El contrato para un demostrador del caza franco-alemán-español previsto para enero.
Francia y Alemania han llegado a un acuerdo sobre su programa conjunto de cazas y se espera que adjudiquen un contrato que permita demostrar la validez de la tecnología planificada por los tres países participantes, en el mes de enero, según ha manifestado el presidente ejecutivo de Dassault Aviation.
Inicialmente se esperaba que el contrato se adjudicara este año pero el retraso ha provocado que Dassault y Airbus, los principales socios industriales del proyecto, presionen a Francia y Alemania para que avancen.
«En este momento, no hay más problemas entre los gobiernos francés y alemán en lo que respecta al FCAS (Future Combat Air System)», ha dicho a Reuters el CEO de Dassault Aviation, Eric Trappier, en el Dubai Airshow.
«Hay un acuerdo al más alto nivel y el siguiente paso debería ser el primer contrato para un modelo de demostración antes de finales de enero de 2020».
También dijo que las conversaciones entre el grupo Safran –una multinacional francesa de alta tecnología especializada en defensa- y el fabricante alemán de motores de aviación, MTU Aero Engines, estaban progresando y que esperaba que se llegara a un acuerdo este mismo año.
El proyecto de construir una nueva generación de aviones de combate tripulados y no tripulados fue anunciado por los líderes de Francia y Alemania hace dos años y ampliado a principios de este año para incluir a España.
Dassault y Airbus consiguieron un contrato de 65 millones de euros (72 millones de dólares) en enero para desarrollar el proyecto.
La primera prueba del demostrador continúa en camino para el 2026, dijo Trappier, después de advertir que la fecha podría estar en riesgo por los retrasos en el programa.
Se espera que el sistema de aviones de combate esté operativo a partir de 2040, con el fin de reemplazar al Rafale de Dassault y al Eurofighter de cuatro naciones, en el que Airbus representa tanto a Alemania como a España.
«Nos estamos preparando no para el futuro de mañana, sino para el futuro de después de mañana», dijo Trappier.
El proyecto conjunto europeo se enfrenta a la competencia de un proyecto británico de aviones de combate de nueva generación denominado «Tempest», al que Italia se unió el mes pasado.
Trappier dijo que no le importaba que Gran Bretaña siguiera adelante con su propio programa y que aún podría unirse al proyecto franco-alemán, pero solo después del primer vuelo de demostración.
Trappier dijo también, que esperaba que la India comprara más aviones de combate Rafale después de su compra inicial de 36 cazas en septiembre de 2016.
Alexander Cornwell