El LHD TCG Anadolu de la Marina turca participa en el ejercicio de la OTAN con Italia y España.

De acuerdo con la información publicada por la OTAN el viernes 25 de octubre, el Grupo Permanente de Contramedidas Antiminas de la OTAN Dos (SNMCMG2) ha comenzado las operaciones de contramedidas antiminas en preparación de los ejercicios NEPTUNE STRIKE dirigidos por la OTAN.

Participan en estas operaciones los buques de la OTAN TCG Akcakoca, ROS Vice Admiral Constantin Balescu, ITS Alghero y el cazaminas de la clase Segura español Tajo, encargados de escoltar al dique de desembarco de helicópteros (LHD) turco TCG Anadolu en sus preparativos para las operaciones anfibias.

El grupo de trabajo SNMCMG2 incluye buques especializados en contramedidas de minas (MCM), cada uno equipado para detectar y neutralizar amenazas submarinas para garantizar el paso seguro de buques de mayor tamaño.

Esta preparación es crucial para permitir que el TCG Anadolu, el buque insignia de Turquía, lidere las maniobras anfibias durante el ejercicio NEPTUNE STRIKE sin la amenaza de explosivos submarinos. Como parte del ejercicio, los buques MCM están realizando barridos sistemáticos de las zonas marítimas designadas, asegurando un camino despejado para las fuerzas de asalto anfibio que los seguirán.

La composición del grupo de trabajo SNMCMG2 subraya el compromiso de la OTAN con una fuerza marítima interoperable y preparada. Cada uno de los buques aporta capacidades específicas al ejercicio: el TCG Akcakoca, un cazaminas turco, utiliza un sonar avanzado y equipo de eliminación de minas; el ROS VADM Constantin Balescu de Rumania, una experimentada plataforma MCM, proporciona sonar adicional y apoyo de buceo; el ITS Alghero de la Armada italiana, también especializado en guerra contra minas, aporta una valiosa experiencia del Mediterráneo; y el Tajo, un dragaminas español, mejora el grupo de trabajo con sistemas de contramedidas de minas no tripulados de última generación. Juntos, estos buques permiten una estrategia de defensa en capas que maximiza la eficacia de las capacidades MCM de la OTAN.

El TCG Anadolu, el buque de guerra más grande de la flota turca, es fundamental para la fase anfibia del NEPTUNE STRIKE. Como buque de asalto anfibio multipropósito, puede desplegar una variedad de activos, incluidos helicópteros, vehículos anfibios y tropas, para proyectar fuerza sobre costas hostiles o en disputa.

Durante el ejercicio NEPTUNE STRIKE, el TCG Anadolu encabezará desembarcos anfibios simulados, y los esfuerzos de MCM de SNMCMG2 garantizarán la seguridad y la maniobrabilidad del asalto.

Este buque, de 231 metros de eslora y 27.436 toneladas de desplazamiento, fue construido por el astillero turco Sedef en colaboración con la española Navantia y está basado en el diseño del buque español Juan Carlos I LHD, adaptado a las necesidades operativas turcas. Equipado con una cubierta de vuelo con seis puntos de aterrizaje y una rampa de salto con esquís, el Anadolu puede lanzar una combinación de aeronaves, incluidos drones, helicópteros y, potencialmente, aviones de combate de despegue y aterrizaje cortos.

Una característica destacada del TCG Anadolu es su capacidad para operar como un «portaaviones no tripulados» debido a que Turquía no cuenta con los modernos aviones F-35. En su lugar, el Anadolu está diseñado para desplegar vehículos aéreos de combate no tripulados (UCAV), como los Bayraktar TB3 y el Kızılelma, lo que lo convierte en el primer buque de guerra que hace hincapié en el despliegue de drones.

El barco también tiene capacidad para 12 helicópteros, lanchas de desembarco anfibio y puede transportar 94 vehículos militares, incluidos tanques y vehículos de asalto anfibio.

Timothée

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.