El helicóptero experimental Raider autorizado para el programa de prueba de vuelo completo.

El Sikorsky S-97 Raider,- un helicóptero coaxial experimental-, cumplió con los objetivos exigidos para avanzar en su programa de pruebas de vuelo con el segundo prototipo después de que la primera aeronave fuera dejada de lado tras un duro aterrizaje el año pasado.

Esta segunda aeronave comenzó las pruebas en tierra el 25 de abril en las instalaciones de la compañía en West Palm Beach, Florida.

Con un vuelo de 90 minutos de duración el martes, los pilotos del Raider Bill Fell y John Groth completaron la certificación de prueba de vuelo, marcando un «logro significativo» que permitirá a Sikorsky continuar con su programa completo de pruebas de vuelo, dijo Dan Spoor en una declaración el 20 de junio.

«Esperamos demostrar al Ejército de Estados Unidos que la alta velocidad de vuelo y la extraordinaria maniobrabilidad en los regímenes de flotación y de baja velocidad cambiarán drásticamente la forma en que los aviadores militares vuelan y luchan con helicópteros», dijo.

Los planes para volver al programa de pruebas parecen estar cumpliéndose con los tiempos programados. Sikorsky estaba planeando volver a poner nuevamente el helicóptero en vuelo y continuarlo donde lo había dejado con su primer helicóptero.

Antes del aterrizaje forzoso de la primera aeronave, la compañía había podido completar el manejo a baja velocidad, y en 20 horas de pruebas de vuelo, aumentó el alcance de la velocidad a 150 nudos. Los ingenieros de Sikorsky creen haber resuelto el problema que causó el aterrizaje forzoso del primer prototipo.

Este verano, el plan es conseguir una velocidad por encima de los 200 nudos, (370 k/h) que es el siguiente paso para lograr velocidades muy superiores a ese punto de referencia.

El primer aterrizaje forzoso no tuvo nada que ver con la tecnología coaxial X2 de Sikorsky utilizada tanto en el Raider como en su prototipo SB-1 Defiant , que la compañía está construyendo con Boeing para la demostración conjunta de Multi-Role del Ejército. Esa demostración ayudará a definir los requisitos para una futura aeronave de elevación vertical que se espera que vuele en la década de 2030.

Se espera que el demostrador SB-1 Defiant vuele antes de fin de año.

El origen de la causa principal es la compleja combinación entre el suelo, el tren de aterrizaje, el sistema de control de vuelo y las interconexiones asociadas con los pilotos», dijo Chris Van Buiten, vicepresidente de tecnología e innovación de Sikorsky, en respuesta a un informe preliminar de la Junta  Nacional de Seguridad  en el Transporte emitido en septiembre de 2017.

Los resultados descubiertos requieren que Sikorsky realice algunos cambios en el software del sistema de control de vuelo para asegurar que lo mismo no vuelva a suceder, aclaró Van Buiten.

Sikorsky espera que el ejército de Estados Unidos elija el Raider para su avión ligero FVL que servirá para la misión de reconocimiento de ataque. Los militares aún no han indicado cómo y cuándo comprarán un nuevo helicóptero que cumpla esa misión.

Jen Judson

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar:

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respecto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respecten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.