El Ejército del Aire pasará a denominarse Ejército del Aire y del Espacio.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto por el que el Ejército del Aire pasará a denominarse Ejército del Aire y del Espacio.
La importancia creciente del espacio ultraterrestre en el ámbito aeroespacial determina que las Fuerzas Armadas, y muy especialmente el Ejército del Aire, deban ser capaces de monitorizar el espacio, garantizando su seguridad y libertad de actuación en pro de los intereses nacionales, lo que exigirá el desarrollo y la potenciación progresiva de los sistemas espaciales.
Como parte más visible y representativa de este esfuerzo de adaptación al nuevo dominio del espacio, y en sintonía con los nuevos cometidos ya asumidos de vigilancia y control del espacio ultraterrestre y las capacidades incorporadas, se ha considerado necesario proceder a un cambio formal de denominación del Ejército del Aire.
La decisión se realiza en consonancia con las iniciativas que actualmente están tomando otras fuerzas aéreas aliadas de nuestro entorno.
Copia del ejército francés y demasiado pretencioso para las carencias que tenemos….vamos una chorrada política muy del gusto de nuestro presidente
Poca capacidad espacial tenemos en España. Mas allá de los 20.000 metros estamos desnudos.
Pero tenemos un astronauta… que cuando llegó a ministro… parecía que vivía en la luna.
Me parto de la risa, no podemos ser más pretenciosos. A duras penas podemos controlar nuestro espacio aéreo, sin AWACS ni nada parecido y vamos a controlar el espacio. El Ministerio de Defensa cada día se parece más al edificio de la serie Aquí no hay quien viva
El desarrollo del radar escalable de altas prestaciones S3TSR, situado en la Base Aérea de Morón de la Frontera (Sevilla), supone uno de los principales hitos de I+D+i en España alcanzado gracias al programa nacional de I+D para vigilancia y seguimiento espacial, llamado S3T y gestionado por CDTI. Desde diciembre de 2020, el Ejército del Aire es responsable de la operación, mantenimiento y custodia de dicho radar, Para más información.
El EA se ha dejado seducir por la industria y en su afán por alzar el vuelo se ha olvidado de uno de sus pilares fundamentales,el mantenimiento . Los accidentes en aviación suelen deberse a una concatenación de fallos , en el caso del EA la perdida de capacidades de mantenimiento en los últimos años es fruto de una política de externalizacion propia de paises con más presupuesto de defensa así como de una nefasta política de personal y más que lamentable de enseñanza que han echado a perder decadas de buen hacer y experiencia, haciendo que los cimientos en los que se debe sustentar el sueño de un control o dominio del espacio se queden en poco mas que un titular de periodico, una declaración de intenciones o un mas que posible rotulado de algún avión.
Gastando el 1,03 del PIb en Defensa tiraremos algunos petardos con cinta aislante un relog del chino esos que miden cosas , camara de telefono marca el gato y poco más ..osea como los rusos en Ucrania
Bueno, puede que después de Zarputín y sus orcos nos ataquen los extraterrestres, nunca se sabe, al menos tenemos un ministro que ha sido astronauta.
Ah¡ Que tenemos cohetes¡ Que hay un programa espacial¡
No,no,no y no
La capacidad del inútil gobierno progre de retorcer el lenguaje al mas puro estilo 1984 de Orwell es innegable.
no tenemos los f35 carecemos de lanzacohetes multiples donde solo esta el nombre como ahora, el Ralca 63 que viene siendo una situacion similar, esta el nombre regimiento de artilleria lanzacohetes , carecemos de misiles antibuque para la artilleria de costa y estos cretinos nos vienen con esta fantasmada
1. ¿Para qué quieres el F35 teniendo el Tifón que es mejor que el F35? (Los Tifones en el 2012 perdieron solamente 5:4 contra el F22)
2. Lo de los lanzacohetes te lo compro. Solamente comentar que hace menos de un año se dio la noticia de que un consorcio de empresas españolas (Sener, Escribano, etc., si mal no recuerdo) iba a trabajar con la brasileña Avibras para traer el Astros a España, se supone que en un desarrollo personalizado o algo así. Por lo tanto, yo diría que estamos en ello, aunque sí, esa es una gran carencia en la actualidad.
3. El Estrecho es estrecho. Tienes los misiles antibuque de las fragatas, de los helicópteros navales y de los F18. Seguramente que puedes añadir también los misiles aire-tierra de los helicópteros Tigre. Y tienes la artillería costera de 155 mm SIAC, con seguimiento de blancos en movimiento. El tiro es diferente al de un misil, con lo que eso supone de ventajas y de inconvenientes. Con esos mimbres y teniendo en cuenta la estrechez del Estrecho, es normal que los misiles antibuque terrestres no sean una prioridad. No digo que no convendría tenerlos, sino que no es que no tengamos nada en ese apartado.
4. Tampoco hace falta insultar.
no insulto solo defino a este gobierno, los siac tambien hay que modernizarlos y creo que tener 16 piezas es insuficiente
«Ejercito de no controlo el aire y menos aún el espacio»
De paso podriamos crear una Brigada Anti Satelites ( sin armas, claro) y un «Norad» sin radares y ya hasta nos lo creemos.