El misil de crucero nuclear de Putin es un desastre costoso que Rusia ni siquiera puede permitirse.

Rusia no puede permitirse su misil de crucero de propulsión nuclear Burevestnik, que todavía no funciona bien y puede que no esté listo para el combate en otra década, informa CNBC, citando informes de inteligencia de Estados Unidos.

El presidente ruso, Vladimir Putin, se jactó con orgullo el año pasado de que el arma podía eludir las defensas enemigas y volar indefinidamente, dándole un alcance ilimitado, pero lo más lejos que este misil ha volado en las pruebas ha sido de 22 millas (40,7km).

La prueba más reciente tuvieron lugar a finales de enero, según la información facilitada por la revista de noticias internacionales The Diplomat a principios de febrero, señalando que Rusia había decidido reiniciar las pruebas después de una pausa el verano pasado.

La prueba aparentemente solo fue «parcialmente exitosa», explicó The Diplomat, lo que indica que el arma todavía no funciona como se esperaba. Ningún país ha lanzado nunca un misil de crucero de propulsión nuclear, aunque Estados Unidos tuvo brevemente la idea hace muchos años.

Los servicios de inteligencia estadounidenses evalúan actualmente que podría transcurrir otra década más antes de que el misil de crucero Burevestnik esté listo para el combate, pero incluso entonces, se espera que Rusia solo produzca unos pocos de estos misiles potencialmente poderosos porque son demasiado caros para que el país los desarrolle, dice la CNBC.

Ciertamente, esta no es la primera súper arma que Rusia ha promocionado y que resultó ser inalcanzable debido a las limitaciones presupuestarias.

Tanques rusos T-14 en la Plaza Roja de Moscú durante el Desfile.

Rusia dio a conocer su impactante tanque T-14 Armata en el Desfile del Día de la Victoria de Moscú en 2015, sin embargo, uno de ellos se averió y tuvo que ser remolcado durante el desfile.

Inicialmente, Rusia había planeado producir y comercializar en masa hasta 2.300 Armatas hasta 2025, pero ese número se ha reducido a 100 unidades, ya que el coste de este tanque de última generación, que incluye una torreta no tripulada y otras características costosas, estaba por encima del presupuesto.

En lugar de comprar más Armatas, Rusia ha optado por actualizar y mejorar sus antiguos tanques T-72, T-80 y T-90, unidades de blindaje muy capaces, pero definitivamente nada como lo que Rusia prometió para los Armatas.

El país decidió hacer lo mismo con su caza furtivo Su-57 de quinta generación.

Caza sigiloso de quinta generación Su-57

En lugar de producir en masa el avión, que fue construido para derribar los F-35 estadounidenses, Rusia optó por comprar solo un número limitado y centrarse en mejorar sus cazas de cuarta generación.

Ryan Pickrell

13 thoughts on “El misil de crucero nuclear de Putin es un desastre costoso que Rusia ni siquiera puede permitirse.

  • el 26 marzo, 2019 a las 15:02
    Permalink

    En pocas palabras Rusia ha caído brutalmente en la miseria!!
    ? ? ? Tanta propaganda y todo lo que tienen es chatarra obsoleta o defectuosa!!
    En fin solo les queda actualizar el armamento obsoleto que heredaron de la URSS!!
    Ya no son rival ni para Europa!!

    Respuesta
    • el 27 marzo, 2019 a las 15:12
      Permalink

      Rusia, a diferencia de USA no despilfarra sus recursos militares.
      La prueba es que son una potencia con un presupuesto militar 10 veces menor que el norteamericano.
      A cuanto a estar en la miseria, no lo creo, Rusia posee 14.700 millones de dólares en Bonos del Tesoro, lo que la convierte en acreedora del Tío Sam.
      USA por el contrario, debe 21.9 billones de dólares, que equivalen al 110% de su PIB.
      Ya es impagable.
      El servicio de la deuda les cuesta 500.000 millones al año.
      Y sigue aumentando.
      Ya hay 7 ciudades norteamericanas en quiebra, empezando por Detroit que es una sombra de su glorioso pasado.
      En cuanto a sus equipos militares no son la maravilla que nos pintan.
      El portaaviones USS Gerald Ford aún no está listo, demorará en entrar en servicio por problemas en sus turbinas de vapor.
      El F35 aún tiene problemas de diseño.
      Arreglarlo les ha costado 416.000 millones, los cuales pueden llegar a 1.5 billones.
      El F22 está a un 50% de operatividad, sobre todo después que el huracán Michael averió a 22 de ellos.
      Sus famosos destructores inteligentes DDG 1000 Zumwalt y DDG 1001 Michael Monsoor han tenido problemas técnicos.
      El principal proveedor de titanio para la flota aérea de Estados Unidos es Rusia.
      Con solo dejar de venderles este metal, su flota quedaría varada en menos de un año.
      Los motores que usa la NASA para impulsar sus cohetes son rusos.
      Space X son los RD180, rusos.
      Los mejores motores de cohetes, según palabras de Elon Mosk.
      Cuando los astronautas norteamericanos quieren ir a la Estación Espacial Internacional, los tienen que llevar los rusos.
      Así que el concepto de miseria no se puede aplicar a Rusia.
      Por cierto Rusia no debe nada al FMI ni al Banco Mundial.

      Respuesta
      • el 27 marzo, 2019 a las 17:10
        Permalink

        No confundas potencia NUCLEAR con potencia MILITAR!!!

        Respuesta
      • el 10 mayo, 2019 a las 12:11
        Permalink

        Que barabaridad Rusia tiene 14.700 millones de dolares en deuda USA de 21.9 , les tienen pillados por las pelotas….. Ud no tiene ni la mas remota idea de como funciona esa deuda no?, se nota por la estupidez del argumento.
        Y como el dicen, no condunda no confunda potencia Nuclear con potencia militar.
        Rusia sin su arsenal nuclear seria un cero a la izquierda, tan sencillo como eso.

        Respuesta
      • el 8 junio, 2019 a las 07:15
        Permalink

        Rusia tiene el cuidado de vender lentamente sus bonos del tesoro para no devaluar su valor, lo que explica por que no puede usarlos como arma. Y los esta transformando en oro, moneda de cambio caprichosa si la hay.

        USA tiene una deuda muy grande pero su economia es la mayor del mundo, hoy esta boyante y es la meca de la innovacion cientifica y tecnologica. Por eso su deuda es considerada una muy segura inversion, al contrario de tu opinion.

        Detroit esta floreciendo nuevamente, tienes noticias viejas.

        El Gerald Ford, recien salido de los astilleros, tendra un periodo de ajuste rutinario en cualquier gran maquina de alta tecnologia que sale al mundo por primera vez. Lo mismo no puede decir el viejo y unico portaviones ruso (alte. Kutnesov?) que echa humo por todos lados, que mas que ajuste necesita un tiro de gracia.

        El F35 anda maravillosamente bien despues de haber solucionado sus «problemas» de diseño, que son rutinarios en el desarrollo de maquinas de alta tecnologia que deben cumplir miles de requisitos cruzados dentro de un pequeño tamaño, algo que el Su-57, menos avanzado, no pudo terminar. Las exigencias que no pueda cumplir ahora las cumplira en las proximas versiones, para eso existen las letras del abecedario.

        Para tu tristeza, los F22 dañados por la tormenta de Tyndall no superan los 22, los que distan mucho de ser el 50% de 187.

        Los destructores inteligentes DDG recien entrenados estan, lo mismo, bajo ajustes rutinarios con la realidad, igual que el citado Gerald Ford. No se puede esperar otra cosa en el campo de supermaquinas de alta tecnologia, siempre es asi.

        Sobre el titanio, Rusia esta demasiado hambrienta de divisas para negarse a vender.

        «Los motores cohetes que usa la NASA son rusos». Oh, viejo tergiversador populista, que te conozco como si yo hubiera diseñado tu cerebrito, digamoslo claro: todavia un **proveedor** de la NASA, ULA, tienen algunos motores rusos, pero SpaceX no los usa, y si Musk dijo que los RD-180 eran los mejores habra querido decir «despues de los mios», los fabulosos Merlin y Raptor, que han fundido la industria cohetera eslava y le daran el tiro de gracia. Y atras vienen los motores de Blue Origin y otros.

        Todavia rusia subira algunas tripulaciones mas, desde que los yankis jubilaron los Space Shuttle y confiaron en que los ivanes serian proveedores razonables, pero el «ajedrecista» putin se hizo el heroe: y que genero? el resurgimiento de la industria cohetera americana: putin debe estar murmurando «hemos despertado un monstruo».

        Como ya te han dicho, hoy rusia solo es un arsenal nuclear.

        Una economia de solo 2 billones de dolares con demasiadas infulas. Que no pierdan su amistad con los chinitos, porque estan fritos.

        Saludetes.

        Respuesta
        • el 17 junio, 2019 a las 22:23
          Permalink

          Que bien, eh? A ver cuando viene otra guerrita Yanki para matar a un millón como en Irak. Es que son lor güenos, you know?

          Respuesta
          • el 25 agosto, 2019 a las 23:35
            Permalink

            El tipico y ridiculo argumento de buenos y malos no se trata de buenos o malos sino de realidades, nadie dice que USA sean los buenos y Rusia los malos, lo que se dice es que Rusia no tiene capacidad para competir con USA y eso son realidades no ficciones.
            Rusia es hoy un cero ala izquierda sino fuera por su arsenal nuclear

  • el 26 marzo, 2019 a las 15:13
    Permalink

    Admas no olvidar que el PIB de Rusia es ligeramente superior al de Italia, con eso digo todo. Rusia no es la antigua URSS de los ’70, no se puede permitir una carrera armamentista y tecnológica ni siquiera con la India.

    Respuesta
  • el 27 marzo, 2019 a las 22:45
    Permalink

    Rusia no puede pagar producción en masa del Su-57 y de los famosos Su-35 solo tiene 78. No puede pagar producción en masa del T-14 Armata, se conforma con modernizar los T-90. Solo tiene un portaviones que lo que hace es quemar bunker o algo parecido y flota de milagro.
    El PIB de Rusia es de 1,5 billones de dolares (12 del mundo), pobre para el país más grande del mundo. Su deuda externa es de un 40% del PIB, mentira que no tiene. Rusia ya quebró en 1998, se declaró en default financiero porque no podía pagar deudas. Las potencias económicas occidentales y asiáticas nunca han recurrido al default financiero, sería un desastre.
    Para Rusia, no endeudarse implica desacelerar la economía y arriesgarse a una recesión. El riesgo país para inversionistas en Rusia es de 3,67% (muy alto!), en Estados Unidos y Alemania es de 0%, en Francia y Reino Unido es de 0,69%, en China y en Japón es de 0,98%. El crecimiento económico de Rusia fue de 1,5% en 2018, pobre para el país más grande del mundo que organizó un mundial este año.
    La economía rusa depende alrededor de un 70% de la venta de petróleo, gas y sus derivados, se cae el precio del petróleo y se cayó su economía. Si Europa no le compra petroleo y gas se arruinó. Cuando se dispare la venta de vehículos eléctricos y las energías renovables la economía rusa se irá a pique, no le bastará con vender solo trigo.
    En 2018 Rusia se desprendió de la casi totalidad de bonos del tesoro, por lo que EE.UU no le debe nada, Rusia se deshace de ellos porque necesita financiarse, necesita liquidez.
    Motores de cohete ya están siendo desarrollados por empresas americanas, Space X, Lockheed Martin, Boeing, Northrop Grumman ya están en eso. El Titanio EE.UU. se lo puede comprar a Sudáfrica, India, Australia, Japón, Brasil, el propio EEUU produce titanio.

    Respuesta
    • el 28 marzo, 2019 a las 10:34
      Permalink

      ? ? Acabas de dejar mal al pro-ruso de arriba!
      Hablando de las fuerzas armadas, su fuerza aérea es aceptable más o menos ya que sólo tienen 670 cazas en servicio ni si quiera superan a la USN que tiene aproximadamente 800 cazas ? ? en fin…
      Además de que el caza de primera línea es el su27 y Mig29 de los años 70-80, al igual que sus bombarderos,transportes,cisterna, awacs, etc…
      Tienen 78 su35 pero activos algo como 20 los demás están en tierra.

      Su ARMADA en cuanto a portaaviones,LHD, LPD,destructores, cruceros es inferior a la de China,Japón, India, etc.

      Tienen una gran flota de submarinos pero todos heredados de la URSS, es decir obsoletos, lo único que les queda es ir actualizando!

      Y el ejercito de tierra ya ni te cuento, tanques, btr, bmp, piezas de artilleria, todo super obsoleto…
      Y sus tropas poca experiencia, muy inútiles, ya vimos como acabaron cuando se enfrentaron en los 90 contra Chechenia.

      La URSS si que estaba a la altura de USA incluso le superaba en muchos cosas como los submarinos akula, typhoon, sierra o los cazas mig21 o el bombardero tu160, etc
      Pero Rusia actualmente no es rival ni para la India!!!
      Todo su armamento ha quedado obsoleto!

      Respuesta
  • el 8 junio, 2019 a las 15:15
    Permalink

    Y ,sin embargo, ha invadido Ucrania y nadie ha chistado.
    Militarmente hablando…

    Respuesta
  • el 8 junio, 2019 a las 15:19
    Permalink

    Y se ha apuntado un golazo derrotando al ISIS y a los opositores en Siria, donde ha apuntalado a su presidente, su aliado.
    Serán un desastre militar, pero juegan muy bien en política internacional.

    Respuesta
  • el 4 marzo, 2021 a las 05:35
    Permalink

    Rusia se está tramando, para que necesita tantos carros t-14 si tiene bastante t90 y todos los t que han mencionado, el Su57 les ha salido buenísimo será costoso pero no más que el f35( y ya el Pentágono declaró que no lo va a adquirir) , Rusia tiene el su35,mig31 y está en la fase de conceptualuzacion del Mig 41, es cierto que ha actualizado la técnica de combate soviética no necesita inventar otra, tiene los s300,s400 y está desarrollando el S500, de hecho Arabia Saudita está negociando la compra de los sistemas S-400 ya que el sistema ageys y patriot no pudieron contener a los drones cuando su refinería fue atacada, sólo se debe recordar una cosa Rusia no está en guerra,¿para que necesita sustituir técnica actualizada por una más moderna? Sólo si la agreden les aseguro que todos los equipos novedosos que está mostrando los produce en masa

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.