«El Camino Español”(A-05) zarpa hacia el Líbano, Turquía e Italia.

Mañana martes está previsto que el buque de transporte logístico “El Camino Español” zarpe desde el muelle del Carbón de Cartagena, para dar apoyo logístico en la Operación “Libre Hidalgo” en Líbano, Turquía en el Mediterráneo oriental y la Operación “Sophia” en Italia. Su misión será el traslado de material del Ejército de Tierra y Ejército del Aire.

El acto será presidido por el Comandante de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cartagena, capitán de navío D. Francisco Javier Roca Rivero.

El Camino Español (A-05) es un buque Ro-Ro de la Armada Española. Fue adquirido por el Ejército de Tierra para realizar misiones de transporte marítimo en apoyo a sus unidades.

Ro-Ro es un acrónimo del término inglés Roll On-Roll Off, con el cual se denomina a todo tipo de buque, o barco, que transporta cargamento rodado, tanto automóviles como camiones.

En 1998 fue adquirido por el ejército de Tierra por mediación de la Empresa Nacional Bazán para dar servicio a sus unidades. El buque fue transformado en las instalaciones de Bazán, actual Navantia en Cartagena, afectando sobre todo a la propulsión, habitabilidad, con la previsión de alojamiento para 40 conductores, y al aumento del espacio de carga al añadírsele una cubierta intermedia para vehículos ligeros.

Fue entregado el 21 de septiembre de 1999, y causó alta en la Armada el 15 de febrero de 2000, al pasar el control de los dos barcos del Ejército de Tierra  a la Armada, Martín Posadillo (ET-02) y El Camino Español (ET-03), siendo numerados nuevamente como A-04 y A-05 respectivamente.  En ese momento quedaron  incluidos en la Lista Oficial de Buques de la Armada. Su tripulación pertenece a la Armada, aunque el buque está adscrito al Ejército de Tierra, encuadrado en la Unidad Logística de Melilla.

Recibe su nombre del Camino Español, con motivo de la ruta terrestre creada por Felipe II entre Milán y Bruselas que el Ejército Español usaba para envío de tropas y provisiones en los siglos XVI y XVII.

Su puerto base es Cartagena, y está integrado en la fuerza de acción marítima.

En septiembre de 2012, trasladó desde Valencia hasta Líbano 50 vehículos LMV Lince para substituir a los BMR allí desplegados en misión de paz de la ONU.3

La dotación de «EL CAMINO ESPAÑOL» está compuesta por 32 hombres y mujeres pertenecientes a la Armada, 5 oficiales, 7 suboficiales y 20 de marinería, formados en la distintas escuelas de la Armada.

Dispone de 1620 metros cuadrados para carga de vehículos repartidos en tres cubiertas:

  • Cubierta superior: 30 camiones o 60 vehículos ligeros o 120 contenedores de 12 metros.
  • Cubierta intermedia: 75 vehículos ligeros.
  • Cubierta principal: 43 camiones o 20 carros de combate M-60.

Posee asimismo dos grúas con una capacidad de carga de 25 t cada una.

2 thoughts on “«El Camino Español”(A-05) zarpa hacia el Líbano, Turquía e Italia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.