El ejército de EE. UU. hace un pedido récord de helicópteros Black Hawk a Sikorsky.
Estados Unidos y Sikorsky han firmado lo que probablemente sea un acuerdo récord de helicópteros UH-60M Black Hawk, por el que la empresa entregará una serie de 120 helicópteros.
El contrato, de cinco años de duración, tiene opciones para alcanzar un total de 255 aeronaves que se entregarán al Ejército de Estados Unidos y a clientes de ventas militares extranjeras (FMS).
El valor del contrato para las entregas previstas es de aproximadamente 2.300 millones de dólares, con un valor potencial de hasta 4.400 millones de dólares, en caso de que se ejerzan plenamente las opciones para aviones adicionales.
El contrato «multianual X» para los aviones UH-60M Black Hawk y HH-60M MEDEVAC supone el décimo contrato multianual de Sikorsky y el gobierno estadounidense para los helicópteros H-60. Las entregas están programadas para comenzar en julio y continuar hasta 2027.
Con más de 2.100 variantes del H-60 en el inventario del ejército estadounidense, el Black Hawk sigue siendo el caballo de batalla y la columna vertebral de la aviación del ejército estadounidense. A medida que el Ejército continúe desarrollando sus capacidades de elevación vertical futura (FVL), seguirá operando el H-60M durante las próximas décadas y junto a la futura flota.
Sikorsky también tiene un competidor en el concurso FVL, ya que se le ha adjudicado un contrato de 284,4 millones de dólares junto con Boeing para pasar a la siguiente fase del programa Future Long Range Assault Aircraft (FLRAA). Boeing y Sikorsky compiten con Bell en este programa, mientras que un grupo más amplio de empresas compite por el contrato del prototipo del Futuro Avión de Reconocimiento de Ataque (FARA).
La X plurianual para el Black Hawk podría ser la última para Sikorsky, ya que el Ejército tiene previsto poner fin a las adquisiciones una vez que la construcción plurianual finalice en 2027.
«Este acuerdo plurianual permite al Ejército satisfacer las necesidades de capacidad actuales y futuras a través de actualizaciones, refabricación, sustitución e inserciones tecnológicas», ha declarado el coronel Calvin Lane, director del proyecto Utility Helicopters. «Las eficiencias de este contrato hacen el mejor uso de los recursos limitados y resultan en ahorros directos para el Ejército y los contribuyentes».
«Décadas de producción y mejoras del Black Hawk, una fuerte ejecución del programa y una estrecha colaboración con el Ejército han mantenido el programa próspero, y este contrato es un testimonio de ese éxito», dijo Nathalie Previte, vicepresidenta de los programas del Ejército y la Fuerza Aérea de Sikorsky. «Además, seguimos viendo un fuerte interés internacional en el Black Hawk debido a su versatilidad y a su historial probado de proporcionar un apoyo inquebrantable a los Estados Unidos y a las naciones de todo el mundo.»
Defense Brief
Un pedazo de helicoptero….¿esta rama del ejercito no tenian ospreys?
Buen helicóptero, por lo probado que está, la cantidad de ellos que se han vendido y las piezas de recambio que existen. Pero en cuanto al diseño, es antiguo y muy inferior al del NH90, que es más moderno.
No sé si esa rama tiene Ospreys, pero no tiene nada que ver uno con el otro. En precio, no se parecen en nada (50M el Blackhawk vs 120M el Osprey). En costes de mantenimiento (2000 el Blackhawk vs 11000 el Osprey), tampoco. Y, por supuesto, tampoco en capacidad de carga (hasta 4 t el Blackhawk y hasta 9 t el Osprey). Eso por no hablar de que la producción de los Ospreys se ha parado.
Don Victor Demóstenes, está seguro de los valores de adquisición de los Black Hawk , ya que según usted valdrían igual o un poco menor que un caza liviano de nueva generación ( FA-50, M-346 FA) y respecto del coste de hora de vuelo, que yo tengo entendido bordea los US$ 5000, es por eso que el US Army, los ha reemplazado en sus unidades de retaguardia por los UH-72. Con respecto al Osprey, estoy más de acuerdo en cuanto a los montos de adquisición y operación.
El mismo NH90 de noruega y australia¿? No niego que el diseño base sea ya antiguo, pero está modernizado y cumple, tanto el aparato como los repuestos……… El NH90 en fin……..
No no tienen el Osprey . Además os habéis olvidado del EH-101 Merlín . Y del Osprey no voy a decir nada más por no polemizar . Muchos de vosotros ya sabéis lo que opino sobre este asunto en concreto .
Es curiiso que sea cuando ya parecia tenia el sustituto.
Me da que muchos son para reforzar a los aliados en asia y europa……..
creo que sí, sobre todo Europa, dado que el NH-90 está siendo un fiasco tras lo de Noruega.
El mejor helicoptero en su clase y con las nuevas modernizaciones ninguna competencia a la vista.
Pedazo de helicoptero, se podria enviar a Ucrania en estos momentos?