El ejército francés encarga 30 vehículos blindados de defensa antiaérea Serval DSA 4×4.
La Dirección General de Adquisiciones del Ejército francés (DGA) ha anunciado una medida estratégica para mejorar sus capacidades de defensa aérea mediante la adquisición de 30 vehículos blindados 4×4 Serval DSA (Défense Sol-Air o Defensa Tierra-Aire).
Este nuevo pedido tiene como objetivo proporcionar una defensa aérea sólida para las fuerzas terrestres desplegadas en operaciones de combate, lo que refleja los esfuerzos continuos de Francia por modernizar sus activos militares frente a amenazas cada vez más complejas. Con la naturaleza cambiante de la guerra, en particular tras las experiencias de la guerra en Ucrania, esta adquisición subraya la necesidad crítica de sistemas avanzados de defensa aérea que puedan proteger a las unidades terrestres de diversas amenazas aéreas, como drones, helicópteros y misiles de corto alcance.
Los vehículos Serval DSA se basan en el vehículo blindado multifunción Serval 4×4 fabricado por Nexter Systems en colaboración con Texelis. Este vehículo está diseñado para desplegarse en las principales zonas de contacto del campo de batalla, proporcionando protección antiaérea a las fuerzas terrestres francesas. La movilidad del vehículo, combinada con su protección mejorada y sus capacidades ofensivas, garantizan que pueda operar de manera eficaz en entornos dinámicos donde la respuesta rápida a las amenazas aéreas es esencial.
En el centro de las capacidades de defensa aérea del Serval DSA se encuentra la torreta ATLAS RC de MBDA France.
Este avanzado sistema de torreta está equipado con el misil MISTRAL, un activo clave en la estrategia de defensa aérea de Francia. El misil MISTRAL es un misil tierra-aire (SAM) guiado por infrarrojos diseñado para proporcionar defensa de corto alcance contra una variedad de objetivos aéreos, incluidos aviones, helicópteros y drones que vuelan a baja altura. El MISTRAL es altamente efectivo debido a su excepcional precisión y confiabilidad, ofreciendo a las fuerzas terrestres un medio crucial para defenderse contra amenazas aéreas en las proximidades.
El misil MISTRAL tiene varias características que lo convierten en una solución ideal para la defensa aérea de corto alcance. Su sistema de guía por infrarrojos permite al misil rastrear y atacar objetivos en diversas condiciones ambientales, lo que lo hace particularmente eficaz contra amenazas furtivas o maniobrables.
El perfil de vuelo de alta velocidad del misil y la capacidad de atacar múltiples amenazas simultáneamente garantizan que pueda proteger a las unidades terrestres, incluso en espacios aéreos densamente disputados. El sistema está diseñado para un despliegue rápido, con dos misiles MISTRAL listos para disparar montados en el lado derecho de la torreta, que ofrecen una capacidad de respuesta rápida contra las amenazas entrantes.
En términos de características técnicas, el misil MISTRAL cuenta con un alcance de interceptación de hasta 8.000 m, lo que proporciona un perímetro defensivo significativo para las unidades terrestres. El misil es capaz de interceptar objetivos a altitudes de hasta 6.000 m, lo que lo hace eficaz contra un amplio espectro de amenazas aéreas. Su alcance mínimo de interceptación es de 500 metros, lo que permite una protección cercana cuando se enfrenta a amenazas entrantes a corta distancia.
Además, el MISTRAL puede interceptar objetivos en maniobra a velocidades de hasta 9 g, lo que garantiza que incluso los aviones o misiles muy ágiles puedan ser neutralizados con alta precisión. El sistema tiene una probabilidad de destrucción de más del 96%, lo que destaca su eficacia para garantizar la superioridad aérea y la protección de las fuerzas terrestres.
La torreta del Serval DSA también está equipada con una ametralladora de 7,62 mm en el lado izquierdo, lo que proporciona una capacidad de autodefensa cercana contra amenazas más pequeñas e inmediatas. Esta combinación de misiles guiados y ametralladora ofrece un sistema de defensa flexible y de múltiples capas que puede atacar objetivos tanto aéreos como terrestres. Al integrar estos sistemas bajo el blindaje, el Serval DSA garantiza que la tripulación permanezca protegida mientras enfrenta amenazas, manteniendo tanto las capacidades ofensivas como defensivas.
En conclusión, la adquisición por parte del Ejército francés de los vehículos blindados Serval DSA 4×4 es un paso oportuno y crucial para mejorar las capacidades de defensa aérea a nivel táctico. Al integrar el sistema de misiles MISTRAL con una plataforma blindada y de gran movilidad, Francia garantiza que sus fuerzas terrestres estén equipadas para defenderse de una amplia gama de amenazas aéreas.
Rudis01ARG
No se, parece un engendro. La torret es demasiado grande y es obvio que no esta pensada para ser instalada en un vehiculo tan pequeño. Sobresale por encima del parabrisas. Es muy dudosa la estabilidad de ese cacharro. Una autentica chapuza
En España habrá que ver qué propone el ejército. Seguir con misiles mistral sobre 4×4 o instalar algo sobre cadenas o los 8×8. Y ese algo ver si es cañón, misil o ambos. Tal como está la guerra moderna no tener medios antiaéreos es un suicidio. Drones, helicópteros y aviones son demasiado peligrosos para unidades operando en campo abierto . Muchas preguntas pendientes sobre morteros embarcados, antiaéreos, etc
En España ya hay 2 versiones del Uro vamtac con el sistema atlas rc y esa torre está en la zona de carga . Hablando de otra cosa el ejército francés se dio cuenta de que los transportes 8×8 no eran idóneos para la guerra actual, y para la asimétrica tampoco, por eso apuestan por los MRAP, Serval, Griffon, y Jaguar. No han adquirido ni un 8×8 más, esto lo dice todo.
En francia los servicios técnicos del ejercito de tierra está instalando antiguos cañones GIAT de 20mm. dotàndoles de sistemas de tiro optronicros y con una camara térmica diurna y nocturna con una computadora , preveen dotarla con una capa de inteligencia artificial que sirva para predecir la trayectoria de los drones.
En españa aún debe haber muchos montajes CETME de 20mm. Que se podrían aprobechar de forma similar y a un costo reducido, en otros ejercitos también, hacer de la necesidad una virtud
Más parece un montaje naval
Me gusta más el sistema de Thales Rapidranger con su misil LMM, del cual, Urovesa ya tiene experiencia en montarlo sobre Vamtac ST5, complementado por otros Vamtac con la torreta L-Hit y el cañón de 30 mm M230LF con munición airburst. Un tándem que debería formar parte de todos los Regimientos y EVA. Estamos en la edad de piedra aún y sin visos de cambiar. Patético.
«antiguos cañones GIAT de 20mm» son 20x139mm alcance 2,2 km
y balas de 185gr, y por su excesivo retroceso solo se pueden montar sobre vehiculos grandes y pesados.
«el cañón de 30 mm M230LF con munición airburst» es el 30x113mm alcance 1,5 km y balas de 360 gr, es de poco retroceso, nacio en la 2GM y es el que montan los Tigre y Apache, y se puede montar en vehiculos 4×4 tiene varios modelos americanos y franceses.
El montaje CETME es de 20x110mm, alcance 2 km y balas de 185 gr
se pueden comprar NUEVOS a buen precio en Serbia y se pueden montar masivamente en 4×4 o lanchas y las amuras de los barcos.
Tienen la flexiblidad de un 12,7mm casi su peso y tamaño, y la potencia de 20mm.