El buque de asalto anfibio chino Hainan y el destructor Changsha visitan Hong Kong.

Según la información publicada por el Ministerio de Defensa chino el 22 de noviembre, la Armada del Ejército Popular de Liberación (PLAN) ha desplegado dos de sus principales buques de guerra en Hong Kong para una visita de cinco días.

La visita incluye al buque de asalto anfibio Hainan (casco 31) y al destructor de misiles guiados Changsha (casco 173).

La relación entre Hong Kong y la Armada del Ejército Popular de Liberación (APL) destaca la importancia estratégica de la ciudad en el plan marítimo de China. Desde la entrega de la ciudad en 1997, Hong Kong ha desempeñado un papel clave en el apoyo a la preparación operativa del APL, mostrando sus esfuerzos de modernización naval y sirviendo como plataforma para iniciativas de seguridad marítima.

La ubicación de Hong Kong en la desembocadura del delta del río de la Perla lo convierte en un activo esencial para las ambiciones navales de China. Sus puertos de aguas profundas proporcionan la infraestructura ideal para albergar diversos buques de guerra, incluidas fragatas, destructores y buques anfibios.

La proximidad al mar de China Meridional aumenta aún más su importancia, ya que permite a la Marina proteger rutas marítimas críticas, hacer valer reivindicaciones territoriales y responder a los desafíos regionales. Después de la entrega, China estableció una presencia naval permanente en Hong Kong, y la base naval Ngong Shuen Chau en la isla Stonecutters se convirtió en el centro de sus operaciones. Esta base, establecida en 1997, se ha modernizado para apoyar activos navales avanzados y alberga buques de guerra visitantes con fines operativos y de diplomacia pública.

Destructor de misiles guiados Changsha

La guarnición de Hong Kong, una rama del EPL, gestiona las operaciones navales en la ciudad. Su componente naval realiza patrullas periódicas para garantizar la seguridad marítima y salvaguardar las aguas territoriales de Hong Kong.

Ocasionalmente, estas unidades participan en ejercicios conjuntos, centrándose en misiones de búsqueda y rescate, operaciones antipiratería y simulacros de combate. La guarnición también interactúa con el público a través de jornadas de puertas abiertas, lo que permite a los residentes visitar los barcos y las instalaciones, lo que refuerza el papel del EPL en la salvaguardia de los intereses nacionales.

Además, buques de entrenamiento como el Po Lang han atracado en la ciudad como parte de sus escalas operativas, lo que resalta el papel de Hong Kong en el sostenimiento de los despliegues del PLAN.

Más allá de sus funciones militares, Hong Kong sigue siendo un centro vital para el comercio marítimo y la logística de China. Como uno de los puertos con mayor actividad del mundo, respalda las necesidades logísticas de la PLAN, ofreciendo capacidades de reabastecimiento y reabastecimiento de combustible para los buques que operan a nivel regional e internacional.

La integración de Hong Kong en la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de China consolida aún más su papel en las ambiciones marítimas del país, sirviendo como un puente entre las operaciones militares y los intereses económicos.

Sin embargo, la presencia de la PLAN en Hong Kong no está exenta de desafíos. Si bien las jornadas de puertas abiertas de la Armada y la participación comunitaria tienen como objetivo fomentar la buena voluntad, algunos residentes ven con escepticismo la creciente militarización de la ciudad. Este sentimiento refleja preocupaciones más amplias sobre las políticas de Pekín en Hong Kong, lo que complica los esfuerzos por integrar más estrechamente la ciudad en el marco militar de China.

Timothée

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.