El Kratos XQ-58A Valkyrie realiza con éxito, su cuarto vuelo sobre Yuma.

El Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea, junto con su socio Kratos Defence & Security Solutions, Inc., han completado con éxito la cuarta prueba de vuelo del vehículo aéreo no tripulado XQ-58A Valkyrie, en Yuma Proving Ground, Arizona.

Durante el evento de la prueba, el vuelo del demostrador Valkyrie ha cumplido con éxito todos los objetivos de la prueba, ampliando las capacidades de las pruebas anteriores antes de aterrizar de forma segura en el desierto de Arizona. De acuerdo con el gerente del programa AFRL XQ-58A, Michael Wipperman, el vuelo a mayor altitud ha permitido a los investigadores reunir datos en un ambiente operacional más representativo de las condiciones de vuelo del mundo real.

«Volar a esta altitud nos ha ayudado a recopilar datos importantes, como la respuesta del vehículo a la temperatura y la vibración, que nos preparará a medida que avanzamos hacia nuestra próxima prueba de vuelo», explicó Wipperman.

Este evento de prueba representa un regreso al vuelo para el XQ-58A, que experimentó un accidente al aterrizar después de un exitoso vuelo de 90 minutos en octubre de 2019. Después de una investigación de la Junta de Investigación de Seguridad sobre el accidente, Wipperman ha declarado que la información resultante fue comunicada a la autoridad convocante, y las recomendaciones fueron tomadas y aprobadas para asegurar el éxito de esta última prueba.


Desarrollado como parte de la cartera de tecnología de aeronaves atribuibles de bajo coste de AFRL, el XQ-58A está diseñado para ser un vehículo aéreo no tripulado reutilizable e independiente de la pista de aterrizaje, capaz de realizar una amplia gama de misiones operativas. El XQ-58A se desarrolló a través de adquisiciones de bajo coste y está diseñado para ser significativamente menos costoso de operar que los vehículos tradicionales pilotados o no pilotados, mientras que es capaz de lograr las mismas misiones críticas.

Transcurridos solo dos años y medio desde la adjudicación del contrato hasta el primer vuelo, es el primer ejemplo de una clase de vehículos aéreos no tripulados desarrollado mediante este proceso de ahorro de tiempo, que trata de romper la trayectoria de aumento de costes de las aeronaves de importancia táctica.

Se planean un total de cinco vuelos para el XQ-58A, con objetivos que incluyen la evaluación de la funcionalidad del sistema, el rendimiento aerodinámico y los sistemas de lanzamiento y recuperación. El quinto vuelo, programado para finales de este año, será una demostración de capacidad que mostrará la capacidad del vehículo para apoyar las necesidades operacionales.

Holly Jordan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.