El enorme buque de asalto anfibio chino Tipo 076 se convertirá en el más grande del mundo.
El buque de asalto anfibio de la Armada china, el Type-076, está tomando forma rápidamente, y nuevas imágenes revelan avances significativos en su construcción.
Fotos recientes muestran la instalación de dos superestructuras insulares, una característica distintiva que ha hecho vibrar a la comunidad de defensa. Con su enorme tamaño y su diseño único, el Type-076 promete cambiar las reglas del juego y mejorar las capacidades anfibias y aéreas de China.
En los círculos militares se habla de este buque desde hace varios años. Este buque de guerra se está construyendo actualmente en un astillero de la isla de Changxing, en Shanghai.
Nuevas imágenes muestran claramente la configuración de doble isla del buque. El 26 de septiembre aparecieron fotos que mostraban la instalación de una de sus superestructuras insulares. A finales de mes, se había añadido la segunda isla, consolidando aún más el diseño distintivo del buque.
El 3 de octubre, los primeros planos del Tipo 076 mostraban que las dos estructuras insulares seguían rodeadas de andamios, pero la forma general del buque ya estaba clara.
El buque es el sucesor del portahelicópteros de asalto anfibio Tipo-075 de China, pero representa un salto significativo en capacidad.
Con una cubierta de vuelo que mide aproximadamente 260 metros por 52 metros (que cubre más de 13.500 metros cuadrados), el Tipo-076 está destinado a convertirse en el buque de asalto anfibio más grande del mundo.
El diseño de dos islas se utiliza principalmente para mejorar las operaciones aéreas, lo que permite una gestión eficiente de las aeronaves en la cubierta de vuelo.

El diseño sugiere que el buque priorizará el poder aéreo, con espacio para acomodar drones más grandes y aeronaves de ala fija. Este enfoque en las capacidades aéreas se ve reforzado aún más por la amplia cubierta de vuelo, que es más ancha que cualquier otra vista en los buques de asalto anfibio.
También se espera que el barco cuente con un sistema de lanzamiento por catapulta, probablemente un sistema electromagnético de lanzamiento de aeronaves (EMALS), que sería el primero de su tipo en un buque de asalto anfibio.
Estos sistemas, que se espera que se instalen en la proa del barco, permitirán el lanzamiento de aeronaves más grandes y pesadas y vehículos aéreos de combate no tripulados (UCAV) furtivos.
A diferencia de las catapultas tradicionales impulsadas por vapor, EMALS puede lanzar drones más pequeños de manera eficiente, lo que ofrece una mayor flexibilidad operativa. Además, es probable que el barco cuente con un mecanismo de detención, lo que permitirá la recuperación de aeronaves de ala fija, lo que subraya aún más su misión centrada en el aire.
El Type-076 está diseñado con múltiples elevadores de aeronaves: uno en la popa y otro en el costado de babor.
Estos elevadores garantizarán el movimiento rápido de las aeronaves entre la cubierta de vuelo y el hangar, lo que permitirá operaciones aéreas de alto ritmo, un componente crítico de la guerra anfibia moderna.
Si bien no hay indicios de que el barco contará con una rampa de “salto de esquí” para el despegue de aeronaves, el EMALS puede hacer que dicha característica sea innecesaria.
¿Por qué la configuración de dos islas?
El buque de asalto anfibio chino Tipo 076 está surgiendo como un buque híbrido, que combina elementos de los buques anfibios tradicionales y los portaaviones. Su diseño sugiere una doble función: transportar tropas y vehículos para operaciones anfibias y, al mismo tiempo, proporcionar un importante apoyo aéreo con drones y aeronaves.
Esto hace que el Tipo 076 sea una mejora significativa con respecto al Tipo 075, lo que lo coloca en una posición única entre el actual buque de guerra anfibio de China y su portaaviones de clase Fujian.

Sin embargo, el diseño de dos islas del Tipo 076 no es completamente nuevo. Refleja la configuración de buques más grandes, como los portaaviones británicos de clase Queen Elizabeth.
Si bien esta configuración es relativamente rara en los buques anfibios, se encuentra en el muelle de aterrizaje de helicópteros (LHD) de clase Trieste de Italia, que es más cercano en tamaño al Tipo 076.

Este diseño de dos islas también se está considerando para el futuro portaaviones de la India, el Vishal. En 2019, BAE Systems propuso a la India un diseño inspirado en la clase Queen Elizabeth para cumplir con los requisitos de su segundo portaaviones construido en el país.
La selección de dos superestructuras de islas en estos buques agiliza las operaciones de vuelo al distinguir las funciones esenciales. Mientras que una isla se encarga de la navegación y de las operaciones generales del buque, la otra gestiona exclusivamente el control de vuelo y las operaciones de las aeronaves.
Esta separación es especialmente relevante para el Tipo 076, que se espera que maneje una variedad de activos aéreos, incluidos drones de ala fija más pesados. Estas aeronaves no tripuladas requieren procedimientos de manejo específicos, lo que puede haber influido en la decisión de optar por dos islas.
Además de la eficacia operativa, el diseño de dos islas ofrece ventajas aerodinámicas. Las pruebas de túnel de viento han demostrado que esta configuración reduce las turbulencias de aire sobre la cabina de vuelo, que de otro modo pueden complicar los despegues y aterrizajes.
La configuración de doble isla mejora la seguridad y la eficacia de las operaciones de vuelo al minimizar las turbulencias de aire provocadas por el movimiento del buque.
Además, optimiza el espacio de cubierta porque las dos islas más pequeñas ocupan menos superficie que una estructura mayor, lo que permite una mayor flexibilidad en la supervisión de aeronaves y drones durante las misiones.
Ashish Dangwal
Pues menos mal que «los portaaviones son dinosaurios que por su tamaño son objetivos vulnerables» en la guerra convencional. A este paso vamos a ver portaaviones de portaaviones.
Estos chinos yo creo que esta vez se han pasado. Un buque anfibio que es enorme y un portadrones que es carisimo de operar y mantener. Por no hablar de que no se puede realizar las dos tareas a la vez a plena satisfacción. Ya tenían los chinos algún portadrones y en este caso yo creo que hubiera sido mejor hacer buques separados, un portadrones parecido al que encargó Portugal y un Tipo 75 mejorado de asalto anfibio. Muchos compromisos en un mismo casco…. Eso si, impresionante como buque y arma política.
Precisamente porque nunca se ha hecho diría que los chinos quieren sentar precedente con este buque y su coste al menos por el momento será secundario al menos hasta ver que es lo que funciona y que no. Desde luego es una plataforma de pruebas grande se estima que cargado alcanza las 48.000t de desplazamiento, superior en unas 7.000t a la clase Tarawa estadounidense.
Seguira el camino del submarino chino ?