaciones cada media hora vaya a ser que se coman un……
Así que estampan su fragata contra un petrolero con todas las luces encendidas, no son capaces de evacuar en condiciones y se dejan las puertas abiertas. Le echan la culpa a Navantia y luego se demuestra que es cosa de ellos.
Aún así, se inventan otra reclamación años después y nos sacan del concurso de sus fragatas, para elegir cual? La alemana que no está en el agua y ya ha dado problemas de diseño y va por las 10 mil toneladas?
La inglesa que los australianos han reducido su compra porque es un desastre de diseño también?
La americana que no queda nada del diseño original de Ficantieri por todos los cambios de la US navy y ya están buscando otro astillero que ayude porque no llegan ni de broma al plazo?
Sí no eligen la francesa, que es más pequeña que las de Navantia, estará claro que el barco es lo de menos y solo buscan alianzas de otro tipo.
Y por cierto, habría que replantear la colaboración con el misil NSM. Quizás deberíamos hacer lo mismo que nos han hecho con Navantia y darles puerta y cerrar acuerdos con corea del sur en tema de misiles
Que las fabriquen contra petroleros
Los noruegos no quieren ni oír nada de Navantia,algún día nos contarán lo que paso?
Tranquila tropa, recordar que el que a hierro mata a hierro muere; esta gente tiene intereses en su zona y no quieren saber nada de otro que no sea de allí.
Las respectivas variantes de la Type 26 de Canadá (CSC) y Australia (Hunter) también han sido descartadas, estaban a nivel independiente en el baremo inicial. Si optan por la Type 26, probablemente será una variante menos ambiciosa en sus modificaciones. Tienen una línea de producción activa, buenas relaciones y el buque se ajusta a sus necesidades.
La Constellation les interesa tanto por sistemas como por relación con USA. Que la US Navy vaya a emplearlas en gran número también es una garantía de cara a mantenimiento y mejoras futuras de procesos y sistemas. Los problemas para llegar al producto final no les afectan tanto, falta ver cómo encara el estado del programa la nueva administración de Trump, que las encargó.
Con Alemania tienen muy buena relación en desarrollos de defensa y no sería una sorpresa si les eligen, tienen un producto muy adaptable.
La opción francesa me parece la más intrigante, ¿quizás sea la oferta más agresiva económicamente?
Salud
Parece lógico que busquen entre quienes además de construir el buque aporta armamento y otros componentes que España no produce.
Política. Al final les pasara lo mismo que Australia o a Estados Unidos…
Las Fragatas de Navantia F310 son buenas fragatas, otra cosa son los noruegos, y otra cosa es Sanchez. Personalmente creo que Noruega no es un buen cliente, Navantia es mejor que se aparte de todo esto.