EE.UU. anuncia su intención de retirarse del Tratado de Cielos Abiertos
Estados Unidos empezará esta semana a notificar a los países firmantes del Tratado de Cielos Abiertos su decisión de retirarse en un plazo de seis meses del acuerdo firmado en 1992 para permitir la supervisión de las actividades militares de los países miembros del Tratado. La Casa Blanca dice que se retirará del acuerdo si Rusia no deja de violar el acuerdo.
«Creo que tenemos una muy buena relación con Rusia, pero Rusia no se ha regido por el Tratado, así que hasta que no se rijan por el mismo, nosotros vamos a retirarnos”, anunció el presidente Donald Trump, en una breve comparecencia ante la prensa en la Casa Blanca. «Hay una buena posibilidad de que hagamos un nuevo tratado o hagamos algo para recomponer ese tratado de nuevo”.
El secretario de Estado, Mike Pompeo, aseguró que Rusia no sólo no ha cumplido con el tratado, sino que lejos de utilizarlo para crear confianza mutua, lo ha usado para obtener informes de inteligencia y apuntar armas convencionales contra objetivos en los Estados Unidos y Europa.
“Moscú parece estar usando imágenes del Tratado de Cielos Abiertos para apoyar una nueva y agresiva doctrina militar rusa de apuntar a infraestructuras críticas en Estados Unidos y Europa con armas convencionales de alta precisión”, dijo Pompeo, en su comunicado.
La decisión fue aparentemente respaldada por el Departamento de Defensa en una breve declaración, mientras que fue rechazado por los legisladores demócratas del comité de servicios armados de la Cámara de Representantes.
“Rusia está en constante y flagrante violación de sus obligaciones», dijo Jonathan Rath Hoffman, portavoz del Departamento de Defensa, durante una rueda de prensa celebrada en el Pentágono.
Por su parte, los legisladores Adam Smith, demócrata de Washington, y Jim Cooper, demócrata de Tennessee, rechazaron el anuncio de abandonar el tratado afirmando que esto debilitaría la defensa de Estados Unidos y de sus aliados europeos.
“La decisión de la administración Trump de retirar a Estados Unidos del Tratado de Cielos Abiertos es una bofetada en el rostro de nuestros aliados en Europa, pone en peligro a nuestras tropas desplegadas en la zona y es una flagrante violación de la ley”, dijeron Smith y Cooper en un comunicado conjunto.
La administración por su parte afirma que aunque el Tratado de Cielos Abiertos busca crear confianza demostrando a través de los viajes aéreos sin restricciones que nadie tiene nada que ocultar.
“Rusia ha actuado siempre como si pudiera encender y apagar sus obligaciones a su libre voluntad, negando o restringiendo ilegalmente los vuelos de observación cuando lo ha deseado”, denunció Pompeo en un comunicado.
Añade que Rusia ha negado el acceso a los vuelos de observación en una franja de diez kilómetros a lo largo de su frontera con Abjasia y Osetia del Sur, ambos territorios de Georgia ocupados militarmente por Rusia.
Además, la designación de una base de suministro de combustible en Crimea, Ucrania, es un intento de promover la idea de que se trata de territorios rusos, cuando en realidad son de Ucrania, una idea “que Estados Unidos no acepta, ni aceptará jamás”.
Rusia también habría puesto restricciones a los vuelos sobre Kaliningrado, a pesar de que ese lugar se ha convertido en sede de importantes complejos militares que, según oficiales rusos, podrían incluir misiles nucleares de corto alcance dirigidos contra países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Estados Unidos critica que el año pasado Moscú impidió un vuelo conjunto de Estados Unidos y Canadá sobre un enorme complejo militar, y que los rusos han estado restringiendo los vuelos de observación durante años, alegando motivos de “fuerza mayor” cada vez que en tierra hay movilizaciones de figuras claves del gobierno ruso.
“Estas violaciones periódicas y en evolución cambiantes subrayan la voluntad de Rusia de restringir o impedir los vuelos de observación siempre que le da la gana”, afirmó Pompeo en su comunicado. “Esto golpea en el corazón de la intención del tratado de generar confianza”.
Voz de América
Da gusto tener un presidente como Trump, como mira por su país y sus ciudadanos.
Buena decision ahora a plantarles cara al oso ruso y al tigre chino de papel!
Inteligente decisión, ya estaba tardando en hacerlo.