El ejército italiano sustituirá sus tanques Ariete por 380 KF51 Panthers alemanes.

Según Defence Industry Europe, el Ministerio de Defensa italiano ha anunciado planes para adquirir hasta 380 nuevos tanques basados ​​en el KF51 Panther alemán en la conferencia IAV 2025.

Además, se adquirirán más de 1.000 vehículos de combate de infantería (IFV) como parte de un amplio programa de modernización. Para reemplazar los viejos tanques C1 y C2 Ariete, el KF-51 se adaptará para cumplir con los requisitos operativos específicos del Ejército italiano.

El programa incluye vehículos de apoyo construidos sobre la plataforma KF51, y se espera que el presupuesto general para esta iniciativa supere los 10.000 millones de euros.

El desarrollo de un nuevo tanque de batalla principal (MBT) en Italia está impulsado por la obsolescencia de sus tanques C1 y C2 Ariete, con un enfoque en una mayor letalidad, movilidad, capacidad de supervivencia y capacidades de red avanzadas. El gobierno italiano ha aprobado previamente un plan de inversión de 8.200 millones de euros que se extenderá desde 2025 hasta 2038 para este propósito.

Estas capacidades se están abordando mediante la adopción del KF51 Panther, con una personalización adicional, conocida como “italianización”, para satisfacer las necesidades operativas únicas del ejército italiano. La plataforma será parte de una flota más amplia que incluye variantes de recuperación, rescate e ingeniería.

Para facilitar la consecución de este ambicioso programa, Leonardo y Rheinmetall establecieron una empresa conjunta al 50:50 denominada Leonardo Rheinmetall Military Vehicles (LRMV) en octubre de 2024. Esta asociación tiene como objetivo desarrollar y fabricar las plataformas KF51 Panther y KF41 Lynx para el ejército italiano.

Aproximadamente el 60% de las actividades de producción se llevarán a cabo en Italia, con instalaciones en La Spezia que se encargarán del ensamblaje, la integración de los sistemas de misión y las pruebas. La colaboración busca posicionar a Italia como un centro para la producción de vehículos blindados avanzados y explorar oportunidades de exportación.

El segundo programa, denominado A2CS, implica la adquisición de aproximadamente 1.050 vehículos de combate de infantería basados ​​en la plataforma KF41 Lynx. Estos vehículos se desarrollarán en 16 configuraciones para cumplir diversas funciones, incluidos puestos de mando, morteros autopropulsados, operaciones antitanques, reconocimiento y apoyo de ingeniería. El diseño modular de la plataforma Lynx garantiza la adaptabilidad a diversos perfiles de misión. El programa está valorado en 16.000 millones de euros y se espera que las entregas comiencen en 2027.

El KF51 Panther, desarrollado por Rheinmetall, representa la última generación de carros de combate principales y se presentó por primera vez en Eurosatory 2022. El diseño se basa en el casco del Leopard 2A4, pero incorpora importantes avances en potencia de fuego, movilidad y protección. Hungría se ha asociado con Rheinmetall para desarrollar una variante adaptada a sus necesidades, y la adopción por parte de Italia demuestra aún más el atractivo de la plataforma. El Panther también está siendo considerado por otros operadores de la OTAN e internacionales, lo que indica su potencial para un despliegue más amplio.

Las características principales del KF51 Panther, uno de los tanques más modernos disponibles hasta la fecha, incluyen un cañón de ánima lisa L/52 de 130 mm, que ofrece un aumento del 50% en la potencia de fuego en comparación con los sistemas de 120 mm existentes. El cargador automático del tanque admite una recarga rápida, y su armamento secundario comprende una ametralladora coaxial de 12,7 mm y un NATTER RCWS de 7,62 mm controlado a distancia.

El Panther también tiene disposiciones para integrar municiones de merodeo HERO 120, lo que permite rangos de combate extendidos y capacidades de reconocimiento. Su diseño modular permite la adaptación a futuros requisitos de misión, incluidas variantes de torreta no tripulada.

El conjunto de protección del Panther consta de sistemas pasivos, reactivos y activos, como el sistema de defensa activa StrikeShield y el sistema de protección contra ataques superiores (TAPS). Estas características están diseñadas para contrarrestar las amenazas de proyectiles cinéticos, misiles guiados antitanque y ataques aéreos. Los sensores avanzados y los sistemas de conocimiento de la situación de 360 ​​grados mejoran su capacidad de supervivencia y eficacia operativa.

La movilidad está garantizada por un motor diésel V12 que produce 1.500 caballos de fuerza, lo que proporciona una autonomía de 500 kilómetros y una velocidad máxima de 70 km/h. En conjunto, estas capacidades posicionan al KF51 Panther como un tanque de batalla principal versátil y preparado para el futuro para los ejércitos modernos.

Desde enero de 2024, Italia ha iniciado múltiples programas de modernización en sus fuerzas armadas. En el ámbito terrestre, el Ejército italiano comenzó a adquirir 21 lanzacohetes M142 HIMARS de fabricación estadounidense  para ampliar sus capacidades de ataque de largo alcance, complementando sus sistemas MLRS M270A1 existentes. Además, el Consorcio Iveco Oto Melara entregó 76 vehículos blindados VBM PLUS, incluidas 60 variantes de combate y 16 antitanque, como parte de la modernización de la brigada media del Ejército.

También han comenzado las pruebas del vehículo de combate de infantería Lynx KF41 en el marco del programa del Sistema de Combate de Infantería Blindada (AICS), con planes de adquirir 1.050 vehículos basados ​​en Lynx y 280 carros de combate principales Panther KF51. Italia también seleccionó el sistema de defensa aérea Rheinmetall Skynex C-RAM, solicitando un paquete inicial de 73 millones de euros que incluye cañones de 35 mm, sensores y módulos de mando, con opciones para unidades adicionales.

Rudis01

7 thoughts on “El ejército italiano sustituirá sus tanques Ariete por 380 KF51 Panthers alemanes.

  • el 29 enero, 2025 a las 21:20
    Permalink

    Hacen bien en gastar el dinero en nuevos tanques y no en modernizar los Ariete. Italia tiene industria local capaz de crear un tanque. Pero es más rápido y eficiente comprar algo que haya en el mercado y fabricarlo bajo licencia. Los italianos se están poniendo las pilas.

    Respuesta
  • el 30 enero, 2025 a las 12:50
    Permalink

    Pero no iban a comprar leo4 A8?, hace 1 mes o así salió la noticia.

    Respuesta
  • el 30 enero, 2025 a las 14:01
    Permalink

    No llegaron a un acuerdo con Krauss- Maffei- Wegmann en cuanto a la cesión de derechos para cofabricarlo en Italia en cuanto al porcentaje de piezas alemanas e italianas

    Respuesta
    • el 30 enero, 2025 a las 19:53
      Permalink

      En Italia están invirtiendo en defensa durante años no invertían en ello como es debido,mi pregunta es si todos esos tanques irán a la brigada de carros Ariete o bien restaurarán la brigada de carros centauro o crearán otra nueva

      Respuesta
  • el 30 enero, 2025 a las 20:14
    Permalink

    Desde la ignorancia. Que es mejor el leopard o este?

    Respuesta
  • el 30 enero, 2025 a las 23:12
    Permalink

    Dificil decirlo, pero hoy por hoy el Leopard ll A8 es una apuesta segura, lo han encargado R.Checa, Croacia, Alemania, Holanda, Suecia y Noruega que en principio iban a ser A7 , por eso Rheinmetal está mas abierto a negociar ya que el KF 551 Panthers de momento sólo se ha vendido a Hungria y ahora a Italia y tienen que promocionarlo

    Respuesta
  • el 31 enero, 2025 a las 00:19
    Permalink

    El Leopard ll A8, han comprado Lituania, Suecia, Noruega, Croacia, R. Checa. Paises Bajos y Alemania a la espera del carro de combate franco aleman MGCS que no estará operativo antes de la decada 2030- 2040

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.