El misterioso y sigiloso buque de guerra chino se ha hecho a la mar.
No está claro cuáles son exactamente los planes de China para este buque, pero lo ha construido y lo ha hecho zarpar con extrema rapidez.
Una nueva corbeta o fragata ligera sigilosa china ha realizado aparentemente su viaje inaugural. El diseño del buque presenta algunas similitudes con las corbetas suecas de la clase Visby, que evitan los radares, incluido un cañón principal oculto en una cúpula poco visible cuando no se utiliza, pero es más grande según todos los indicios. La rapidez con la que parecen avanzar los trabajos en este buque también habla de la escala y el alcance de la capacidad de construcción naval de China, algo que presenta enormes desafíos incluso para los competidores mejor equipados del país, principalmente Estados Unidos. Hace apenas dos semanas, el primer portaaviones chino de diseño propio, que incorpora catapultas y otras mejoras importantes, también inició sus pruebas de mar inaugurales.
El fin de semana aparecieron imágenes del barco en alta mar en las redes sociales. No se sabe con exactitud cuándo salió de puerto, adónde ha navegado y si ya ha regresado a puerto.
La primera imagen clara de este buque apareció en noviembre de 2023, en una fotografía tomada en los astilleros Liaoning, también conocidos como astilleros Dalian Liaoning South. Según Tom Shugart, investigador adjunto del centro de estudios Center for a New American Security (CNAS), las imágenes por satélite indican que el buque lleva construyéndose allí al menos desde agosto del año pasado.
Además del cañón principal oculto en la proa, la imagen que apareció en Internet el pasado noviembre parecía mostrar un conjunto de sistemas de lanzamiento vertical delante de la superestructura principal y una cubierta de vuelo en la popa.
Por lo que hemos visto hasta la fecha, el diseño del buque da prioridad a las características poco observables (sigilosas). Por ejemplo, una estructura de mástil integrada en la parte superior del puente y la ausencia de grandes antenas y dispositivos que reflejen los radares en la superestructura o la cubierta. En su diseño predominan las superficies lisas, planas y facetadas, inclinadas hacia el interior por encima de la cintura del buque. Se trata de una configuración similar a la de una casa rodante, que se estrecha progresivamente por encima de la línea de flotación, pero en este caso la parte inferior del casco sigue abocinada hacia el exterior. Las corbetas furtivas suecas de la clase Visbly y los destructores furtivos de la clase Zumwalt de la Marina estadounidense presentan formas de diseño de casas rodantes.
En cuanto al tamaño, Shugart ha estimado que la eslora del nuevo buque de guerra sigiloso será de unos 97 metros (318 pies), basándose en comparaciones con las corbetas no sigilosas Tipo 056 -denominadas por la OTAN clase Jiangdao- que también se ven en las imágenes de satélite de abajo. Se sabe que el Tipo 056 básico tiene 90 metros de eslora y un desplazamiento de unas 1.500 toneladas. Los astilleros Liaoning también han fabricado Type 056 en el pasado.
Aún no está claro qué usos pretende dar China a su nueva nave furtiva. Andreas Rupprecht, un veterano observador de China y colaborador de The War Zone, escribió en X que lo más probable es que se trate de una “plataforma de pruebas exhaustiva” no designada, basándose en la información que encontró.
Shugart señaló más o menos lo mismo en respuesta a las preguntas que le formulamos sobre el buque por correo electrónico. “Ha habido rumores de que este diseño es algún tipo de plataforma de pruebas, y podría ser el caso”, dijo. O podría ser la próxima clase de corbeta de la Armada del Ejército Popular de Liberación de China; en este momento, es difícil saberlo con seguridad”. Dicho esto, aún no hemos visto la construcción de ningún casco adicional de este tipo, mientras que con la construcción de la nueva fragata Tipo 054B, vimos rápidamente unidades en construcción en múltiples astilleros. Tal vez la Armada del Ejército Popular de Liberación de China prefiera esperar a ver qué pasa, ya que se trata de un diseño bastante diferente, que parece centrarse en características de baja observabilidad”.
En cualquier caso, una nueva clase de corbetas furtivas sería muy valiosa para el PLAN, y podría utilizarse en diversas funciones, sobre todo en zonas litorales.
“Suponiendo que esta clase acabara siendo un sustituto de las corbetas chinas más antiguas, yo esperaría que tuviera un papel en misiones de escolta, guerra antisubmarina (ASW), y tal vez defensa aérea puntual”, dijo Shugart. Esto sería muy similar a la capacidad multimisión de las mencionadas corbetas Tipo 056 cuando estaban en servicio en el PLAN. A finales de 2021, el PLAN comenzó a transferir sus 22 corbetas Tipo 056, la primera de las cuales entró en servicio a principios de 2013, a la Guardia Costera de China. En la actualidad, el PLAN tiene 50 corbetas Tipo 056A en servicio activo, la primera de las cuales se puso en servicio a finales de 2014, que realizan principalmente operaciones ASW.
Sin embargo, a diferencia del Tipo 056, las cualidades furtivas del buque misterioso podrían resultar especialmente atractivas para el PLAN. Aun así, es importante recordar que su diseño poco observable no lo hace invisible a los radares, pero sí más difícil de detectar y clasificar por radar a distancia. Sería especialmente difícil localizarlo y enfrentarse a él a larga distancia en las zonas litorales, ya que en el radar parecería confundirse con el tráfico de embarcaciones más pequeñas y operaría entre el desorden geográfico.
Las zonas litorales congestionadas, como las de la Primera Cadena Insular, tienen una importancia crítica para el PLAN. La Primera Cadena Insular, una zona del Pacífico situada dentro de una frontera formada por la primera línea de archipiélagos que parten de Asia Oriental continental, abarca islas que Pekín reclama, como las Senkaku. Además, la primera cadena de islas se extiende hasta el estratégico Mar de China Meridional. Pekín ha declarado que la mayor parte de esa masa de agua pertenece a China y ha militarizado gran parte de la región mediante la construcción de islas fortaleza artificiales.
También existe la posibilidad de que la nueva flota de corbetas sigilosas sea utilizada por el PLAN para la defensa de la costa continental, permitiendo que otros buques, como las fragatas Tipo 054A, lleven a cabo otras misiones en aguas azules.
Además, hay que mencionar que la aparición de la corbeta furtiva encaja con la tendencia más amplia hacia las corbetas y fragatas ligeras fuertemente armadas a nivel mundial.
Sea como fuere, no cabe duda de que el desarrollo del misterioso buque furtivo ha sido extremadamente rápido, incluso según las estimaciones de Shugart. “El hecho de que la nueva corbeta esté ya en pruebas de mar constituye un calendario de construcción increíblemente rápido. La primera vez que vi el buque en construcción fue en agosto del año pasado, y ahora lo tenemos en mayo, nueve meses después, en pruebas de mar”, nos dijo.
Por supuesto, esto es sintomático de la rápida expansión de la capacidad de construcción naval de China en los últimos tiempos. Hace casi un año, la Oficina de Inteligencia Naval hizo sonar la alarma de que la capacidad de construcción naval de China es más de 200 veces superior a la de EE.UU. Junto con esto, el país también ha sido capaz de construir buques cada vez más capaces, lo que significa que la calidad está mejorando, al menos en algunos aspectos, con la cantidad global.
En contraste con la rápida construcción naval china, “la nueva fragata de la clase Constellation de la Marina estadounidense tenía previsto inicialmente un plazo de 48 meses desde el inicio de la construcción hasta la entrega, y ahora tenemos declaraciones de la Marina de retrasos significativos más allá de ese plazo”, dijo Shugart.
Será interesante ver qué ocurre, si es que ocurre algo, con el nuevo buque furtivo chino. Pero, si nos guiamos por la rápida construcción del buque, es probable que no tengamos que esperar mucho para saberlo.
Oliver Parken
«La rapidez con la que parecen avanzar los trabajos en este buque también habla de la escala y el alcance de la capacidad de construcción naval de China, algo que presenta enormes desafíos incluso para los competidores mejor equipados del país, principalmente Estados Unidos. »
La capacidad china de construir navios, asumiendo que sean de primerisima calidad, no tiene ninguna importancia: un dron marino, o submarino o aereo o un misil antibuque es varios ordenes de magnitud mas barato y ese barco chino duraria lo que un pedo en una canasta de huevos.
Por lo tanto, muchachos de occidente, dejen de gastar dinero en dinosaurios, basta de producir fragatas y portaaviones, que restan dinero a lo realmente importante: misiles y drones y sus naves automaticas portadoras, sean submarinas, de superficie o aereas.
El lema de los fabricantes de cualquier arma deberia ser «Pequeño, no tripulado, desechable, inteligente, furtivo y subsonico»
Saludos
Sr. Juanpz. Siguiendo su lógica,¿Por qué entrenar a soldados o pilotos o conductores de cualquier vehículo si una bala, misil o un dron es mucho más barato que un soldado bien entrenado?
Sin ánimo de ofender,su argumento está plagado de errores.
Cómo decía Heráclito: la única constante es el cambio.
Hay que adaptarse a los cambios y a las tecnologías emergentes con nuevas doctrinas y procedimientos.
Usted ve el fotograma, no la pelicula. En este instante los conductores de vehiculos son casi todos humanos. Pero la tendencia es a que desaparezcan.
Se siguen entrenando pilotos de fighters porque los estamentos militares piensan que esa tecnologia no esta madura, pero ya lo esta. Hace varios años que las IA de la empresa Heron Systems (entre otras, pero esta es la mejor) dan grandes palizas a los pilotos en juegos simulados y este año en ese publicitado combate real humano vs IA con dos F-16 no debe haber sido distinto (Buscar competencias AlphaDogfight organizadas por DARPA). Esta es una buena noticia dado que la mayoria de los pilotos se estan yendo al campo comercial (aunque las IA los correran tambien de alli).
Una vez que las IA conductoras se introduzcan en los ejercitos, seguira habiendo conductores humanos durante un tiempo de transicion o para situaciones de emergencia, por lo tanto, seguira habiendo entrenamiento.
Por eso mi argumento ni esta plagado de errores ni tiene un solo error.
Tema aparte, respecto de esa nave china o cualquier nave maritima «furtiva», puede que ayude al vehiculo si esta bajo el haz de un radar de superficie, pero dado que los vehiculos aereos son omnipresentes, poco le durara la furtividad vista desde arriba, sin contar el seguimiento de los navios a nivel global mediante satelites de las estelas que dejan en el mar.
El unico tipo de vehiculo maritimo que tendra posibilidades de sobrevivir en el cercanisimo futuro seran los submarinos, preferentemente dirigidos por IA. A olvidarse de las fragatas, destructores, portaaviones, etc.
En el cercano proximo conflicto las marinas sufriran grandes perdidas en los dias iniciales por este motivo y alli entonces los conservadores y oxidados estamentos militares cambiaran sus doctrinas.
Y me olvidaba: una vez que usted tiene una IA capaz de manejar un vehiculo, la puede replicar fabricando otros ejemplares y traspasandole el conocimiento a los nuevos ejemplares vacios en un santiamen. Fijese que diferencia con los pilotos humanos que deben ser entrenados uno por uno, durante años, a varios millones de dolares cada uno.
Un banco de pruebas para barcos de baja detectabilidad ¿Será el único de su clase o le seguirán mas?