Duelo de Leopard 2A4 chilenos en combate simulado con el sistema láser Saab BT46.
En la inmensidad del desierto de Antofagasta, el Ejército de Chile ha realizado un ejercicio de evaluación técnica y táctica para evaluar el desempeño de las tripulaciones de sus carros de combate Leopard 2A4.
Esta intensa actividad, organizada por la Primera División de Ejército y ejecutada por la 3ª Brigada Blindada «La Concepción», reunió a tripulaciones de toda la Fuerza Terrestre, abarcando desde Arica hasta Punta Arenas. Uno de los momentos más destacados de este ejercicio fue un duelo de tanques, en el que dos tripulaciones se enfrentaron utilizando el sistema de simulación láser Saab BT 46.
El principal objetivo del ejercicio era medir el nivel de adiestramiento e instrucción alcanzado en 2024 mediante una serie de desafiantes pruebas, en las que la verdadera potencia de fuego del Leopard 2A4 queda demostrada por la destreza de sus operadores.
El Leopard 2A4, un carro de combate principal desarrollado por la alemana Krauss-Maffei Wegmann como sucesor del Leopard 1, se ha consolidado como un modelo versátil gracias a su combinación única de potencia de fuego, movilidad y protección desde su introducción en 1979.
Está equipado con un cañón de ánima lisa de 120 mm desarrollado por Rheinmetall, capaz de alcanzar objetivos móviles a una distancia de hasta 5.000 metros con municiones APFSDS-T y HEAT-MP-T. El tanque también cuenta con un sistema digital de control de fuego, una ametralladora coaxial de 7,62 mm y lanzagranadas de humo para ocultar sus movimientos.
Con su motor diésel MTU MB 873, el Leopard 2A4 puede alcanzar una velocidad máxima de 72 km/h, desplazarse por terrenos complejos y atravesar obstáculos importantes.
En términos de protección, el Leopard 2A4 está equipado con blindaje multicapa y revestimiento interno para reducir la fragmentación en caso de penetración. Su casco está dividido en tres compartimentos, lo que garantiza una mayor seguridad de la tripulación gracias a la protección contra sobrepresiones NBQ.
El Ejército chileno ha operado alrededor de 40 de estos tanques desde principios de la década de 2000, desplegándolos en los exigentes entornos del norte de Chile, como se ha demostrado recientemente en ejercicios en la región de Antofagasta.
Reconocido como uno de los sistemas de armas más avanzados del Ejército chileno, la eficacia del Leopard 2A4 depende en gran medida de la pericia de la tripulación.
Según el teniente coronel Felipe Azócar, coordinador del ejercicio, esta evaluación táctica ha tenido como objetivo principal verificar la aplicación y el dominio de los procedimientos adquiridos por los soldados de la Fuerza Terrestre.
Las habilidades de las tripulaciones se pusieron a prueba a través de diversos escenarios, incluyendo simulaciones nocturnas, pruebas de robustez de tanques, ejercicios de despliegue y desmontaje de orugas, conducción de precisión, logística avanzada, tiro de tanques y armas ligeras, navegación a bordo, primeros auxilios y desafiantes marchas nocturnas.
Este ejercicio ha exigido un compromiso total y ha puesto a prueba a las tripulaciones física y mentalmente.
Como parte del ejercicio, dos tripulaciones de tanques se batieron en duelo utilizando el sistema de simulación láser Saab BT 46, que permite simular un combate tanque contra tanque. Según el sargento primero Johanns Gil, instructor del Centro de Adiestramiento de Combate Acorazado (Cecombac), esta tecnología proporciona un enfoque de adiestramiento único, que permite a las tripulaciones poner a prueba su capacidad para «neutralizar» a un adversario en un escenario de combate simulado.
Más allá de su propósito táctico inmediato, este entrenamiento enfatiza la importancia crítica de una preparación rigurosa y versátil, que combine la preparación física, la habilidad técnica y la resiliencia mental.
A través de ejercicios de esta envergadura, el Ejército de Chile asegura que sus tripulaciones de Leopard 2A4 estén equipadas para enfrentar futuros desafíos militares con eficiencia y profesionalismo, consolidando su posición entre las unidades de defensa de elite.
Rudis03ARG
Aunque parezca mentira, esas antiguallas siguen estando en plena forma.
Obviamente no pueden compararse con los carros modernos pero con las actualizaciones que reciben creo que seguirán operativos bastante tiempo.
El ejercito Chileno adquirió alrrededor de 2003 , 140 Leopard ll A4