El Ejército argentino podría elegir el M1126 Stryker 8×8 como uno de sus nuevos vehículos blindados.
El Ejército Argentino se encuentra nuevamente en una encrucijada de decisiones no resueltas respecto a la modernización de su flota de Vehículos Blindados de Combate sobre Ruedas (VCBR). El programa de reequipamiento, destinado a incorporar nuevos vehículos 8×8, se encuentra estancado sin avances concretos, mientras las decisiones técnicas y estratégicas siguen pendientes.
Desde hace varios años, la opción preferida parece ser el NZLAV/M1126 Stryker, promocionado por sus diversas cualidades adaptadas a las necesidades locales. Sin embargo, la falta de una decisión oficial ha llevado a las autoridades a considerar otras alternativas, en particular la familia de vehículos blindados Pandur II.
Desarrollado inicialmente en Austria por Steyr-Daimler-Puch, ahora filial de General Dynamic European Land Systems, y producido actualmente bajo licencia por Tatra Defence Vehicle en la República Checa, el Pandur II se presenta como una opción sólida, ya desplegada en varios ejércitos internacionales.
La propuesta de integrar el Pandur II se basa en exhaustivos estudios de viabilidad, que sugieren una posible adaptación a los requisitos específicos de Argentina. Al mismo tiempo, siguen predominando los debates sobre el Stryker, a pesar de las preocupaciones sobre la logística y la adaptabilidad de los equipos más antiguos, que podrían complicar el apoyo operativo a largo plazo.
Abundan las críticas, en particular sobre la viabilidad de integrar NZLAV usados. Su estado y equipamiento, considerados obsoletos por algunos, suscitan dudas sobre su futura eficacia. Además, la diversidad logística entre las plataformas LAV III de los NZLAV y los Stryker plantea un reto adicional.
Este contexto de incertidumbre no es exclusivo del ejército. El conjunto de las fuerzas armadas argentinas se enfrenta a retrasos similares en varios programas clave de reequipamiento, lo que agrava las carencias de capacidades ante los cada vez más acuciantes retos de seguridad nacional.
En este clima de espera e indecisión, el futuro del programa VCBR permanece incierto, colocando al Ejército Argentino en una posición delicada frente a los desafíos regionales y globales.
Rudis02ARG
El ejercito Argentino puede elegir muchas cosas, pero si no tienes para pagarlo ….
Totalmente de acuerdo con vos Pepe. Cómo siempre la decisión es de la política, pero qué lindo sería tener los striker y los black hawk juntos
Sin duda a buen hambre no hay pan duro en el pasado ya el gobierno americano ofreció paquetes de ayuda militar a Argentina que yo sepa hubo un lote de varias decenas de M109 A3 o A5, sin duda también de M113. Creo que si vienen como cesión gratuita no se deberían desaprobechar y si se pueden modernizar en los mismos talleres militares donde se están modernizando los TAM2C – A2 pues bien venidos sean, se debería ayudar a las fuerzas armadas argentinas todo lo que se pudiera
Supongo que la compra del Stryker va con buenas condiciones financieras. Así que no se para qué se menciona siquiera el Pandur. Pensar que en su momento Argentina estuvo a punto de fabricar sus propios blindados sobre ruedas. ….
Los dirigentes en España eligieron, después de años esperando al «adecuado», un piraña V con maquillaje. Rumanía tiene sus vehículos y aquí tratamos de inventar la rueda, regándola con dinero público..
Demasiados «agujeros» tienen los bolsillos del presupuesto de defensa.. demasiados amiguetes y sobres con billetitos para comprar voluntades.
Que gran verdad para un vehículo que ni si quiera podemos transportar de una pieza en un A400M por tonelaje.
Quizás el Pizarro por tonelaje sí pero ahora mismo desconozco las dimensiones además de que igual que se están modernizando los Leo2E y a ver si empiezan a entregar los intrasportables Dragón (se debería empezar a SBS a amenazar con qué a parte de multas económicas por inclumplimiento de contrato, si siguen así además se le retirará la concesion de las fábricas y serán entregadas a otra empresa española que sí que cumpla, pues parece que sin amenazas aquí con el dinero, que no es de nadie Chiqui, no se ponen las pilas); la modernización también de los Pizarro.
Se compra lo que se puede con el dinero que se tiene
Argentina es un pais sorprendente. Podrian conseguirlos a pesar de todo.