El caza turco KAAN tendrá seis prototipos en 2026.

El fabricante turco Turkish Aerospace Industries (TUSAS) pretende acelerar el desarrollo del avión de combate nacional de Turquía, con seis prototipos previstos para 2026 y la entrada en servicio fijada para 2028.

El programa ha cobrado impulso desde el vuelo inaugural de su prototipo inicial, denominado P0, el 21 de febrero de 2024. El prototipo P0 realizó su segundo vuelo el 6 de mayo de 2024 y está previsto que realice un tercer vuelo de prueba a finales de 2024.

Mientras tanto, las actividades de producción avanzan en las instalaciones de TUSAS en Kahramankazan, donde se están ensamblando el segundo y tercer prototipos, P1 y P2. Se espera que estos prototipos realicen sus primeros vuelos en el espacio aéreo de Gök Vatan a finales de 2025. De cara al futuro, TUSAS tiene previsto completar otros tres prototipos, P3, P4 y P5, de aquí a 2026 para someterlos a pruebas rigurosas.

El programa se centra principalmente en pruebas intensivas durante el periodo 2025-2028 para validar y mejorar el rendimiento de KAAN. Las pruebas harán hincapié en la resistencia, las capacidades de altitud y la fiabilidad general. Durante su segundo vuelo, el prototipo P0 alcanzó una velocidad de 230 nudos y llegó a una altitud de 10.000 pies, permaneciendo en el aire durante 14 minutos.

Estas pruebas iniciales son vitales para la integración gradual de nuevos sistemas y capacidades operativas.

El caza KAAN contará con el radar MURAD AESA, el sistema de imágenes integradas en el casco TULGAR, el sistema de búsqueda y seguimiento por infrarrojos KARAT y las contramedidas por infrarrojos YILDIRIM. La integración de armamento incluirá el misil de crucero ÇAKIR, los misiles aire-aire GÖKDOGAN y BOZDOGAN y la munición TOLUN.

Con la finalización de los prototipos P1 y P2, estos sistemas se someterán a una evaluación y demostración exhaustivas. También está previsto que el avión dispare su primera munición utilizando su estación de armas bajo el ala en 2026, lo que supondrá un paso fundamental hacia la preparación operativa.

El avión ha sido diseñado con características como una envergadura de 14 metros, una longitud de 21 metros y una altura de 6 metros. Alcanzará una velocidad máxima de crucero de Mach 1,8, con un techo de altitud de 55.000 pies. Propulsado por dos motores GE F110, proporciona 29.000 libras de empuje por motor, soportando límites de +9g y -3,5g. Entre sus características adicionales se incluyen la funcionalidad de vuelo supercrucero, baja firma de radar y versatilidad en misiones aire-aire y aire-tierra.

Fernando Valduga

2 thoughts on “El caza turco KAAN tendrá seis prototipos en 2026.

  • el 21 noviembre, 2024 a las 19:27
    Permalink

    Si tan optimistas son y a partir de 2028 tendran el KAAN ( motores GE norteamericanos) operativo para que comprar Eurofigther ( ironia). Sin embargo espero lo compren

    Respuesta
  • el 22 noviembre, 2024 a las 14:38
    Permalink

    Comparan el Eurofighter por si acaso…

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.