El Destacamento ‘Strela’ finaliza con éxito la misión de refuerzo de policía aérea en Bulgaria
El destacamento ‘Strela’, del Ejército del Aire desplegado en la base aérea de Graf Ignatievo (Bulgaria), en la misión de Policía Aérea reforzada, ha iniciado hoy su repliegue a territorio nacional.
Los 130 componentes del destacamento, compuesto sobre la base del Ala 14 y bajo el control operativo nacional del Mando de Operaciones (MOPS), llegaron a la base aérea búlgara el pasado 11 de febrero con la misión de reforzar a los MiG-29 de policía del aire de Bulgaria dentro del espacio aéreo aliado.
La Fuerza Aérea de Bulgaria ha mostrado durante toda la misión gran cooperación, apoyo y hospitalidad, lo que ha permitido crear unos lazos de amistad entre el personal de ambos países. Como manifestó frente a personal de ambos países el jefe de la base de Graf Ignatievo, general Nikolay Rusev, “una cooperación y una amistad fuertes y sinceras son claves para la estabilidad y la paz duraderas”.
En los próximos días se completará el repliegue del personal y material que ha sido necesario desplegar en Bulgaria para la operación y el sostenimiento de esta misión.
Destacamento Strela
El 11 de febrero salían de la Base Aérea de Albacete 4 aviones Eurofighter del Ala 14, con los que se completaba el despliegue del Destacamento Aerotáctico “Strela”. Con este contingente, España ha participado en la 58ª rotación de la misión de policía aérea reforzada, bajo control operativo nacional del Mando de Operaciones.
Durante la misión, las operaciones aéreas ha sido dirigidas desde el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de la Base Aérea de Torrejón (Combined Air Operations Centre, CAOC Torrejón), responsable de la vigilancia y el control del espacio aéreo de la OTAN en la región sur de Europa.
Las Fuerzas Armadas llevaron a cabo por primera vez un despliegue internacional para la misión de Policía Aérea de la OTAN en 2006 y en la que participan de forma ininterrumpida desde 2015.
Policía Aérea de la OTAN
La Enhanced Air Policing forma parte de las medidas de garantía de la OTAN introducidas en 2014. Estas medidas tienen como objetivo incrementar las capacidades existentes de policía aérea de los países Aliados a lo largo del flanco oriental de la OTAN, y con ello demostrar la determinación colectiva de los Aliados de disuasión hacia cualquier adversario que suponga una potencial amenaza de agresión contra un estado miembro de la OTAN.
EMAD