El fabricante de armas Rehinmetall podría demandar al gobierno alemán por detener la venta de armas a Arabia Saudita.

El importante fabricante alemán de armas ha amenazado con emprender acciones legales contra el gobierno de la canciller Angela Merkel por su decisión de suspender todas las ventas de armas a Arabia Saudita tras el asesinato de un periodista disidente en el consulado del reino en Estambul, Turquía.

Citando una carta al Ministerio de Economía, la web de noticias en idioma alemán Spiegel Online dijo ayer domingo que Rheinmetall AG, uno de los mayores contratistas militares de Alemania, planea presentar una reclamación de compensación contra Berlín si se mantiene la suspensión.

La corporación comunicó por escrito al ministerio que se consideraba elegible para la restitución, ya que la decisión del gobierno afectaba a exportaciones ya aprobadas por un valor de hasta 2.000 millones de euros (2.300 millones de dólares).

Se dijo que a la dirección de la compañía le preocupaba que sus propios accionistas pudieran demandar a Rheinmetall si la empresa no exigía una compensación por la pérdida de ingresos.

La canciller Merkel anunció en octubre de 2018 que Berlín dejaría de exportar armas a Riad «en las circunstancias actuales» en torno al asesinato del periodista disidente saudi Jamal Khashoggi en el consulado de Riad en Estambul a principios de ese mes.

Merkel calificó el asesinato de Khashoggi como una «atrocidad» que «había que aclarar «, y pidió a otros gobiernos europeos que siguieran su ejemplo y suspendieran la venta de armas a Riyadh.

El Ministerio de Economía alemán dijo la semana pasada que el gobierno todavía no tenía ningún plan para aprobar la venta de armas al reino saudita.

Ningún otro fabricante de armas ha expresado hasta ahora el descontento con la prohibición.

La semana pasada, la CNN, citando cifras del Ministerio de Economía alemán, señalaba que Berlín había visto caer sus exportaciones de armas cerca de un 23 por ciento en 2018 en comparación con el año anterior. El informe citaba a un funcionario del ministerio que decía que la prohibición de Merkel era una de las razones para la fuerte caída.

Antes de la interrupción, Alemania, uno de los cinco mayores exportadores de armas del mundo, había aprobado exportaciones de armas por valor de 416,4 millones de euros (475,7 millones de dólares) a Arabia Saudita sólo en 2018.

Esto sucedió a pesar de los llamamientos de los grupos de derechos humanos para que Berlín suspendiera el suministro de armas al régimen, que está acusado de cometer crímenes de guerra en Yemen.

Además de Alemania, Noruega y España también prohibieron la venta de armas a Arabia Saudita, cuyo príncipe heredero y jefe de defensa Mohammed bin Salman se cree que ordenó el asesinato de Khashoggi.

Sin embargo, los otros proveedores de armas occidentales de Riad, entre ellos Francia y Canadá, se han negado a detener sus ventas de armas por temor a pérdidas financieras.

Defensa y Armas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.