Egipto, Argelia e Indonesia rechazan los acuerdos con Rusia para la compra de aviones de combate Su-35.
Los gobiernos de Egipto, Argelia e Indonesia han rechazado la posible adquisición de los modernos cazas rusos Sukhoi Su-35 en medio de las sanciones económicas impuestas a Rusia, dirigidas a su industria petrolera, defensa, bienes de doble uso y tecnologías sensibles, según personas familiarizadas con el asunto.
Las fuentes dijeron que Rusia pidió a sus socios potenciales una nueva prórroga para resolver los problemas técnicos y políticos que han surgido como consecuencia de las sanciones y el bloqueo de la importación de componentes modernos de los EE.UU., Europa e Israel para producir cazas Su-35 en configuración de exportación.
«La industria de defensa rusa ha perdido tres grandes pedidos de sus cazas Su-35 a la vez debido a la imposibilidad de reemplazar el radar de matriz escaneada y la aviónica, que fueron importados previamente de una serie de países europeos e Israel», dijeron las fuentes a Defence Blog.
Indonesia también confirmó oficialmente que Yakarta abandonó los planes de adquisición del Su-35.
Así lo confirmó el mariscal jefe de la Fuerza Aérea de Indonesia, Fadjar Prasetyo, en declaraciones a los medios de comunicación locales en Yakarta. La nación supuestamente ahora está considerando el Dassault Rafale y el Boeing F-15EX Eagle II.
Según BenarNews, el presidente de la Federación de Rusia ha declarado lo siguiente «En cuanto al Sukhoi Su-35, con el corazón encogido, sí, hemos abandonado ese plan. No podemos seguir hablando de ello».
Además, Egipto detuvo el acuerdo para el suministro de 30 cazas Su-35, hasta que la parte rusa pueda resolver el problema de los componentes importados, a pesar de que ya se ha producido una docena de aviones.
La Fuerza Aérea de Egipto estaba destinada a convertirse en el primer cliente del Su-35 en el área de Medio Oriente; sin embargo, se han planteado preocupaciones con respecto a las capacidades del radar Irbis-E del Su-35.
Argelia, por su parte, decidió concentrar sus fondos financieros en la modernización de los cazas Su-30SM ya suministrados por Rusia.
Rosoboronexport, el principal exportador de armas de Rusia declinó hacer comentarios el lunes, pero más tarde la agencia de noticias Mehr informó que Rusia está dispuesta a vender cazas Su-35 a Irán.
Teherán firmará el próximo mes un acuerdo de cooperación militar-estratégica de 20 años con Rusia, según la agencia de noticias Mehr. El acuerdo incluirá la compra de armas rusas por valor de 10.000 millones de dólares por parte de Irán, incluyendo S-400, satélites y los cazas Su-35 ex egipcios.
Dylan Malyasov
Esto demuestra dos mentiras de la propaganda Rusa. La primera es que las supuestas ventas no son tales. La segunda, que partes fundamentales del flamante SU35 ni si quiera son Rusas. Y respecto a los Iranís, ya veremos si compran y sobre todo, si pagan. Rusia no deberia dar muchas alas al Iran fanatico. Lo tienen muy cerca de sus republicas musulmanas. Sorprenden dos cosas. Que los Argelinos sigan dispuestos a comprar armas rusas después de recibir SU29 oxidados. Y que los americanos permitan a los paises occidentales, pero sobre todo a Israel. colaborar con los Rusos para construir sus armas mas letales. No tenemos remedio.
No entiendo algunos de los comentarios. Pues según entiendo del artículo, el principal problema son las graves sanciones a las que los países se enfrentan por parte de los EE.UU. y que afectan a diversos aspectos militares y también económicos. No que el SU-35 sea una chapuza de aparato. También es sabido que los EE.UU. bloquean todo tipo de competencia, durante años retrasaron la venta de los Raffaele (ya que llevan algunos componentes producidos en EE.UU) para favorecer sus cazas y monopolizar el mercado. Y con estas sanciones a Rusia se quita a un competidor. Eso sí, defienden el libre mercado siempre que sean sus productos.
Rusia utiliza componentes europeos (claro que con tecnología o patentes gringas) y estadounidenses para fabricar sus SU-35. Citando: «Rusia pidió a sus socios potenciales una nueva prórroga para resolver los problemas técnicos y políticos que han surgido como consecuencia de las sanciones y el bloqueo de la importación de componentes modernos de los EE.UU., Europa e Israel para producir cazas Su-35 en configuración de exportación.»
No utiliza piezas de Europa en sus Su-35, solo en los de exportación los malos esos si llevan componentes de occidente. Son los clientes piden componentes occidentales para mantener la compatibilidad, en armas o sistemas de comunicación. Peor los Su-35 rusos que son superiores a los que exporta no tienen ese problema y es la estrategia USA para quedarse con todo el mercado en los 90 vetaron la venta de los Gripen porque llevaba un motor USA el F404. Y cuando se vino a bajo la venta los USA les vendieron los F-18 que llevaban el mismo motor.
Que los Rusos degradan sus aviones para venderlos al extranjero, no se lo cree nadie. Y si lo hacen, merecen no vender ni una escoba.
Los USA lo han hecho degradan su avionica o simplemente no la montan. O controlan las capacidades del sistema impidiendo que se puedan hacer mejoras o que se acceda a la configuración.
El ejemplo claro lo tienes con Israel no lleva la avionica de los modelos USA par evitar eso.
En el caso de otro sistemas de armas como los MBT los M-1 USA son distintos al los del resto por el blindaje. Asi que los USA hacen lo mismo, el caso es no engañar al cliente este sabe que la versión que compra es diferente.
No es que los degraden para que sean peores, sino distintos. No sólo por seguridad (como nosotros suministramos el CATIZ en lugar del SCOMBA), también para evitar que les copien todo por la cara, con las consecuentes pérdidas.
La posible venta a Irán de SU35 puede ser una consecuencia de perder otros contratos por las sanciones.
Irán basa su disuasión en castigo mediante misiles de largo alcance (miles y miles en complejos y silos en las montañas)
y con lo que cuesta eso me sorprendería la adquisición de un gran número de SU35. Eso si, una fuerza reducida de SU35 es más deseable que el potpourrí que tienen, entre piezas de museo y txapakume.
Al fin uno que comprende el artículo!
Si Rusia fuese capaz de producir por si misma dichos componentes no tendría porqué sufrir estas sanciones. Pero una cosa es presumir y otra la realidad. Aunque pese.
No si que los produce para sus cazas son las versiones malas las inferiores als que exporta las que llevan componentes USA.
No es lo mismo un SU35 ruso que uno de exportación.
Por supuesto que Rusia fabrica su propio radar. Lo que no hace es exportarlo.
Lo que los chinos copian son estos modelos de exportación, por ejemplo. No el material original.
Pero si es que hasta en al epoca de la URSS desarrollaba tres versiones una la propia otra para los paises del pacto de Varsovia y una tercera para la exportación. En modelos muy concretos a algun miembro del pacto de Varsovia le suministraba el mismo avión que usaban ellos o en terceros paises les suministraba la versión B la del pacto de Varsovia. Los USA por ejemplo cuando vendieron los F-14 Iran duraron si dotarlo de otro radar y al final le quitaron todo el apartado de guerra electronica.
Yo no he dicho que los SU35 sean una chapuza. Aunque pobablemente, la mitad de la mitad. Como casi todo lo que anuncian los Rusos. Lo que he dicho es que uno de los elementos fundamentales del avión, el radar AESA, no es Ruso. Ni mas ni menos. Y un caza sin radar es completamente inútil. Tampoco es que vayan muy sobrados de motores. Así que donde esta la grandeza de este avion?
El SU-35 no usa radar AESA, usa un radar PESA Irbis-E de fabricación rusa y como dijo mharvey, las versiones de exportación son las que llevan componentes extranjeros, por exigencia del cliente.
El radar si es ruso en su totalidad, es la version de peor calidad la que lleva los componentes USA.
Si el Su-35 fuese tan malo los USA no se volverian locos intentado que Rusia los vendiera y le quitara clientes , peor es la misma politica que realiza sobre el resto de industrias de defensa.
Tendrías que saber que los Su-35 de exportación no son los mismos que los SU35 para Rusia. Rusia fabrica radares y motores( y todo tipo de armamento) igual o superior al occidental. La noticia explica correctamente el problema de componentes occidentales y el porqué.
Primeramente las «supuestas ventas» si son tales, el mismo articulo y el señor Pau, explicaron el motivo de porque esos países mencionados en el articulo rechazaron los SU-35 y otros acuerdos militares con Rusia y es debido a las sanciones impuestas por los norteamericanos a los rusos derivadas de la ley CAATSA. Y por otro lado todos los países del mundo utilizan componentes extranjeros en sus equipos militares, incluyendo a los Estados Unidos, que utiliza componentes de otros países hasta en sus misiles.
Han hecho la venta? No. Cuando los Rusos anunciaron a bombo y platillo se sabia que Rusia estaba sujeta a sanciones? Si, Han confirmado la venta los clientes en algún momento? No solo lo han anunciado los Rusos. Entonces que es incorrecto en el comentario?
la de Egipto? si porque fue un acuerdo entre ellos y hasta se fabricaron algunos aviones, la de Indonesia? no, porque los SU-35 en ese caso participaba nen un concurso. se vendieron? no porque? por las sanciones.
Extranjero si, pero no del supuesto enemigo. Imagínense si los americanos utilizaran radares Rusos. Serian el hazmerreir del mundo. Y respecto a las sanciones, dejando a parte proteccionismos, que seguro que los hay, como en todas partes, a usted no le parece que invadir tres paises soberanos (Ucrania, Georgia y Chechenia) y amenazar a media Europa, merece una respuesta? Además, que yo sepa nadie puede obligar a nadie a vender si este no quiere. No es un bloqueo. Simplemente los americanos no permiten que se vendan sus productos a quien compra armas a quien ha violado flagrantemente las leyes internacionales. No me parece nada descabellado. Si los Europeos siguiéramos el ejemplo y no comparamos gas Ruso, seguramente nos iria mucho mejor.
Francia tambien ha atacado paises aliados de los USA porque a Francia tambien le veta las ventas de material que puede competir con sus empresas, Suecia tambien amenaza con conquistar el mundo porque a Suecia le ha vetado ventas para luego colocar los USA sus productos.
Sólo se puede comprar gas a Rusia, a paises del norte de Africa o Golfo Pérsico y Australia que está realmente lejos no tenemos muchas opcciones
EEUU se defeca en cualquier tratado internacional apenas les falte petróleo el que tenga es talibán marciano comunista o lo que sea. Vamos que no hay que ser muy inteligente para darse cuenta que si lo invaden con el ejército hacen como con América latina golpes blandos ayudados por jueces y medios de comunicación
«…a quien ha violado flagrantemente las leyes internacionales» . Que hipocresía porque los EEUU se la pasa violando las leyes internacionales.
Por favor. Si EEUU habla de.libre mercado cuando le conviene. Son unas basuras amenazando a todo aquel que compre armas rusas. Libre mercado? Patrañas. EEUU y sus lamebotas sin orgullo propio de los europeos dan vergüenza
Los su29 no existen
Si existe el SU-29, pero es un avión acrobatico a helice.
Ni haciendo trueque con aceite de palma lo quieren, se dieron cuenta que la computadora del caza tiene la potencia de un tetrix
Se podía tantear a Argelia (con sus buenos ingresos por hidrocarburos) para venderles eurofighter, aunque sean de segunda mano, salvo alguna queja de los britishs, no creo que Alemania, Italia ni mucho menos España tengan ninguna pega para dar el visto bueno a la entrega de Tifones a los argelinos. Sería cuestión de ponerse de acuerdo en el precio. Salvo que «nos la cojamos con papel de fumar» y no nos guste que el mismo país tenga operativos eurofighter y sistemas como el S-400.
Los USA vetarian la venta de los Typhoon, para luego ofrecer sus cazas. Argelia solo puede comprar cazas a Rusia o a China.
Esto demuestra dos verdades, que las presiones politicas de los useños y las amenazas economicas de los useños funcionan perfectamente y consiguen que no se compren productos de la competencia SU35 para considerar la compra de los suyos F-15EX Eagle II “Con respecto al Sukhoi Su-35, con el corazón apesadumbrado, sí, hemos abandonado ese plan. No podemos seguir hablando de eso», bastante elocuentes las palabras del mariscal jefe del aire de la Fuerza Aérea de Indonesia Fadjar. Segundo que como cualquier otro pais del mundo aprovecha partes de avionica y radar fabricadas por otros paises, es lo que tiene la globalización y la economia de escala.
Y por ultimo no entiendo muy bien esta frase «Y que los americanos permitan a los paises occidentales, pero sobre todo a Israel. colaborar con los Rusos para construir sus armas mas letales. No tenemos remedio.» Según tu los useños nos tienen que dar permiso a los demas para vender nuestros productos ???, tienes razon algunos no tienen remedio. Como dijo Blas de Lezo «Todo buen español debería mear siempre mirando a Inglaterra»
Es lo que tiene la promoción del libre mercado hasta q no interesa…EEUU lleva haciendo eso desde siempre, quizás Cuba fue su primera víctima reconocida….No me gusta nada el ascenso chino -preferiria el ruso, pero los anglosajones los demonizar desde hace 30 años…-pero quizas con un mundo bipolar de nuevo, se pidan equilibrar más las cosas…Por cierto o la UE se alía YA con Rusia o pasaremos a la historia….
«Cuba una victima». «Prefiero el ascenso ruso» ???? Oiga usted es una joya. Si tanto le gusta lo Ruso porque no emigra a Rusia. Lo debe estar pasando fatal en este pais, que precisamente gracias a la libertad de expresión, le permite hacer estos comentarios tan absurdos. En Rusia no le permitirían hacer ningún cometario que se salga de la linea marca por Putin.
Ese señor que dice que los sátrapas de Cuba son víctimas debería irse a esa isla y preguntarle a la gente que piensa al respecto, se quedaría asombrado de lo que piensa la gente de sus dirigentes corruptos , de la miseria y la falta de seguridad jurídica para lograr el mínimo emprendimiento privado.
No debería ser permalink sino permafrost que mejor le queda
Tu le venderías armas a tu enemigo? no verdad? quien paga la mayor parte de las compras militares de los Israelís? Los Americanos. Creo que no hace falta mas explicación. Cual es el motivo de las sanciones? la flagrante violación Rusa de las leyes internacionales al invadir al menos tres paises soberanos en los últimos tiempos. Por no hablar de los continuos chantajes y amenazas a media Europa. Los Europeos queremos tener muchos derechos, pero a la hora de la verdad siempre tenemos que llamar a los americanos para que nos resuelvan los problemas. Que ha hecho Europa en la crisis con Bielorrusia? absolutamente nada. Que ha hecho Europa cuando Rusia derribo el avión MH017? Absolutamente nada. Que hizo Europa en la guerra de los Balcanes? nada. Y en Siria y en Irak? vender armas y violar las sanciones, mientras los americanos ponen los muertos. Pues ya podemos espabilar porque parece que los americanos se han cansado de ser la policía del mundo.
Pero es que tambien veta la ventas de aviones europeos a paises europeos, veta todo lo que no venden ellos.
Me encanta, yo llevo toda una vida haciendo caso a Blas de Lezo, y meo siempre mirando a la perfida Inglaterra y a veces desvío el tiro a las élites anglosajonas estadounidenses. Históricamente los mayores enemigos del mundo hispánico. Esta gente lleva muchos años chantajeando al mundo, a base de mentiras o entras en su rol, o eres un terrorista o narcotraficante o peor aún un comunista malvado que quiere destruir el mundo.
Espero que España espabile y siga destinando recursos a la industria interna y europea de defensa, para tener algo de independencia en caso de conflicto armado con nuestros enemigos, Inglaterra, y ese peñón español, que se niegan a devolver. Marruecos, con sus pretensiones sobre territorio y aguas españolas.
Dylan Malyasov es un «periodista» useño que como es de esperar barre para USA y el complejo militar industrial de USA y todo lo que escribe es palabra de dios, según Pepe., pero lo que se escribe en la prensa que no esta bajo la bota de la Otan, lo dicta Satanas, también según Pepe.
Un comentario muy sesudo. Si señor. Gran aportación.
Completamente de acuerdo. Todos tienen derecho a ejercer su soberania y comercian con quien quiera y es algo normal. Por si no lo sabía el helicóptero de ataque ruso KA 52 que tuvo magnificos resultados el Siria conto con la estracha colaboracion de empresas israelitas. Ademas el pais con la sonada mayor industria militar del mundo usa armamento de infanteria aleman y belga o piensa que que los fusiles de asalto y las ametralladoras ligeras que usan los marines son de los E.U.? En fin que al final si nos fijamos bien los E.U. por un lado apoya, por el otro castiga pero siempre todo es deacuerdo a sus propios intereses.
Buena noticia para los países occidentales y de la OTAN. Pronto ese sátrapa de Putin tendrá su merecido.
Nada nuevo, chatarra rusa con aviónica de los 90.
Los indios ya han dejado caer más de una vez que son células atrasadas a su tiempo.
Leo muchas fobias pero pocos razonamientos técnicos acerca de un caza que hasta los ingenieros más escépticos lo encuadran como un 4++
Si, vale, Rusia es lo peor y todo eso pero al César lo que es del César y el SU-35 es un caza con buenas virtudes.
Les imponen sanciones a Rusia por la anexión de Crimea, de su interferencia en el Donbas y su enorme interés por anexionarse y conquistar toda Ucrania (ya lo dijo Putin que los veía como un pueblo ruso) aunque los ucranianos no quieran saber nada de ellos, demostrado tanto en las urnas como públicamente….que no quieren sanciones?? FÁCIL!! NO INVADAN!! yo creo que es muy simple de entender, a veces lo más sencillo es lo que es y no buscarle 3 pies al gato. Y además ya lo amenazó Biden y la UE, que si invadían Ucrania, se enfrentarían a sanciones muchísimo más duras….todavía hay alguien que no lo entiende??
Que USA y europa veten sistemas de los que son propietarios no debería ser un motivo de escandalo, la verdad. Quien quiera exportar sin problemas tiene que fabricar el 100% de componentes, lo que hoy en dia es dificil. Si el cliente no quiere un aparato 100% ruso porque entonces solo tiene acceso al arsenal ruso, pues mala suerte, le toca a rusia convencer a sus clientes que algo 100% ruso es lo mejor para ellos y que equiparse así no los dejará a merced de los intereses rusos en la zona para questiones de logística y mantenimientos varios.
Siempre hubo y siempre lo habra, el occidente toda la vida se ha valido de condiciones politicas (economicas, geopoliticas, y cualquier fuente) para debilitar a sus oponentes. En ese campo Rusia es muy flojo, yo le sugiero a Putin que haga politicas a largo plazo con los paises de todo el mundo como lo hace USA; primero ofreciendo capacitaciones en idioma, carreras de ingeniería, luego las cosas vendran solos. Es un objetivo de 15 años y mas y, veran que la hegemonia ira acabando de a poco. Los aviones de combates ruso son los unicos que les pueden hacer frente a cualquier aparato occidental; pero siempre a manos de pilotos rusos. Tienen una carencia en logistica y entrenamiento para los paises usuarios.
Entonces confirmas lo que todo el mundo sabe pero los pro rusos adoctrinados siempre niegan, que material RUSO DE EXPORTACIÓN es mala, sea o no con componentes extranjeros, el materia ruso de venta es mala, gracias por confirmar eso
Que seas inferior al material propio no significa que sea malo , sino que es inferior en capacidades a los que usan ellos. Los F-35I de Israel son superiores a los del resto del mundo por su electronica significa que son malos los F-35, no necesariamente significa que son peores que los de Israel. Y casualmente el material de exportación es inferior por usar componentes occidentales y no los rusos originales. Significa que los componentes rusos son superiores a los occidentales no, pero tampoco lo contrario.
Sr. Pepe, con debido respeto, no me resulta risible la idea de aeronaves U.S.A. equipadas con radares Rusos. Si no son radares, son otros componentes igualmente críticos, como el Titanio, ruso, claro, que hace el yugo alar de aviones de èlite como el Boeing 787-«Dreamliner», y del Airbus A-380, y otros. Boeing tiene oficinas en Moscú, a ese respecto. Sin olvidar la tecnología V-STOL de Yakovlev, en su modelo Yak-141, comprada por Boeing, y por Lockheed-Martin a partir de 1991, para sus modelos hoy de avanzada. Van quedando pocos ejemplos de Tecnologías políticamente puras.
Boeing no compro el diseño del Yak-141 fue Lockheed. El X-32de Boeing tenia un sistema del tipo Harrier toberas orientables no usaba el ventilador que si usaba el Yak y el F-35B
Se puede decir mas alto pero no mas claro.
Es bueno leer a alguien que piensa por si mismo entre tanto palmero de vez en cuando.
Los estadounidenses son unos hipócritas cuando hablan del libre mercado y la Ley CAATSA es una violación de todos los Tratados Internacionales sobre las transacciones comerciaes internacionales.
Pero su odiosa y asquerosa actitud no vá solo contra Rusia y China, sino también contra la Unión Europea (y ahora más con la salida de su lacayo. Gran Bretaña).
¿Recordáis el boicot a a AIRBUS para beneficiar a su BOEING? ¿Y las presiones a Francia, a España y a Alemania para que abandones el programa del caza de sexta generación FCAS?. ¿Y del boicot a nuestros productos agrarios?
La solución sería una alianza internacional y marginar totalmente a Estados Unidos de todas las operaciones comerciales para provocar su ruina económica y así aprendan a respetar a los demás.
Ese es pues el resultado del rompimiento del equilibrio estratégico x la caída de la Todopoderosa URSS CCCP.
A Europa solo le queda mirar por lo suyo propio, por su autodefensa común y por su autonomía industrial en materia armamentística, pero sin los piratas a cuestas. El futuro de Europa es la ADE – PESCO, y el geoestratégico de España en particular, es fomentar con ahínco un bloque confederado de países de la iberoesfera en materia económica, geopolítica y de defensa mutua, el » AUKUS » iberoamericano.